Cuadro Comparativo Enfoques

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Integrantes: Bitar Karima Gabriela Delgado Nattaly Guerra

description

Cuadro comparativo de las caracteristicas más resaltantes de los distintos enfoques educativos

Transcript of Cuadro Comparativo Enfoques

Page 1: Cuadro Comparativo Enfoques

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Integrantes: Bitar Karima

Gabriela Delgado

Nattaly Guerra

Page 2: Cuadro Comparativo Enfoques

Enfoque Conductista Enfoque Cognoscitivo Enfoque Constructivista

Enfoque Tecnológico

El aprendizaje ocurre a través de un El aprendizaje ocurre a través de un proceso mental que involucra proceso mental que involucra almacenamiento de la información, en almacenamiento de la información, en la memoria de una manera organizada la memoria de una manera organizada y significativa.y significativa.

El aprendizaje es un proceso activo que se da en los individuossegún el tipo de información quereciben que posteriormente esalmacenada en la memoria, en lacual se puede influir

El aprendizaje es un procesoacumulativo en el cual se utilizael conocimiento previo comoBase a la inserción y organización de conocimientosnuevos.

El aprendizaje ocurre como resultado de El aprendizaje ocurre como resultado de la interacción entre el medio para la la interacción entre el medio para la obtención de conocimientos, el ambiente obtención de conocimientos, el ambiente y el mediador.y el mediador.

Los aprendizajes solo son posibles en Los aprendizajes solo son posibles en términos de conductas observables. Lo términos de conductas observables. Lo que se puede observar ha sido que se puede observar ha sido aprendido, lo que no se puede observar aprendido, lo que no se puede observar no.no.

Los resultados del aprendizaje se Los resultados del aprendizaje se observan en el desempeño del observan en el desempeño del individuo, pero los procesos son menos individuo, pero los procesos son menos obviosobvios

El aprendizaje es esencialmente El aprendizaje es esencialmente activo.activo.

El aprendizaje es autogestionado El aprendizaje es autogestionado originando la acomodación de originando la acomodación de información de manera cognitiva en el información de manera cognitiva en el sujeto y la vinculación de nuevos sujeto y la vinculación de nuevos conceptos en su continuo.conceptos en su continuo.

El aprendizaje es producto del El aprendizaje es producto del establecimiento de patrones de establecimiento de patrones de refuerzo.refuerzo.

Es un proceso activo e interno, es decir Es un proceso activo e interno, es decir solo se lleva a cabo dentro de la mente solo se lleva a cabo dentro de la mente del individuodel individuo

El aprendizaje es una actividad El aprendizaje es una actividad personal enmarcada en contextos personal enmarcada en contextos funcionalesfuncionales

El aprendizaje es un resultado del El aprendizaje es un resultado del proceso de intercambio con la proceso de intercambio con la tecnología, el sujeto, el grupo común de tecnología, el sujeto, el grupo común de aprendizaje y el foco de discusión.aprendizaje y el foco de discusión.

El aprendizaje es el resultado de El aprendizaje es el resultado de asociaciones entre estimulo y asociaciones entre estimulo y respuesta. El ambiente y no el aprendiz respuesta. El ambiente y no el aprendiz determina el aprendizaje (E-R)determina el aprendizaje (E-R)

El aprendiz es concebido como un El aprendiz es concebido como un organismo activo que controla los organismo activo que controla los procesos de su memoria y su estructura procesos de su memoria y su estructura cognitivacognitiva

El alumno es responsable de su propio El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.

El alumno sin saberlo es autodidacta y El alumno sin saberlo es autodidacta y vigilante de su proceso de aprendizaje.vigilante de su proceso de aprendizaje.

El aprendizaje solo se da a través del El aprendizaje solo se da a través del ensayo y errorensayo y error

El aprendizaje consiste principalmente El aprendizaje consiste principalmente en la construcción y modificación de en la construcción y modificación de estructuras mentales.estructuras mentales.

La construcción del conocimiento se La construcción del conocimiento se da por parte de cada sujeto.da por parte de cada sujeto.

La construcción de conocimiento es La construcción de conocimiento es inminente en el intercambio de inminente en el intercambio de información y en el avance de los grupos información y en el avance de los grupos involucrados.involucrados.

El docente presenta los contenidos que El docente presenta los contenidos que se deben aprender y determina la se deben aprender y determina la conducta que debe alcanzar el conducta que debe alcanzar el estudianteestudiante

El aprendizaje involucra muchas El aprendizaje involucra muchas competencias, desde el conocimiento competencias, desde el conocimiento de hechos hasta la destreza para llevar de hechos hasta la destreza para llevar a cabo procesos complejos y difíciles.a cabo procesos complejos y difíciles.

Rechaza la concepción del alumno Rechaza la concepción del alumno como un mero receptor o reproductor como un mero receptor o reproductor de los saberes culturales.de los saberes culturales.

El alumno a partir de sus conocimientos El alumno a partir de sus conocimientos previos, la investigación constante y el previos, la investigación constante y el uso de los medios tecnológicos uso de los medios tecnológicos reconstruye los conceptos para su reconstruye los conceptos para su manejo y la propagación de los mismos.manejo y la propagación de los mismos.

El aprendizaje se considera como El aprendizaje se considera como “modificación de la conducta”“modificación de la conducta”

El conocimiento esta organizado en El conocimiento esta organizado en bloques de estructuras mentalesbloques de estructuras mentales

El conocimiento surge a través de la El conocimiento surge a través de la creación de nuevas estructuras creación de nuevas estructuras cognitivascognitivas

El conocimiento es el resultado del El conocimiento es el resultado del intercambio grupal, la investigación intercambio grupal, la investigación individual y la reconstrucción luego de la individual y la reconstrucción luego de la retroalimentación constante.retroalimentación constante.

Cuando se obtiene una respuesta, si Cuando se obtiene una respuesta, si esta es la deseada por el docente dicha esta es la deseada por el docente dicha conducta es fortalecida a través de un conducta es fortalecida a través de un reforzador positivo, en caso contrario, si reforzador positivo, en caso contrario, si no es lo que se espera se aplican no es lo que se espera se aplican reforzadores negativos.reforzadores negativos.

Los resultados del aprendizaje Los resultados del aprendizaje dependen del tipo de información dependen del tipo de información recibida y de cómo se procesa en el recibida y de cómo se procesa en el sistema de memoria.sistema de memoria.

Produce una retención más duradera Produce una retención más duradera de la información a la vez que facilita de la información a la vez que facilita la adquisición de nuevos la adquisición de nuevos conocimientos.conocimientos.

La información producto de las La información producto de las discusiones y sus aplicaciones da como discusiones y sus aplicaciones da como origen a la reproducción del mismo, origen a la reproducción del mismo, utilizando los mismos medios de utilizando los mismos medios de propagación y el aprendizaje propagación y el aprendizaje colaborativo.colaborativo.

Page 3: Cuadro Comparativo Enfoques

REFERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBIBLIOGRÁFICASDíaz, Barriga F. Estrategias Docentes para un Aprendizaje Díaz, Barriga F. Estrategias Docentes para un Aprendizaje

Significativo. México 1999.Significativo. México 1999. Poggioli, L. Estrategias de Aprendizaje: una perspectiva Teórica. Caracas 2007http://www.universia.es/html_estatico/portada/actualidad/noticia_actualidad/param/noticia/icdba.html