Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

5
CUADRO COMPARATIVO EL HOMBRE, LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. SOCIEDAD PRIMITIVA SOCIEDAD PRECAPITALISTA SOCIEDAD CAPITALISTA 1. El fuego la obtención y su uso. 1. Aparecen nuevos métodos de fundición del hierro y con él, Las nuevas herramientas del hierro procedentes del bronce. 1. Se dio el paso de la producción artesana y manufactura a la maquinizada, gracias a la revolución industrial. 2. Huesos de grandes mamíferos como combustible. 2. Desarrollo de ciudades gracias a la metalurgia. 2. Debido a la creciente industrialización, ahora existe el cobro por la urbanización y territorio, a consecuencia de esto también se produce la contaminación de agua, aire y suelo, que empeoran las condiciones de vida. 3. Utilización de las pieles como vestimenta. 3. Se produce energía mediante la fuerza eólica e hidráulica. 3. Se produjo un brusco aumento en el uso de los recursos naturales y mineralógicos, y también tubo auge los conocimientos científicos. 4. Instrumentos de 4. Rasgos distintivos: El 4. Se descubre el carbón de piedra

Transcript of Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

Page 1: Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

CUADRO COMPARATIVO EL HOMBRE, LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.

SOCIEDADPRIMITIVA

SOCIEDADPRECAPITALISTA

SOCIEDADCAPITALISTA

1. El fuego la obtención y su uso.

1. Aparecen nuevos métodos de fundición del hierro y con él, Las nuevas herramientas del hierro procedentes del bronce.

1. Se dio el paso de la producción artesana y manufactura a la maquinizada, gracias a la revolución industrial.

2. Huesos de grandes mamíferos como combustible.

2. Desarrollo de ciudades gracias a la metalurgia.

2. Debido a la creciente industrialización, ahora existe el cobro por la urbanización y territorio, a consecuencia de esto también se produce la contaminación de agua, aire y suelo, que empeoran las condiciones de vida.

3. Utilización de las pieles como vestimenta.

3. Se produce energía mediante la fuerza eólica e hidráulica.

3. Se produjo un brusco aumento en el uso de los recursos naturales y mineralógicos, y también tubo auge los conocimientos científicos.

4. Instrumentos de piedra para acondicionar pieles.

4. Rasgos distintivos: El trabajo del esclavo, el trabajo de los pequeños productores libres y el trabajo de los campesinos y siervos.

4. Se descubre el carbón de piedra y se incrementa la producción de maquinaria, lo que condujo a que el uso de elementos químicos fuera exagerado.

5. Desarrollo de la 5. Formaciones 5. La explotación de leña, petróleo, gas,

Page 2: Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

habilidad textil, para vestimenta y viviendas, avances en las herramientas de costura como las agujas de hueso.

socioeconómicas o clases sociales.

energía hidráulica, hulla, acero, plomo, algodón, lino, yute, cáñamo, laña, etc., fueran la base fundamental en la producción industrial en la sociedad capitalista.

6. Evolución en las edificaciones desde sus inicios en una caverna o cueva, hasta la construcción de viviendas en madera y hueso. Junto con esto se desarrollo el depósito de alimentos en forma de choza semienterrada.

6. Grandes sistemas de regadío, bases económicas de las sociedades clasistas.

6. Rápido desarrollo en el transporte, lo que permitió el comercio y la expansión de territorios.

7. Se define una organización en forma de provincias.

7. Debido a los sistemas de riego, surgen las instalaciones de drenaje y canales de riego.

7. Gracias a todo lo anterior hubo un incremento en la población lo que ocasionó, más bocas por alimentar y más recursos para gastar.

8. Aprendieron a salvar espacios acuáticos y a sobrepasarlos, creando así los descubrimientos territoriales.

8. Construcción de represas de agua y diques.

8. El incremento de las ciudades y poblaciones, hace que la interrelación entre el hombre y ambiente se reduzcan a mínimas expresiones.

9. Desenvolvimiento en sus relaciones

9. Se conocieron aperos de labranza, vertederos y la

9. En el afán lucrativo del hombre, se ha desenfocado en el gasto de los

Page 3: Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

sociales y avance intelectual.

fuerza de tiro animal para la agricultura.

recursos naturales, llevando a que su relación entre sociedad y naturaleza no sea posible.

10. El hombre alteraba el estado natural de las rocas y producía incendios forestales.

10. En la agricultura se incluían tala de bosques y barbechera, para generar madera.

10. El hombre ha vivido en el afán de obtener el poder de la materia prima y de lo que puede ser.

11. Invención de la azada de hueso y del arco y flecha.

11. La agricultura sedentaria y la ganadería dieron una mayor amplitud entre la interrelación el hombre y el ambiente.

11. La investigación tecno-científica, a pesar de que trae ventajas; son mayores las complicaciones hacia el ambiente o entorno natural al que se expone.

12. Gracias a la implementación del hacha de piedra nace la agricultura.

12. La evolución de las ciudades se da por medio de la separación entre agricultura y ganadería y con esto surge el comercio, que es lo que define la división social del trabajo.

12. El hombre se convirtió en el ente responsable de la destrucción del medio natural, de la incapacidad para dar solución a los problemas y de la falta de precaución al no pensar en las generaciones postreras.

13. Seguido de la agricultura nace la ganadería.

13. En el crecimiento de las ciudades se podía ver como el hombre dominaba la naturaleza, y con ella perfeccionaba técnicas y producía conocimiento. Con esto se determinaban las leyes, la ciencia y la cultura; el desarrollo de la producción artesana, el surgimiento y el auge de la

13. Existe una relación entre la defensa del medio ambiente y los complejos problemas sociales de la actualidad.

Page 4: Cuadro Comparativo El hombre la sociedad y el medio ambiente

manufactura son condiciones de la relación entre hombre y ambiente.