cuadradooo lumbar

15
Universidad de Mendoza, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Kinesiología. Lumbalgia por alteración del Músculo Cuadrado Lumbar Escobar Walter, San Rafael – Mendoza, 29 de Septiembre del 2014

description

musculo

Transcript of cuadradooo lumbar

Lumbalgia por alteracin del Msculo Cuadrado Lumbar

Universidad de Mendoza, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Kinesiologa.

Lumbalgia por alteracin del Msculo Cuadrado Lumbar

Escobar Walter, San Rafael Mendoza, 29 de Septiembre del 2014

Contenido

Preguntas..2

Objetivos..3

Marco Terico..4

Hiptesis...7

Metodologa..8

Bibliografa...9

PreguntasEs posible que el acortamiento del Msculo Cuadrado Lumbar traiga una alteracin en el movimiento y postura?

Adems de alteraciones funcionales y estructurales, sobre que otros sistemas corporales puede repercutir la afeccin del Cuadrado Lumbar?

Las posturas viciosas y la sobrecarga de peso, partiendo de que este msculo es puesto en tensin todo el da, pueden ser gatilladores de la lumbalgia?

El acortamiento de otros msculos puede repercutir sobre el Msculo Cuadrado Lumbar y esto ser desencadenante de una lumbalgia?Objetivos

Determinar si las lumbalgias del cuadrado lumbar tienen origen en este msculo o en alguna otra estructura del cuerpo.

Aclarar si los desequilibrios musculares y posturales de las personas son gatilladores de las lumbalgias.

Reconocer cuales son los msculos mayoritariamente afectados en las lumbalgias

Comprobar si la alteracin del Msculo Cuadrado Lumbar conlleva a la alteracin postural y al acortamiento de otros msculos o viceversa y si esto puede ser causa de las lumbalgias.

Marco Terico

Resea anatmica

El Msculo cuadrado lumbar forma parte del grupo medio de los msculos de la regin posterior del tronco. Con los intertransversas, est situado en el plano de las apfisis intertransversas, por delante de los espinales. Aplanado, cuadrado, se extiende desde la cresta iliaca a la doceava costilla y a la columna lumbar. Formado por tres tipos de fascculos: iliocostales, iliotransversos y costotransversos.

Los fascculos iliocostales y los iliotransversos se insertan en la parte posterior de la cresta iliaca y en el borde superior del ligamento iliolumbar. Se dirigen hacia arriba y hacia adentro. Las fibras superiores acaban en el borde inferior de la ltima costilla, las otras se insertan en la cima de las apfisis transversas de las cuatro primeras vrtebras lumbares. Los fascculos costotransversos se dirigen abajo y adentro, desde el borde inferior de la doceava costilla a la cara anterior de las apfisis transversas lumbares.

Se encuentra inervado por nervios espinales provenientes desde T12, hasta L4.

Esta irrigado por pequeas Arterias Lumbares y ramas provenientes de la Arteria Iliolumbar.

Desde el punto de vista de sus funciones, acta homolateralmente en la flexin lateral de tronco hacia el lado homolateral. Cuando estamos sobre una pierna, evita que la pelvis caiga hacia un lado, actuando como estabilizador. Trabajando en forma conjunta con su homnimo del lado contralateral logran la extensin lumbar.

Con la pelvis fija, acta como inclinador del tronco hacia la pelvis

El cuadrado lumbar puede ser palpado justo por encima de las crestas iliacas en su parte posterior, pero a menudo se lo confunde con el msculo dorsal ancho, el cual se encuentra por encima de este o tambin a menudo con los msculo paravertebrales.

Lumbalgia

La lumbalgia consiste en la sensacin dolorosa circunscrita a la columna lumbar que impide su movilidad normal. Si su duracin es menor de tres meses se trata de una lumbalgia aguda, si la duracin es mayor se considera crnica

Este problema de salud es uno de los ms importantes en el mbito sanitario y laboral debido a su alta prevalencia y a los das de baja que provoca.

Se calcula que el 60-80 % de la poblacin sufrir al menos un episodio de lumbalgia a lo largo de su vida.

Las lumbalgias pueden tener origen en mltiples estructuras anatmicas y presentar caractersticas diferentes. El origen muscular parece menos frecuente y menos conocido. Pero estudios constatan que algunas lumbalgias tienen como origen la afeccin aislada del msculo cuadrado lumbar.

La causa ms frecuente de las lumbalgias es la sobrecarga por las actividades laborales bien por movimientos repetidos o por posturas mantenidas en flexin de la columna lumbar.Tambin, se conoce, que suele ser gatillador de dolor en los riones, del cual nos solemos quejar y el reposo mantenido suele tambin ocasionar estas consecuencias. Adems se sabe que la activacin de otros punto gatillos miofasciales pueden ocasionar la activacin del de este msculo, tales como los del Piramidal y Psoas Iliaco.

Este msculo es muy importante para mantener la vertical, y al que se le esta sobresolicitanto todo el da para la toma de diversas posturas. Por contrario que parezca no es un msculo que este especialmente diseado para aguantar grandes tensiones, por eso cuando est resentido y hacemos el esfuerzo de levantar un peso considerable del suelo flexionando la columna en ocasiones sufre una sobrecarga y nos quedamos a medio camino. Una vez que esto ha pasado la solucin no deja de ser otra que el reposo, adems de estiramientos y tratamientos fisioteraputicos.

Hiptesis

Se puede determinar que muchas veces la causa de una lumbalgia puede ser ocasionada por el msculo cuadrado lumbar , ya que este est constantemente sometido a en carga y ms aun si nos desempeamos diariamente en actividades que tiendan a producir una mayor demanda de este , puesto que sern, estas con mayor frecuencia las causas que originen nuestras dolencias lumbares.Metodologa

Utilizare un mtodo mixto parar develar la incidencia de la afeccin del msculo cuadrado lumbar y sus principales causas, en las personas que se vean contrayendo algn tipo de lumbalgia.

La metodologa ser un estudio en el cual tomare como fuente de informacin la entrevista y semiologa posterior de cierto nmero de individuos de la poblacin de San Rafael , sin discriminacin alguna de su edad y sexo pero en lo posible sern todos trabajadores , los cuales estn cursando con algn tipo de Lumbalgia.

Adems tomare como referencias un estudio realizado por Departamento de fisioterapia de la facultad de ciencias experimentales y de la salud de la universidad San Pablo, la cual a efectuado una investigacin sobre los 14 individuos entre hombres y mujeres, de una edad media de 32 aos, a los cuales se le realizo una inspeccin minuciosa y se puede llegar a la conclusin que la mayora de los afectados estaban constantemente poniendo a este musculo en sobrecarga generalmente en sus respectivos lugares de trabajo, adoptando mayormente posturas de flexin de tronco. Tambin se puede all que la gran mayora de las lumbalgias del cuadrado lumbar no solo tenan participacin directa de este musculo anteriormente nombrado, sino que tambin, se poda observar que generalmente con la afeccin de este msculo tambin se vean otros implicados, como si esto fuera un efecto de la cadena.Para la interpretacin de los datos obtenidos, establecer diferencias, entre las lumbalgias del cuadrado lumbar y las que impliquen otros msculos, y tambin sobre las causas que conlleven a contraerlas. Tambin podr determinar si las posturas de trabajo no son las adecuadas o si el trabajo con cuenta con los instrumentos o dotan de conocimiento a sus empleadores para las labores que a ellos les asignas , as pudiendo ver ms all de la temtica de este proyecto , si es que se lo protege al empleado en su lugar de trabajo.BibliografaLpez Andrino Javier,Zuil Escobar Juan Carlos (2003)Tratamiento especfico del msculo cuadrado lumbar en la lumbalgia. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=749130Goussard Jalet (2005) Lumbalgias y el msculo cuadrado lumbar.http://www.sofmmoo.com/espagnol/goussard-lumbalgias-cuadrado-lumbar.pdfRubio Fueyo Juan (2004) Puntos Gatillos.http://mrbuh0.iespana.esSommer Hillel (2003) Dolores lumbares miofasciales: examen y tratamiento. http://www.sofmmoo.com/espagnol/sommer-lumbalgias-miofascial.pdfTravell Janet y Simons David (2004) Dolor y disfuncin miofacial. Madrid, Editorial Panamericana.

Gilo francisco (2008) Cuadrado Lumbar. Madrid. http://elblogdepacogilo.blogspot.com.ar/2008/12/cuadrado-lumbar.htmlBusquet, Leopoldo (2009) Las Cadenas Musculares. Badalona, Paidotribo.

Lumbalgia por alteracin del Msculo cuadrado Lumbar 9 Escobar Walter

Licentura en KinesiologaFacultad de ciencias de la SaludUniversidad de Mendoza