Cuadro Comparativo

2
 SISTEMAS PSICOLÓGICOS Tutora: Emilse Estupiñán Sánchez Estudiante: Carlos Humberto Herrera Programa Psicología Grupo: 12 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Transcript of Cuadro Comparativo

5/16/2018 Cuadro Comparativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-55ab5157e6a5f 1/3

 

SISTEMAS PSICOLÓGICOS

Tutora:

Emilse Estupiñán Sánchez

Estudiante:Carlos Humberto Herrera

Programa Psicología

5/16/2018 Cuadro Comparativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-55ab5157e6a5f 2/3

 

SISTEMAS PSICOLÓGICOS (PROTOCOLO) 2

1. cuadro comparativo grupal de los enfoques: Psicoanálisis, Conductismo, Gestalt: Este cuadro debe contener: Representantes o autores, principios, objetos de estudio, método, aportes a la psicología y criticas enriquecidas

con otras fuentes diferentes al modulo.

 

ENFOQUESPSICOANÁLISIS CONDUCTISMO GESTALT

 Representantes Sigmund Freud (1875-1961) John B. Watson (1878-1958) (fundador del conductismo). Max Wertheimer (considerado como el fundador del

 o autores. Carlos Jung (1875-1961) Iván Pavlov (reflejos condicionados). gestaltismo)

Alfred Adler (1870-1937) B.F. Skinner (conductismo operante). Wolfgang Köher (1887)

Wilhelm Reich (1920-1931) E. Thorndike (ley del efecto).Kurt Koffka (1886-1941)

Karen Horney. (1885-1952) W.Wundt (1832-1920).

Erich Fromm. (1900-1980) J. R. Kantor (interconductismo).

C. Hull y E. C. Tolman ( conductismo mediacional).

 Principios Principio del placer Los psicólogos deben estudiar eventos ambientales (estímulos) y Isomorfismo

Principio de la realidad ( se va adquiriendo a través del tiempoconducta observable (respuesta. Totalismo

Pregnancia o de la buena formay experiencia)

El aprendizaje a través de la experiencia es principal influencia Semejanza o igualdad

Principio de polaridad o dualidad (Dicotomíassobre la conducta y es tema central de la investigación. Proximidad

Cierre

Principio de la conducta una vez que alguien se acostumbra aLa introspección debe susti tuirse por métodos objetivos Dirección

(experimentación, observación. Destino comúnhacer algo tiende a repetirlo (habito)Disposición objetiva

El ello: (niño) inmadurez, guía por el placer, egoísta, rebeldía La conducta de los animales debe estudiarse junto con la de losFigura y fondo

El yo (el mediador) media y toma decisiones entre el ello queseres humanos por que los organismos más simples son másElementos importantes

fáciles de investigar y comprender que los más complejos. Percepciónbusca el placer y el súper yo (moral)

Fenómeno “phi” de Wertheimer (cinematógrafo)

El súper yo (adulto) moralidad reglas marcadas por la sociedadAprendizaje por insight (intromisión)

Campo psicofísico

Objetos de Son los procesos mentales, como el inconsciente, trastornosEs la conducta observable, es decir, los hechos ambientales queLa conciencia, el cerebro ordena los estímulos perceptivos

estudiomentales y neurosis. producen la conducta de estudio. mediante estructuras.

Es resolver problemas de los pacientes haciendo aflorar losParten de la idea de reducir la conducta a pequeñas conductas

pensamientos, conflictos y deseos inconscientes que poseen una observables.

naturaleza de tipo sexual y agresiva y se reprimen porque suDefine la conducta a partir de lo observado y qué hechos de esa

existencia constituye una amenaza para la persona. conducta lo han producido.

 Método Método clínico basado en la asociación libre de ideas y en elMétodos objetivos y como tales reconoce la observación y laIntrospección y observación.análisis de los sueños. experimentación.

 Aportes a la Aporta una mirada innovadora sobre el desarrollo, pensándoloEl estudio de las conductas. “El descubrimiento de que los elementos de la realidad no

 psicologíacomo psicosex ual y en términos de fases libid inales (oral, anal,Ha reemplazado la concepción mecánica de la relación estímulo-son entidades aisladas sino que están integrados a

fálica). respuesta por otra más; además, ha introducidoel métodototalidades significativas que lo contienen” (Bossellini, 19).

De igual manera, aporto el descubrimien to de lo inconscien te,experimental para el estudio de lo s casos individu ales, y haTambién, la percepción y luego se extendieron a otros

ese lugar de la mente al que no se llega voluntariamente. demostrado que los conceptos y los principios conductistas son procesos psicológicos como la atención, memoria,

útiles para ayudar a resolver problemas prácticos en diversas áreas personalidad, inteligencia y aprendizaje.de la psicología aplicada.

Criticas No todo tiene su origen en la sexualidad. No se interesa por la persona, (no existen los sentimientos niTiene dificultad para definir sus conceptos.No se puede decir que todas las acciones son par te del seño. emociones en el individuo solo conductas). Es muy subjetivo.

5/16/2018 Cuadro Comparativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-55ab5157e6a5f 3/3

 

Duración de terapias. Solo lo observable es lo real no se preocupa por procesos internos.

No toda la conducta es una respuesta fisiológica.