Cuadro obligaciones...

5
Clasificación de las Obligaciones Br. Silva Jennices D. V 20921300 SAIA “F” Prof. María Duran

Transcript of Cuadro obligaciones...

Page 1: Cuadro obligaciones...

Clasificación de las Obligaciones

Br. Silva Jennices D. V 20921300 SAIA “F”Prof. María Duran

Page 2: Cuadro obligaciones...

Clasificación de las obligaciones

Obligaciones a termino Obligaciones de la pluralidad Obligaciones en la cual existe varios acreedores o deudores

Acontece el futuro y cierto del

cual se hace depender el

cumplimiento o una extinción de

una obligación, es decir una

fecha futura.

Según el tema 3 de la unidad, solo

generaliza la pluralidad de objetos y

sujetos. Pero también este tipo de

obligación tiene una subclasificacion

que es:

Obligaciones Conjuntivas: estas

recaen sobre varios objetos y para

cumplirlos el deudor debe realizar las

diversas prestaciones ,

Obligaciones Alternativas: se define

que en ellas existen varios objetos

sobre el deudor que se obliga a

cumplir una determinada prestación. Y

por ultimo esta Obligaciones

facultativas: en principio parece tener

dos objetos, pero en realidad tiene uno

solo, pues el deudor tiene la facultad

de cumplir la obligación efectuada en

una prestación.

En esta obligación existe lo que se

denomina

Obligaciones Mancomunadas: son

aquellas que existen varios deudores o

varios acreedores y la prestación se

divide entre los diversos sujetos

integrantes , es decir la obligación se

divide en varias cuotas o partes como

sujetos y se descomponen en una

serie de vínculos jurídicos con su

propio objeto.

Obligaciones Solidarias: la

obligación es solidaria cuando varios

deudores están obligados a una misa

cosa , de modo que cada uno de ellos

puede ser constreñido al pago de la

totalidad y el pago hecho por uno solo

de ellos liberta a los otros deudores

frente al acreedor pagado.

Page 3: Cuadro obligaciones...

Clasificación de las obligaciones

Obligaciones Pecuniarias Obligaciones de valor Obligaciones según la divisibilidad del objeto

Las obligaciones pecuniarias

tienen por objeto una suma de

dinero, el dinero constituye el

medio de intercambios de

bienes y servicios y no puede

considerarse en el derecho

moderno como una cosa. La

obligación pecuniaria se cumple

transfiriendo su valor al

acreedor , bien sea mediante

entrega de moneda o endoso o

de otro documento que la

represente.

Teniendo la moneda un valor nominal,

la variación en el valor de las cosas

especialmente por efecto de la

inflación, ahora bien hay otras

obligaciones de pagar sumas de

dinero que no están regidas por el

principio nomalistico, y se denominan

obligaciones de valor en el cual el

deudor debe indemnizar un valor

patrimonio que solo se transforma en

una obligación pecuniaria nominal en

el momento del pago.

Son obligaciones divisibles e

indivisibles las obligaciones

Divisibles: es donde el objeto puede

dividirse en partes o es susceptibles de

ejecutarse por partes.

Obligaciones Indivisibles: su objeto

no puede dividirse, en partes o no es

susceptible de ejecutarse en partes.

También es indivisible una obligación ,

no obstante que su objeto sea

divisible, cuando las partes así lo han

convenido o la Ley ha dispuesto.

Page 4: Cuadro obligaciones...

Ejemplos de Cada Obligación

Obligación a Termino Obligaciones de pluralidad Obligación Mancomunada y Solidaria

La muerte de una persona; ya

que es una obligación a futuro.

Obligaciones Conjuntivas:

La persona se compromete a pagar

1.000.000 Bsf. Y a entregar un

vehículo, el deudor para cumplir su

obligación debe ejecutar ambas

prestaciones , pagar el millón de

bolívares y entregar el vehículo.

Obligaciones Alternativas:

La persona se compromete a construir

una casa o a pagar 50.000.000 Bsf. La

persona se libera o ejecuta su

obligación construyendo la casa o

pagando 50.000.000 .

Obligaciones Facultativas:

Yo me comprometo a pagar cien

millones de bolívares, pero quedo

libre de esa obligación entregando una

casa quinta a mi acreedor.

Obligación Mancomunada: la

Sucesión Hereditaria.

Obligación Solidarias: los deudores

adeudan solidariamente al acreedor. Obligaciones Pecuniarias

Obligaciones de Valor

Billete, metálica, y cheque de

gerencia Bancario. Una Indemnización.

Page 5: Cuadro obligaciones...

Aportes Legales

Obligaciones a Termino Obligaciones de la pluralidad de objetos

Obligaciones Mancomunadas y solidarias

El Código Civil en su articulo

1211,. Nos dice que esta

obligación a termino defiere de

la condición que no suspende la

obligación y fija el momento de

la ejecución o extinción.

El articulo 1216 nos habla que una

obligación alternativa se liberta con la

entrega de una de las cosas

separadas comprendidas en la

obligación.

la obligación puede ser solidaria tanto

en el caso de los deudores que estén

obligados cada uno diferente. Artículo

1222 Código Civil.