Cuadro Sinoptico Derecho Administrativo

1
Derecho Administra Las Sociedades nacionales Empresas de participació n Estatal. Las Sociedades mercantiles Las Empresas Públicas. Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, y tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios. Se crean para la Es aquella que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales Se denomina así a las instituciones o personas morales en las que el Gobierno Federal, una o más entidades paraestatales consideradas conjunta o separadamente, posean Son una e las formas que reviste la descentralización por servicio en la legislación mexicana, particularmente en el segundo cuarto de este siglo encontramos la época del auge de las instituciones Diferencia entre empresa privada y empresa pública. Las empresas públicas pertenecen al sector público y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares. A diferencia de la empresa privada, la empresa pública no busca la maximización de sus beneficios, Características de la empresa pública 1. Son creadas por acuerdo del presidente de la república; excepcionalmente por ley del congreso. 2. Gozan de personalidad jurídica, distinta de la del estado. 3. Cuentan con un patrimonio propio. 4. El estado les proporciona parte o el total de sus recursos económicos. 5. No tienen relación jerárquica con el poder ejecutivo. 6. La administración pública ejerce un control una Las formas o las figuras jurídicas que puede adoptar la empresa pública en México son: l. Sociedad anónima 2. Sociedad anónima de capital variable (modalidad de la anterior) 3. Sociedad de responsabilidad limitada. 4. Sociedad de responsabilidad limitada de interés público (variante de la anterior) 5. Sociedad cooperativa 6. Sociedad nacional de crédito Sociedades Mercantiles reconoce seis especies de sociedades mercantiles: En nombre colectivo, En comandita simple, De responsabilidad limitada, Anónima, Tienen por objeto realizar determinadas tareas que les asigna su acto de creación, relacionadas con cometidos estatales de índole administrativa; dichas labores se Estas empresas tienen por objeto la atención de áreas prioritarias, particularmente la satisfacción de los intereses nacionales y las Son clasificadas en las siguientes clases: l. Agropecuarias 2. Comerciales 3. Comunicaciones 4. Culturales 5. Energéticos 6. Financieras

Transcript of Cuadro Sinoptico Derecho Administrativo

Page 1: Cuadro Sinoptico Derecho Administrativo

Derecho Administrativo

Las Sociedades nacionales de

crédito.

Empresas de participación

Estatal.

Las Sociedades mercantiles de

Estado.

Las Empresas Públicas.

Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, y tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios. Se crean para la realización de actividades mercantiles, industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica.

Es aquella que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro.

Se denomina así a las instituciones o personas morales en las que el Gobierno Federal, una o más entidades paraestatales consideradas conjunta o separadamente, posean acciones que representen el 50 por ciento o más del capital social.

Son una e las formas que reviste la descentralización por servicio en la legislación mexicana, particularmente en el segundo cuarto de este siglo encontramos la época del auge de las instituciones descentralizadas y dentro de ellas sociedades descentralizadas por servicio.

Diferencia entre empresa privada y empresa pública.

Las empresas públicas pertenecen al sector público y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares. A diferencia de la empresa privada, la empresa pública no busca la maximización de sus beneficios, las ventas o la cuota de mercado, sino que busca el interés general de la colectividad a la que pertenece.

Características de la empresa pública

1. Son creadas por acuerdo del presidente de la república; excepcionalmente por ley del congreso. 2. Gozan de personalidad jurídica, distinta de la del estado.3. Cuentan con un patrimonio propio.4. El estado les proporciona parte o el total de sus recursos económicos.5. No tienen relación jerárquica con el poder ejecutivo.6. La administración pública ejerce un control una tutela sobre su actividad.7. Su objeto es de carácter industrial o comercial.8. Sus tareas las rigen, principalmente, normas de derecho privado.9. Su finalidad es satisfacer necesidades colectivas y no la obtención de lucro.

Las formas o las figuras jurídicas que puede adoptar la empresa pública en México son:l. Sociedad anónima2. Sociedad anónima de capital variable (modalidad de la anterior)3. Sociedad de responsabilidad limitada.4. Sociedad de responsabilidad limitada de interés público (variante de la anterior)5. Sociedad cooperativa6. Sociedad nacional de crédito7. Sociedad civil8. Asociación civil.

Sociedades Mercantiles reconoce seis especies de sociedades mercantiles: En nombre colectivo, En comandita simple, De responsabilidad limitada,Anónima, En comandita por acciones y cooperativa.

Tienen por objeto realizar determinadas tareas que les asigna su acto de creación, relacionadas con cometidos estatales de índole administrativa; dichas labores se refieren a producir, vender, operar o explotar bienes o servicios.

Estas empresas tienen por objeto la atención de áreas prioritarias, particularmente la satisfacción de los intereses nacionales y las necesidades populares.

Son clasificadas en las siguientes clases:

l. Agropecuarias2. Comerciales3. Comunicaciones4. Culturales5. Energéticos6. Financieras7. Industriales8. Inmobiliarias.