Cuadro Comparativo

7
Integrantes: Keila B. Cruz Rodríguez Graciela Z. Cisneros Wilson Hilda A. Morales Soqui Materia: Optativa IV Profesor: Adrián Murrieta

description

hola

Transcript of Cuadro Comparativo

Page 1: Cuadro Comparativo

Integrantes:Keila B. Cruz Rodríguez

Graciela Z. Cisneros WilsonHilda A. Morales Soqui

Materia: Optativa IVProfesor: Adrián Murrieta

Page 2: Cuadro Comparativo

PlataformasMoodle Blackboard Website Saeti 2 Edu 2.0

Interacción

Chat: comunicación sincrónicaForos: Publicar mensajes, abiertos a todos o para ciertas personas.Tareas: El profesor envía realimentación y la calificación

VideoconferenciasAudio y SonidoDemos

AsincrónicasSistema correo privado entre profesor y alumnos o entre alumnos.Foros de discusión o espacio para avisos colectivos (permiten la presencia de un moderador). Es posible determinar si los foros serán públicos o privados.SincrónicaChat o espacio de conversación en línea. Permite grabar las conversaciones realizadas

Mensajes: Comunicación asincrónicaCafetería Virtual:Promueve la comunicación entre los miembros con fines no necesariamente referentes a alguna tarea del curso.

Debates Estupendo para estimular el pensamiento críticoBancos de preguntas Crear bancos de preguntas reutilizablesForos Discusiones en cadena de mensajes con integración a correo electrónico y formato RSSChat Mensajería instantánea para discusiones de grupo Blogs Públicos y blogs de clases privadas.Wikis Páginas compartidas para una fácil colaboración. Comunidad Interactuar con otros estudiantes y profesores

Page 3: Cuadro Comparativo

Introspección

Tareas: Las actividades que diseñe el profesor pueden promover el análisis y pensamiento crítico y creativo del alumnoCuestionario: Base de datos de preguntas de diferente tipo.

Texto, sonido, video y animación, realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos.

Lecturas Presentaciones Tareas Ligas de Interés

Asignaciones: Las actividades diseñadas por el facilitador pueden incluir lecturas o tareas que requieran que el participante reflexione y analice información.Foros:Permiten realimentar las participaciones, y mediante las opiniones diversas de los miembros, llegar acuerdos después de discutir o formar nuevas concepciones.

Multimedia Agregar video, audio, fotos y proyección de diapositivas.Lecciones Crear y compartir planes de lecciones

Page 4: Cuadro Comparativo

Innovación

Taller: Evaluación entre iguales en el que los mismos compañeros pueden realimentar tanto las asignaciones como las evaluaciones de los demás.

Préstamo de equipos, laboratorios, estudios y asignación de recursos.Diseño interactivo.Demos multiblogDemos plataformas de cursos

Cuenta con herramientas para colocar en los distintos módulos de accesos a sitios web externos, reagrupar contenidos o agregar contenidos nuevos directamente en el entrono WebCT.

El alumno puede estar inscrito en diferentes cursos con diferentes facilitadores, y estos últimos a su vez pueden tener a su cargo diversos grupos.Libro de calificaciones: facilita al docente el control de la entrega de asignaciones

Sesiones Imparta sesiones múltiples de la misma clase.Clases Enseñar clases privadas o públicas.Registro de Calificaciones Incluye ponderaciones, estadísticas y gráficos. Trabajos Asignar, efectuar seguimiento y evaluar trabajos en línea.Baremos Calificación en línea de forma rápida y consistente. CompetenciasDefinir y medir competencias.PadresLos padres pueden monitorizar el progreso de sus hijos. Calendario Muestra los eventos próximos, lecciones y trabajos por entregar

Page 5: Cuadro Comparativo

Integración

Foros: Permite la participación de los miembros.Recursos: se pueden cargar archivos como una presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc. Enlace y transferencia de datos

Grupos de trabajoTemas Exámenes: pruebas formales elaboradas por el profesor. Autoevaluaciones: pruebas elaboradas por el profesor para reforzar contenidos.

Materiales: en este apartado se encuentran disponibles todos los recursos, lecturas, presentaciones, etc. que sirven de apoyo al curso.Actividades: Se presentan las actividades que debe realizar el alumno, la forma en que se evaluarán, formato de entrega, tiempo, etc. (Diseño instruccional)

Pruebas CortasCrear pruebas en línea con una variedad de tipos de preguntas.PoratfolioCada estudiante puede crear una carpeta de sus mejores trabajos

Page 6: Cuadro Comparativo

Información

Recursos: se pueden cargar archivos como una presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc. Enlace y transferencia de datos

PortafolioDocumentos Institucionales

Datos del curso Materiales: en este apartado se encuentran disponibles todos los recursos, lecturas, presentaciones, etc. que sirven de apoyo al curso.Syllabus:Datos del facilitador, programa y en general del curso.

Datos del curso Recursos Más de 15,000 recursos aportados por la comunidad

CostoGratuita Gratuito Sin costos ocultos ni

publicidad.

Semejanzas

Entre la plataforma website y edu 2.0 la semejanzas que sobre salen son: La utilización de chat, de foros, las lecciones, el uso de exámenes en línea elaborados por el profesor, además en información las dos plataformas sólo la proporcionan del curso, en cuanto al costo que genera su utilización las dos no generan ningún costo.

La mayoría de ellas utiliza los foros como herramienta de comunicación entre los participantes además de proporcionar recursos de diversos tipos para ayudar en el proceso de aprendizaje y las evaluaciones como modo de reforzamiento.

Requieren conexión a internet.

Diferencias

La plataforma website permite elaborar un correo electrónico entre profesor y alumnos, y además contiene menos herramientas de interacción que la edu 2.0 ya que esta cuenta con debates, banco de preguntas, blog, wikis y una herramienta llamada comunidad.

En cuanto a la innovación la edu 2.0 cuenta con un mayor número de opciones en cambio website tiene sólo una y algo complicada.

En lo que respecta a integración en website el profesor puede utilizar autoevaluación en edu 2.0 no se maneja esta opción.

Algunas muestran más módulos para la administración de los cursos que otras.

Page 7: Cuadro Comparativo

ELECCIÓN EDU 2.0

Se seleccionó esta plataforma pues se considera la más completa ya que contiene las herramientas necesarias para llevar a cabo el curso de manera exitosa.

Todo esto pues permite compartir recursos, comunicarse entre los miembros, administrar el curso tanto los materiales y recursos como un control de las actividades que se realiza, etc.