CUADRO SINÓPTICO DE LOS SACRAMENTOS

download CUADRO SINÓPTICO DE LOS SACRAMENTOS

of 3

Transcript of CUADRO SINÓPTICO DE LOS SACRAMENTOS

  • 7/22/2019 CUADRO SINPTICO DE LOS SACRAMENTOS

    1/3

    CUADRO SINPTICO DE LOS SACRAMENTOS

    SACRAMENT

    O

    MATERIA FORMA EFECTO MINISTRO SUJETO FUNDAMENTO

    BAUTISMO Agua;antiguamentese haca conagua enmovimientopara

    simbolizar lavida (aguaviva)

    Palabras:-Rito Latino(activo): "Yote bautizoPedro en elNombre del

    P, del H. y delES".- RitoOriental(pasivo): "Sebautiza elsiervo deDiosNepomuceno,en el nombredel P, del H. ydel ES".

    * Borra el pecadooriginal* Santifica: noshace hijos de Diospor el ES* Incorpora al

    sacerdocio deCristo* Incorpora a laIglesia* Imprime carcter

    1. Ordinario:Obispos,sacerdotes ydiconos.2. Extraordinario:Cualquiera con

    intencin dehacerlo segn laIglesia.

    Cualquier personano bautizada.- Infante: conconsentimiento delos padres.- Adulto:

    desendololibremente con unaprevia preparacin.

    - Mt 28,19: Id,pues, y haceddiscpulos atodas lasgentesbautizndo-

    las...- Jn 3: Pasajede Nicodemo- Jn 19,34: Lapasin deCristo (costadoabierto)

    CONFIRMACIN No hay unadefinicin delMagisteriosobre lamateriaesencial. Lamayora delos telogosafirman queest en laimposicin delas manos yla uncin.

    Palabras:"Recibe elsigno del dondel ES".

    * Aumenta lagracia y fortalecela fe.* Anima a cumplirlos deberes delcristiano maduro:testimoniar la fehasta el martirio.* Impulsa alapostolado ycompromiso social.* Impulsa a unamayor participa-

    cin en la Iglesia.

    1. Ordinario: Elobispo.2. Extraordinario:el sacerdotedelegado por elobispo o con per-miso pontificio. Lossacerdotesorientales gozan deun permisoespecial dado quepor tradicinconfirman tras

    bautizar.

    - Todo bautizado- Si es adulto, debeestar en gracia yhaber recibido unainstruccin. Debeser presentado alobispo.

    AT: Is 58,11; Ez47,1; Joel 2,28NT: Hc 8,14;19,6; 6,2.

    EUCARISTA Pan cimo detrigo y vinode uva conunas gotas deagua. A lossacerdotesalcohlicos sepermitemosto y aenfermos deceliaqua un

    pan con pocacelulosa

    Palabrasconsacratorias

    * Aumenta lagracia* Perdona lospecados por losmritos de lamuerte de Cristoen la cruz.

    Celebrarla:cualquier cristianoque ha recibido lasrdenes sagradas,es decir, el obispoy el sacerdote.Administrarla: eldicono o ministrosespeciales de laEucarista.

    Bautizado en estadode gracia. LaEucarista recibidaen pecado grave essacrilegio (sloperdona pecados aquien la recibe enpecado venial).Conviene recordarque el perdonarpecados no es lo

    propio de estesacramento.

    Jn 6,54: El quecome mi carney bebe misangre tienevida eternaInstitucin: Mt26,26-28;Mc 14,22-25;Lc 22,19-20;I Cor 11,23-26

    PENITENCIA Se habla dequasi-mate-ria:contriccin,confesin ysatisfaccin.

    * Frmulaindicativa:"Yo teabsuelvo..."precedida deuna frmuladeprecativa:Peticin aDios.*Permanecela bendicincon la manopero no esesencial parala validez.

    - Restablece lagracia cuando caeen pecado elcristiano.- Los pecadosquedanperdonados desdeel momento quehay contriccin(sta supone eldeseo de ir aconfesarlos en laprimera oportu-nidad).

    - Ministroordenado. Elsacerdote necesitapermiso de suobispo y elreligioso de suDirector General.- Todo obispo openitenciariomayor tiene elprivilegio de confe-sar sinrestricciones encualquier dicesisdel mundo. Lossacerdotes conpermiso paraconfesar puedenhacerlo fuera de sudicesis si no hayexpresa prohibicinpor parte delOrdinario de la

    dicesis.

    - Se requiere almenos atriccin:dolor por vergenzao miedo al castigo.- El sacramento, porla gracia, actatransformando laatriccin en con-triccin, siempreque no hay bice.

    AT: Ex 34,6;Sal 88; Sal 15;Jer 3,12; Jons4,2

    NT: Lc 19,10;Mt 9,1-8 =Poder dado aPedro; Mt18,15-18 =Extensin delpoder a todoslos apstolesJn 20,19

    UNCIN

    Busca dosfines: el biendel individuo

    Materiaremota:Aceiteordinariamente de oliva

    Palabrasmientras sehace launcin: " Poresta Santa

    - Identificacincon Cristodoliente.- Alivia y Fortificaal enfermo exci-

    Ministro ordenado. - Principalmente loscristianos con usode razn de los quese prevee que unpeligro de muerte.

    Carta Santiago5,14, antes delao 62 en quefuemartirizado.

  • 7/22/2019 CUADRO SINPTICO DE LOS SACRAMENTOS

    2/3

    y el creci-mientoespiritual dela Iglesia.

    (en caso defaltar puedeser otro perovegetal)bendecido.Materiaprxima: Launcin en lafrente y enlas manos. (Si

    no se puedeen esaspartes, enotra parteconvenientedel cuerpo).

    uncin y porsubondadosamisericordia,te ayude elSeor por lagracia del ES(R/Amn),para que telibre de tus

    pecados y teconceda lasalvacin y teconforte entuenfermedad(R/Amn)".

    tando en lconfianza en lamisericordia divinaque lo conforta demodo que soportams fcilmente losdolores ytentaciones. Esteefecto se aplicatambin en benefi-

    cio de la Iglesiamientras dure laenfermedad.- Perdonapecados y quitareliquias (Si lohubiere), pero steno es el efectoprincipal ni propiode estesacramento.- Salud corporalsi lo exige la salud

    del alma.

    Pero tambinquienes sufrenenfermedad grave.- Se da despus dela confesin y antesde la comunin.- La Iglesia obliga arecibir la comunina quien estn enpeligro de muerte.

    En cambio no obligaen la misma medidaa recibir la uncinen ese momento.- Pastoral: convieneeducar para avisaral sacerdote antesde que el enfermoentre en coma. Enestado de comadarla bajocondicin.

    "Que orensobre el ungidocon leo".

    SacrosanctumConc. 73-75,Lumen G. 11.

    ORDEN Imposicin delas manostocandofsicamente lacabeza delordenado,pero basta elcontactomoral parahacer vlido

    elsacramento.

    Palabras dela oracin deconsagracin.

    - Graciasantificante.Aumento de graciasantificante que dacapacidad alordenado para eldigno desempeode su orden y parallevar adelante unavida conforme a su

    nueva condicin.- Imprimecarcter. Hace alministro propiedadde Dios.- Potestadespiritualpermanente. Eldicono recibe elpoder de ayudarinmediatamente alobispo o sacerdoteen la oblacin del

    sacrificioeucarstico y en sudistribucin. Elsacerdote recibe elpoder de consagrary absolver. Elobispo de ordenary confirmar.

    El obispo. Consagravlidamenteaunque seahertico, cismtico,simonaco oexcomulgado.Para la licituddebe ser conferidopor el propioobispo o por otro

    con la autorizacindel Ordinario.

    - Para la validez:bautizado de sexomasculino. Para larecepcin digna serequiere el estadode gracia.- Para la licitud: serequiere el cum-plimiento exacto delas prescripciones

    de la Iglesia.

    Conviene recordarque la diferenciaentre el sacerdociocomn de los fielesy el sacerdocioordenado no essimplemente degrado sino denaturaleza, si bienestn ordenados eluno al otro.

    Mt 16,18-19:Eleccin dePedro comocabeza de laIglesia.Mc 3,13; Lc6,12: Eleccinde los doce.Lc 10: Poderdado a los

    presbteros.

    MATRIMONIO

    Representa

    la imagen dela NuevaAlianza entreCristo-Igle-sia. Por l laIglesia creceenmiembros.

    La Iglesia nose ha defi-nido. Se suele

    identificar laforma y lamateria.Opiningeneral:- Elconsensolibre ymutuo entrebautizadoshace elmatrimonio.- Del mismo

    bautismo delos cnyugesviene lagracia deestesacramento,

    Aqu seaplica lomismo que

    se dice de lamateria.

    - Sana y remediacontra el amorlibre, hedonismo y

    atraccin pura-mente ertica.- Perfecciona elamor conyugal:elevando el simpleconsenso arealidadsobrenatural. Enesto es el bautismoel elemento quecausa lasantificacin.- Participacin de la

    unin de Cristo consu Iglesia.* Fines delmatrimonio:1: La procreaciny educacin de los

    - Rito latino: Loscnyuges.- Rito oriental: El

    sacerdote.

    - Rito latino: loscnyuges son lossujetos aunque

    cada uno administrael sacramento alotro; cuando unoadministra el otrohace de sujeto yviceversa.- Rito oriental: loscnyuges simple-mente actan comosujetos que recibenel sacramento delministro.

    - Gn 1,28:Procread ymultiplicaos.

    Gn 2,18: No esbueno que elhombre estsolo.- Leyes opropiedades:1Indisolubilidad: ni la Iglesiamisma puededisolvermatrimoniosrealizados

    correctamente,Mc 10,11-12;Mt 19,62 Unidad:Amor fiel yexclusivo hasta

  • 7/22/2019 CUADRO SINPTICO DE LOS SACRAMENTOS

    3/3

    no tanto de laexpresin delconsenso mu-tuo.

    hijos. Es elprincipal. (Cf. Alo-cucin de Po XIIdel 29-10-1951).2: La ayuda mutuaentre los esposos yel remedio de laconcupiscencia.

    la muerte. Gn2,24- Ef 5,22-32;Iglesia esposade Cristo- 1Cor 7,3-5 y39,40; Rm 7,2-3- Jn 2: BodasCan