Cuadro comparativo modelos curriculo

5
AUTOR Y MODELO DEFINICIÓN DE CURRÍCULO OBJETIVO ETAPAS Ralph Tyler (1973) “método racional para encarar, analizar e interpretar el currriculo, y sistema de enseñanza en cualquier institución educativa.” 1. Los propios educandos como fuente de los objetivos educacionales 2. La necesidad de hacer un estudio de la vida contemporánea de la escuela. 3. Intervención de especialistas 4. El papel de la filosofía en la selección de los objetivos. 5. La selección y orientación de las actividades de aprendizaje. 6. Las actividades para un aprendizaje efectivo. 7. Evaluar la eficiencia de aprendizaje MARGARITA PANSZA “es una organización modular desde 1. Organización curricular 2. Concepción del

Transcript of Cuadro comparativo modelos curriculo

Page 1: Cuadro comparativo modelos curriculo

AUTOR Y MODELO

DEFINICIÓN DE CURRÍCULO

OBJETIVO ETAPAS

Ralph Tyler (1973)

“método racional para encarar,

analizar e interpretar el currriculo, y sistema de

enseñanza en cualquier

institución educativa.”

1. Los propios educandos como fuente de los objetivos

educacionales2. La necesidad de hacer un estudio

de la vida contemporánea de la escuela.

3. Intervención de especialistas4. El papel de la filosofía en la

selección de los objetivos.5. La selección y orientación de las

actividades de aprendizaje.6. Las actividades para un

aprendizaje efectivo.7. Evaluar la eficiencia de

aprendizajeMARGARITA

PANSZA“es una

organización modular desde la

tecnología educativa y en la didactiva crítica”

1. Organización curricular2. Concepción del conocimiento

3. Aprendizaje como proceso4. Rol del profesor y el alumno

5. Practicas profesionales

EL MODELO DE TABA

“se basa en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y sus

contenidos; y se deben vincular con

la teoría y la práctica, además del análisis de los

anteriores”

Ingresar a otros campos del

conocimiento para fortalecer y vincular los hallazgos en una

integración interdisciplinaria de la teoría curricular.

1. Diagnostico de necesidades2. Formulación de objetivos claros

3. Selección de contenidos4. Organización del contenido

5. Selección de actividades6. Organización del aprendizaje (en

actividades7. Determinación de lo que se va a

evaluar, maneras y medios para

Page 2: Cuadro comparativo modelos curriculo

hacerlo.

MODELO DE DIAZ(educación superior 80as)

Conjunto de fases y etapas que se

deben integrar en la estructura del

currículo.

1. Fundamentación del a carrera2. Elaboración del perfil profesional

3. Organización y estructuración curricular

4. Evaluación continua del currículoMODELO DE GLAZMAN E IBARROLA

“es la síntesis instrumental

mediante la cual se seleccionan, organizan y

ordenan para fines de enseñanza,

todos los aspectos de una profesión que se considera

social y culturalmente

valiosos y profesionalmente

eficientes”

1. Metodológico implica un análisis, recopilación de información,

delimitación de alternativas, el establecimiento de criterios para

la selección de los recursos.2. Sintetizar objetivos de

enseñanza- aprendizaje.3. Evaluación continua:

comparación de realidad con un modelo

4. Es el apoyo de los integrantes de la comunidad para tomar decisiones y ayudar a la

viabilidad del plan de estudios.

Modelo de arnaz

Un plan que norma y conduce

explícitamente un proceso concreto determinado de

enseñanza aprendizaje que se desarrolla en una

institución educativa.

a) Objetivos curriculares

b) Plan de estudios

c) Cartas descriptivas

d) Sistema de evaluación.

1. ELABORAR CURRICULOa) Formular objetivos

curricularesb) Elaborar plan de

estudiosc) Diseñar sistema de

evaluación

2. INSTRUMENTAR APLICACIÓN DEL CURRICULO.

Page 3: Cuadro comparativo modelos curriculo

a) Entrenar a los profesoresb) Elaborar instrumentos

de evaluaciónc) Seleccionar y/o elaborar

recursos didácticosd) Ajustar el sistema

administrativo al currículo

e) Adquirir o adaptar las instalaciones físicas

3. APLICACIÓN DEL CURRICULO4. EVALUAR EL CURRICULO.

a) Evaluar el sistema de evaluación

b) Las cartas descriptivasc) Plan de estudios

d) Objetivos particulares