Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional Vs. moderno

3
TIPO DE APRENDIZAJE CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS EN COMÚN VENTAJAS DESVENTAJAS APRENDIZAJE TRADICIONAL -Objetivos no claros. -Criterios limitantes. -Horario Único -Escasa autónoma. -Agrupación rígida. -Barreras Profesor/alumno -Falta de empatía -Disciplina proactiva -Magistrocentrismo -Enciclopedismo y verbalismo. - En la escuela tradicional siempre enseña, pero de una manera dura, crítica, y solo se impone lo que el docente quiere r. Se dice que es una forma económica de educar toda la población reacción entre el comportamiento de los alumnos. Fomenta el aprendizaje pasivo. Permite una atención individual. Impide una buena comunicación no verbal debido al uso limitado de los sentidos y los canales de percepción humana, el canal auditivo es el más utilizado en la clave tradicional. APRENDIZAJE MODERNO -Distintos tipos de estudiantes. -Ampliación de las oportunidades de aprendizaje. -Ambiente de enseñanza muy solidario. -Incremento de la responsabilidad y la interacción del estudiante. En la escuela moderna siempre se va enseñar y aprender con más facilidad porque ya se utiliza diferentes formas de aprendizaje, es dócil y es de doble vía porque ambos aprenden tanto el educador con el educando. La ventaja de este aprendizaje que es un canal a nivel mundial, es cómodo y versátil que nos permite a nosotros como educandos compartir y difundir nuestras ideas. Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros. Puede adaptar el estudio a su horario personal. Puede realizar sus participaciones de forma Falta de calidad. Dificultad de acceso y uso. Exceso de libertad. Derechos de propiedad intelectual. La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil. Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos.

description

Que conozcamos de las diferencias del aprendizaje tradicional-moderno.

Transcript of Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional Vs. moderno

Page 1: Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional Vs. moderno

TIPO DE APRENDIZAJE CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS EN COMÚN

VENTAJAS DESVENTAJAS

APRENDIZAJE TRADICIONAL

-Objetivos no claros. -Criterios limitantes. -Horario Único -Escasa autónoma. -Agrupación rígida. -Barreras Profesor/alumno -Falta de empatía -Disciplina proactiva -Magistrocentrismo -Enciclopedismo y verbalismo. -

En la escuela tradicional siempre enseña, pero de una manera dura, crítica, y solo se impone lo que el docente quiere r.

Se dice que es una forma económica de educar toda la población reacción entre el comportamiento de los alumnos.

Fomenta el aprendizaje pasivo. Permite una atención individual. Impide una buena comunicación no verbal debido al uso limitado de los sentidos y los canales de percepción humana, el canal auditivo es el más utilizado en la clave tradicional.

APRENDIZAJE MODERNO

-Distintos tipos de estudiantes. -Ampliación de las oportunidades de aprendizaje. -Ambiente de enseñanza muy solidario. -Incremento de la responsabilidad y la interacción del estudiante.

En la escuela moderna siempre se va enseñar y aprender con más facilidad porque ya se utiliza diferentes formas de aprendizaje, es dócil y es de doble vía porque ambos aprenden tanto el educador con el educando.

La ventaja de este aprendizaje que es un canal a nivel mundial, es cómodo y versátil que nos permite a nosotros como educandos compartir y difundir nuestras ideas.

Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.

Puede adaptar el estudio a su horario personal.

Puede realizar sus participaciones de forma

Falta de calidad. Dificultad de acceso y uso. Exceso de libertad. Derechos de propiedad intelectual. La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil.

Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos.

Page 2: Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional Vs. moderno

meditada. Podrá seguir el ritmo de

trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.

El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.

Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc.

Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.

Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.

Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.

COMENTARIO SOBRE EL APRENDIZAJE TRADICIONAL.

En este aprendizaje el docente es el centro de la enseñanza es un emisor porque solo él, es quien transmite los conocimientos mientras el educando es el

receptor de todos los contenidos, y no tienen las oportunidades de expresar los conocimientos previos, el alumno solo se dedicaba a memorizar los

contenidos literalmente.

Page 3: Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional Vs. moderno

COMENTARIO SOBRE EL APRENDIZAJE MODERNO:

Mientras que en la concepción moderna lo más importante es lo que hace el alumno desarrollando sus habilidades. En este siglo la educación va orientada

al internet resaltando que no es necesario estar físicamente en el salón de clases frente al profesor para lograr un aprendizaje significativo.

LOS FACTORES QUE LIMITAN LA EVOLUCION DE LA EDUCACION EN NUESTRO MEDIO.

Según mi punto de vista uno de los factores que limita la educación en nuestro país es la pobreza, ya que en nuestro país los padres en las áreas rurales no

brindan oportunidades a sus hijos e hijas para que se preparen académicamente, por falta de un trabajo digno, anteriormente o también sigue dando que el

hombre solo él tiene el derecho de prepararse académicamente y la mujer no tiene ese derecho de recibir una educación integral y que el trabajo de ella

son los oficios domésticos.

Son varios los factores que pueden llegar a influir en la educación: la falta de capacitación permanente a los docentes, la escases de recursos materiales en

los establecimientos, falta de apoyo por parte de las autoridades educativas y padres de familia, la falta de interés del educando la falta de infraestructura

etc.