Cuadro comparativo

2
El ojo ilustrado, Indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa Elliot W. Eisner ASPECTO ÉTICO CUALITATIVO NECESIDAD DE EMPLEAR ESTAS METODOLOGÍAS EN MEJORAS EDUCATIVAS. *Acuerdo unánime entre los investigadores y evaluadores en que su trabajo y su conducta deberían ser éticos. *El observador hace una promesa de confidencialidad, mas sin embargo se presentan varias situaciones en las cuales la persona debe decidir desbancar una promesa antes hecha. *El observador debe de diferenciar entre una situación en donde lo que se observa no es tan notorio o fragante y que no es un delito. *La responsabilidad de corregir mal entendidos de profesores que sean realmente incompetente corresponden a las autoridades del plantel. *La información oculta no sería un aspecto ético, ya que *Cuando los investigadores cualitativos hacen trabajo de campo, están siempre conectados. *Los investigadores cualitativos hacen uso de todo lo que pueden: comentarios hechos casualmente por un alumno, un profesor o un padre; algo visto, la manera en la que los profesores hablan al director de la escuela; quién se sienta cerca de quién en las comidas. *Prestar atención a las consideraciones éticas. * Los investigadores cualitativos están siempre a la espera, llegan a conocer a los actores. *La manera de informar es mucho más detallada y concreta que De uso primordial para de esta manera tener análisis más completos, estudios más detallados. La ética es la base de toda profesión, sin ética nuestro trabajo no es de calidad, con ella se puede llegar a diferenciar entre lo que está bien o está mal. Y en base a lo cualitativo siempre hay que estar atentos a los pequeños detalles, hasta a los más insignificantes ya que estos nos pueden información demasiado buena y concreta. Estas son cuestiones y consideraciones que debemos tener en cuenta. Con tal conciencia, estamos en una mejor posición para el ejercicio de la sensibilidad,

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

El ojo ilustrado, Indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa Elliot W. Eisner

ASPECTO ÉTICO CUALITATIVONECESIDAD DE EMPLEAR ESTAS

METODOLOGÍAS EN MEJORAS EDUCATIVAS.

*Acuerdo unánime entre los investigadores y evaluadores en que su trabajo y su conducta deberían ser éticos.*El observador hace una promesa de confidencialidad, mas sin embargo se presentan varias situaciones en las cuales la persona debe decidir desbancar una promesa antes hecha.*El observador debe de diferenciar entre una situación en donde lo que se observa no es tan notorio o fragante y que no es un delito.*La responsabilidad de corregir mal entendidos de profesores que sean realmente incompetente corresponden a las autoridades del plantel.*La información oculta no sería un aspecto ético, ya que incrementa la probabilidad de que un estudio socialmente beneficioso salga adelante.*No debería utilizarse a las personas como medios para los fines de otros sin considerar el contexto.*No hacer perjuicios (Daño moral o material que una persona o una cosa causa en el valor de algo o en la salud o el bienestar de alguien.)

*Cuando los investigadores cualitativos hacen trabajo de campo, están siempre conectados.*Los investigadores cualitativos hacen uso de todo lo que pueden: comentarios hechos casualmente por un alumno, un profesor o un padre; algo visto, la manera en la que los profesores hablan al director de la escuela; quién se sienta cerca de quién en las comidas.*Prestar atención a las consideraciones éticas.* Los investigadores cualitativos están siempre a la espera, llegan a conocer a los actores.*La manera de informar es mucho más detallada y concreta que general y abstracta.

De uso primordial para de esta manera tener análisis más completos, estudios más detallados.La ética es la base de toda profesión, sin ética nuestro trabajo no es de calidad, con ella se puede llegar a diferenciar entre lo que está bien o está mal.Y en base a lo cualitativo siempre hay que estar atentos a los pequeños detalles, hasta a los más insignificantes ya que estos nos pueden información demasiado buena y concreta.Estas son cuestiones y consideraciones que debemos tener en cuenta.Con tal conciencia, estamos en una mejor posición para el ejercicio de la sensibilidad, el gusto y la capacidad humana.

Page 2: Cuadro comparativo