Cuadro comparativo

4

Click here to load reader

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE

ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

DESARROLLO DE APLICACIONES III

CUADRO COMPARATIVO MOPROSOFT Y CMMI

ZULEIMA MONTOYA MACHUCA

5ª”B”

TIC`S

Page 2: Cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO DE MOPROSOFT Y CMMI.

NOMBRE

ANTECEDENTES

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

EJEMPLOS

MOPROSOFT

-Inicia por la iniciativa por la secretaria de economía y gracias al trabajo de académicos y empresarios mexicanos de la UNAM. -MoProSoft es un modelo de procesos para la industria de software naciona -Permite elevar la capacidad de las organizaciones que desarrollan o

Es específico para el desarrollo y mantenimiento de software. -Se enfoca a procesos. -Se le considera práctico en su aplicación, principalmente en organizaciones pequeñas, con bajos niveles de madurez.-Está orientado a mejorar los procesos, para contribuir a los objetivos de negocio, y no simplemente ser un marco de referencia o

-Está basado en normas ISO. -Facilita la comprensión del Modelo utilizado -Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización. -Específico para el desarrollo y mantenimiento de Software. -Fácil de entender. -Definido como un conjunto de

-Define actividades de manera muy general. -Para asegurar la calidad de un producto y un proceso se requiere CMMI. -Evaluaciones formales constantes. -No es práctico ni fácil de usar. -Mejora los procesos Orientado al Objeto del

IT Builder: Empresa altamente especializada en desarrollo de software y tecnologías de información con plataformas Microsoft (.NET, SQL Server -Beyond Consulting SA de CV: Desarrollamos y comercializamos productos que incorporan la TI a los procesos que se realizan

Page 3: Cuadro comparativo

mantienen software para ofrecer servicios con calidad

certificación. -Tiene un bajo costo tanto en adaptación y evaluación.

procesos. -Practico y fácil de aplicar, sobre en pequeñas organizaciones.

negocio. -Proyectos para largos plazos.

día a día en las empresas -C.D.I., Consultores Consultores y Desarrolladores de Software.

CMMI -En 1986 cuando comenzó el desarrollo del CMM, o en 1966 cuando intenté por primera vez aplicar algunas de estas ideas como director de desarrollo de software de IBM. - CMMI es la evolución de CMM. CMM Fue desarrollado desde 1987 hasta 1997. En 2002, se lanzo CMMI Versión 1.1, luego en agosto de 2006 siguió la versión 1.2. - El objetivo del proyecto CMMI es mejorar la usabilidad

CMMI es un modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software de una empresa, - Representa un camino de mejoramiento. permite determinar la madurez, y evaluar las capacidades de las organizaciones que desarrollan software. - Es una colección estructurada de elementos, que describe características de procesos que han demostrado, por experiencia, ser exitosos

Reducción del coste de desarrollo. -Localización y resolución de defectos. -Mejora en la fiabilidad de la planificación, en términos de dedicación y de calendario. -Aumento de la productividad. -Reducción de los trabajos derivados de correcciones tras las fases de pruebas. -Aumento de la

El problema de CMMI es su falta de adecuación al enfoque a servicio que está experimentando el sector de las TI (procesos de desarrollo de productos de software) -El proceso de avaluación es muy costos en tiempo y esfuerzo - La complejidad de la evaluación continua puede atentar contra la definición

-Áreas de Proceso de Nivel 2: En una organización que haya alcanzado este nivel de madurez encontraremos que hay una disciplina para la gestión de proyectos que se mantiene aún en periodos de estrés. -Administración de Requerimientos (REQM) Esta área de proceso tiene como propósito mantener bajo control los requerimie

Page 4: Cuadro comparativo

de modelos de madurez integrando varios modelos diferentes en un solo marco (framework).

- Es recomendado para organizaciones que quieren incrementar la capacidad de su proceso de desarrollo y desarrollar software con calidad.

efectividad sobre la planificación realizada

de objetivos concretos de madurez

ntos que el producto a desarrollar deberá satisfacer