Cuadro comparativo tarea individual tema 2

3
Cuadro Comparativo (modelo) Nombre del participante: __CARLOS ENRIQUE BRIONES VARGAS Siguiendo las instrucciones del foro tema 2, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos. 1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas. Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia El documento no digital es aquel que nosotros poseemos físicamente, y que en cualquier momento puede ser deteriorado, por agua, por el transcurso del tiempo y es muy difícil, muchas veces reproducirlo, porque hay que tener una máquina de escribir y se pierde mucho tiempo, El documento digital es aquel compuesto por ramas de computación utilizando varios programas informáticos dentro de los cuales podemos mencionar Word, DPF etc. Así mismo es fácil de trasladar de un lugar a otro de reproducirlo y no tenemos la pena de su deterioro. En común tienen que son documentos aunque uno sea físico y el otro es digital y lo que ambos hacen es transmitir información. La diferencia es que uno es un documento en papel deterioradle y difícil de conservar y que no posee bits que son los que sirven para la reproducción de forma digital para los documentos. Mientras que el documento digital se conserva, puede ser enviado y trasladado a cualquier país del mundo vía internet utilizando la tecnología y estos son creados a través de los bits.

description

tarea 2

Transcript of Cuadro comparativo tarea individual tema 2

Cuadro Comparativo (modelo)

Nombre del participante: __CARLOS ENRIQUE BRIONES VARGAS

Siguiendo las instrucciones del foro tema 2, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus

comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos.

1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas.

Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia

El documento no digital es aquel que nosotros

poseemos físicamente, y que en cualquier momento

puede ser deteriorado, por agua, por el transcurso del

tiempo y es muy difícil, muchas veces reproducirlo,

porque hay que tener una máquina de escribir y se

pierde mucho tiempo,

El documento digital es aquel compuesto por ramas

de computación utilizando varios programas

informáticos dentro de los cuales podemos mencionar

Word, DPF etc. Así mismo es fácil de trasladar de un

lugar a otro de reproducirlo y no tenemos la pena de

su deterioro.

En común tienen que son documentos

aunque uno sea físico y el otro es digital y lo

que ambos hacen es

transmitir información.

La diferencia es que uno es un

documento en papel deterioradle y

difícil de conservar y que no posee

bits que son los que sirven para la

reproducción de forma digital para

los documentos. Mientras que el

documento digital se conserva,

puede ser enviado y trasladado a

cualquier país del mundo vía

internet utilizando la tecnología y

estos son creados a través de los

bits.

2. Aplicaciones:

Escriba en forma breve, cuáles podrían ser algunas aplicaciones y usos que pueden tener los documentos digitales en la educación

superior.

Cuando nosotros hablamos de aplicaciones, hoy nosotros como catedráticos aplicamos lo que es la tecnología a través de las

computadoras que fueron instaladas en nuestras aulas con programas avanzados y tecnología de punta la cual aplicamos, a través de

los equipos de última generación que son las pizarrones con cañoneras o los famosos pizarrones que tiene en computo, esto conlleva

que si es bien aplicada la educación a través de programas como Prizze, google y otros más.

3. Experiencia

Escriba brevemente cuál ha sido su experiencia con la utilización de documentos digitales, en su quehacer docente .(ventajas y

desventajas).

En mi experiencia establezco que nos ha facilitado el trabajo, porque hacen que el alumno ponga mayor interés en la clase, ya que hoy

por hoy se hacen presentaciones de power point, prizze, se les bajan videos en cuanto a la enseñanza y a través de la pagina web, que la

Universidad nos establece en la página web 2.0 se les ha podido dejar tareas en forma digital haciendo más fácil la enseñanza.

Una de las desventajas que veo que al dejar una tarea en forma digital y al estar saturada la red hay información que llegan correctas y

otras no, o que no llegan.