Cuadro Enfoques postcomunicativistas

download Cuadro Enfoques postcomunicativistas

of 3

Transcript of Cuadro Enfoques postcomunicativistas

  • 8/3/2019 Cuadro Enfoques postcomunicativistas

    1/3

  • 8/3/2019 Cuadro Enfoques postcomunicativistas

    2/3

    Hernn Guastalegnanne Octubre 2011

    CONCEPCINDELAPRENDIZAJE

    Centra su intersen la importanciade lacomunicacin noverbal.

    Consiste endesarrollar en elalumno ciertosaspectos afectivos yemocionales entrelos que destaca unasensibilidad yempata hacia lasdiferencias culturales

    El aprendizaje y sobretodo la adquisicin seconstruye porque elestudiante se involucraactivamente en el procesode aprendizajeexigindosele quereflexione sobre lo quenecesita para aprender.

    Proceso deconstruccin deconocimientos,dependiente deconocimientosprevios ydeterminados porel contexto.

    El aprendizaje es un procesosocial, la interaccin con elmedio ambiente logra que elestudiante absorba elentendimiento de laspalabras y las habilidadespara comunicarse.

    El objetivo es que elalumno se comunique enotra lengua, desarrollandoun repertorio lingstico enel que se ejerciten todaslas destrezas lingsticas

    ELCOMPONENTECULTURAL

    Pone nfasis enla cultura meta.

    Integra a las dosculturas en contacto(la propia y laextranjera).

    Los materiales que seutilizan son autnticos yrepresentativos de lacultural de la lengua meta.

    Es indispensable lainteraccin significativa dealumno con el medioambiente.

    Interculturalidad.

    ROL DELALUMNO

    Desarrolladestrezassociales que loacercan a lacompetenciacomunicativa delhablante nativo.

    Desarrolla destrezassociales que loacercan a lacompetenciacomunicativa delhablante nativo.

    Los alumnos tienen un papelactivo pueden serpsicolgicos (padre, hijo,amigo, amante, etc.) osociales (vendedor,comprador, profesor, polica,etc.).

    Juegan un papel activodurante el aprendizaje.Son autnomos,creativos, tomandecisiones, se arriesgan,negocian, interactan y seresponsabilizan de supropio proceso de

    aprendizaje.

    Es protagonista,revisa, modifica,enriquece yreconstruye susconocimientos.Utiliza y transfierelo aprendido aotras situaciones.

    Es totalmente activo: es elpropsito y la intencin delalumno por comunicarse loque hace que l aprenda. Noimportan los objetivos quetenga el profesor.

    Es un sujeto plurilingeque desarrolla unacompetencia intercultural,pues las competenciaslingstica y cultural decada lengua interactan,se enriquecen mediante elconocimiento de la otra

    lengua y contribuyen adesarrollar destrezas,capacidades y actitudesinterculturales.

    ROL DELPROFESOR

    Tiene laresponsabilidadde ensear lacultura tal y comose manifiesta atravs de lalengua materna

    Tiene laresponsabilidad deensear la cultura taly como se manifiestaa travs de la lenguamaterna.

    Actuar como asesor en la fasede ensayo, como directordurante la actuacin y comomoderador durante laretroalimentacin.

    Acta como gua,organizador de ciertosprocesos, consejero,facilitador. Ademsfavorece el aprendizaje yfomenta la autonoma delalumno.

    Es mediador entreel conocimiento yla comprensin delalumno. Esfacilitador delaprendizaje sobrela base de lasideas previas delos alumnos.

    El profesor es un facilitadoren el proceso de adquisicinde la segunda lengua delalumno. Prepara el caminoque ser recorrido demanera personal por elalumno.

    Integra la enseanza delas lenguas, que hayacontacto y coordina loscurrculos yprogramaciones del reao materia paraincrementar lascompetenciascomunicativas del

    alumnado.

    CLIL-AICLE-EMILE*

    CLIL: Content and Language Integrated Learning AICLE:Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. EMILE: Enseignement dune Matire par lIntermdiaire dune Langue trangre

  • 8/3/2019 Cuadro Enfoques postcomunicativistas

    3/3

    Hernn Guastalegnanne Octubre 2011

    Bibliografa:

    http://www.slideshare.net/alpato/enfoques-didacticos

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquesculturales.htm

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueproceso.htm

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquetareas.htm

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueplurilingue.htm

    http://www.slideshare.net/aroldantapia/presentacin-plurilingismo-y-centros-bilinges

    http://populus.educarex.es/?PEL&modulo=noticias&opcionmodulo=vernoticia&id=1354

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_Integrado_de_Contenidos_y_Lenguas_Extranjeras

    http://ec.europa.eu/education/languages/language-teaching/doc236_es.htm

    Languages and Children, making the match Curtain Pesola 1994

    http://www.slideshare.net/alpato/enfoques-didacticoshttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquesculturales.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueproceso.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquetareas.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueplurilingue.htmhttp://www.slideshare.net/aroldantapia/presentacin-plurilingismo-y-centros-bilingeshttp://populus.educarex.es/?PEL&modulo=noticias&opcionmodulo=vernoticia&id=1354http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_Integrado_de_Contenidos_y_Lenguas_Extranjerashttp://ec.europa.eu/education/languages/language-teaching/doc236_es.htmhttp://ec.europa.eu/education/languages/language-teaching/doc236_es.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_Integrado_de_Contenidos_y_Lenguas_Extranjerashttp://populus.educarex.es/?PEL&modulo=noticias&opcionmodulo=vernoticia&id=1354http://www.slideshare.net/aroldantapia/presentacin-plurilingismo-y-centros-bilingeshttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueplurilingue.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquetareas.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoqueproceso.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquesculturales.htmhttp://www.slideshare.net/alpato/enfoques-didacticos