Cuadro de reseña presentacion oral

3
Alejandra Balderas Jaramillo A-10 LMKT 05. Noviembre.2012 1 Cuadro de reseña Elementos Domingo Mery ¿Cómo hacer una buena presentación oral? 2006 Dra. Gloria Robles V. Guía para presentaciones orales 2003 Tema central Una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición. Nos presenta de forma detallada el proceso para lograr una presentación oral profesional de manera detallada en el que incluye tres etapas: planeación, realización y evaluación. Propósito del autor Resume consejos que podemos utilizar al momento de prepara una presentación oral en cualquier área. Desarrollar competencias y la habilidad de informar y persuadir, así como la herramienta de comunicación más importante en el mundo ejecutivo, mediante la explicación del proceso de la presentación. Subtemas diferentes Planeación de las transparencias. Tener en cuenta la duración de la presentación, desde el tiempo utilizado para el contenido hasta el tiempo destinado a preguntas y acciones posteriores. Conocer el número de personas a Propone diferentes apoyos visuales. Etapas: planeación, realización y evaluación. El expositor, su personalidad y estilo. Tipos de presentaciones:

Transcript of Cuadro de reseña presentacion oral

Page 1: Cuadro de reseña presentacion oral

Alejandra Balderas Jaramillo A-10

LMKT 05. Noviembre.2012

1

Cuadro de reseña

Elementos

Domingo Mery

¿Cómo hacer una buena

presentación oral?

2006

Dra. Gloria Robles V.

Guía para presentaciones orales

2003

Tema central

Una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición.

Nos presenta de forma detallada el

proceso para lograr una

presentación oral profesional de

manera detallada en el que incluye

tres etapas: planeación, realización

y evaluación.

Propósito del autor

Resume consejos que podemos utilizar al momento de prepara una presentación oral en cualquier área.

Desarrollar competencias y la

habilidad de informar y persuadir,

así como la herramienta de

comunicación más importante en el

mundo ejecutivo, mediante la

explicación del proceso de la

presentación.

Subtemas diferentes

Planeación de las transparencias.

Tener en cuenta la duración de la

presentación, desde el tiempo

utilizado para el contenido hasta el

tiempo destinado a preguntas y

acciones posteriores.

Conocer el número de personas a

Propone diferentes apoyos

visuales.

Etapas: planeación, realización y

evaluación.

El expositor, su personalidad y

estilo.

Tipos de presentaciones:

Page 2: Cuadro de reseña presentacion oral

Alejandra Balderas Jaramillo A-10

LMKT 05. Noviembre.2012

2

las que está destinada.

Seleccionar todo el material con

anticipación.

Cuatro partes de la exposición:

introducción a la exposición,

introducción al tema, parte principal

y conclusiones.

Utilizar el material justo para

presentar el tema, de lo contrario,

provocaría aburrimiento o falta de

atención por parte de la audiencia.

La retórica.

Conocimiento del lugar de la

exposición.

informativas, persuasivas y

recreativas.

Propósitos y recursos de la

introducción y conclusión.

Comunicación verbal y no verbal.

Qué hacer y no hacer en una

presentación oral.

Subtemas similares

Recopilación de información previa.

Conocer el público a que se va a

dirigir.

Conocer el mensaje y el objetivo de

la presentación.

Seguir un orden lógico y de fácil

comprensión.

Apoyos visuales.

Formato de las transparencias

Tema: aquello de lo que se va a

hablar.

Objetivo.

Análisis de la audiencia

Estructura de la información.

Uso de apoyos visuales adecuados

al entorno y al auditorio.

Recomendaciones del formato de

los apoyos visuales.

Conclusión del autor

Como nota final debe indicarse que

si el expositor prepara su

exposición siguiendo estos cuatro

Concluye con la esperanza de que

su trabajo ha sido de ayuda para el

presentador y sea bien

Page 3: Cuadro de reseña presentacion oral

Alejandra Balderas Jaramillo A-10

LMKT 05. Noviembre.2012

3

pasos, ganará una seguridad tan

grande que podrá, en la gran

mayoría de casos, contrarrestar

significativamente el nerviosismo

que impone una presentación en

público.

aprovechado para que cumpla con

su objetivo.

Propone evaluar los resultados

finales de cada presentación y

buscar una mejora continua.

Reflexión personal

Su artículo me parece bien

resumido, concreto y digerible,

haciéndolo de fácil consulta para la

preparación de una exposición

profesional. Me parece importante

desarrollar la seguridad en el

expositor y que ayuda a transmitir

mejor el mensaje al receptor.

Encuentro su artículo más completo

a comparación del de Domingo

Mary, ya que nos a consejos extras

que ayudan no solo a la

preparación de la presentación,

también a definir el estilo y

personalidad del expositor e invita a

buscar el perfeccionamiento de

dicha herramienta y habilidades

adquiridas.