Cuadro teorías de la administración

8
Teoría Principales Representantes Características Ventajas Desventajas Teoría científica de la administración Frederick W. Taylor, Adam Smith, Robert Owen, Henry Gantt esposos Gilbreth (Frank y Lliliam). División de las actividades en tareas muy simples las cuales eran realizadas por los obreros en la cantidad de una o dos, las que se repetían en su ejecución. Separación de las actividades de dirección de las actividades ejecutoras. Limitados conocimientos de los trabajadores, sólo sobre las actividades a realizar, que como se expuso eran muy simples. A tareas simples entrenamientos simples. La elevación de la productividad se buscaba sobre la base de un estricto control sobre, los métodos empleados en el proceso de trabajo, los Movimientos que se ejecutaban y la medición de los tiempos de estos, la determinación de los ritmos de trabajo. Sistema de incentivo monetario al incrementar el salario a los trabajadores que obtenían los mejores resultados de trabajo. Constituyó un gran avance para su época con la aplicación de métodos científicos y no empíricos como se hacía hasta entonces. Una de las principales ventajas ha sido servir de base a otras teorías donde incluso algunos de sus preceptos hoy día continúan aplicándose. Considerar que su aplicación sería siempre sobre un ambiente estable. Sus principios se consideran muy generales, por lo que su aplicación se limita a organizaciones de cierta complejidad. No consideraba al trabajador en su verdadera dimensión sino como un Apéndice de las máquinas. No tenía en cuenta los aspectos humanos relacionados con su satisfacción laboral y otras

Transcript of Cuadro teorías de la administración

Page 1: Cuadro teorías de la administración

Teoría Principales Representantes

Características Ventajas Desventajas

Teoría científica de la administración

Frederick W. Taylor,Adam Smith,

Robert Owen,Henry Gantt

esposos Gilbreth (Frank y Lliliam).

División de las actividades en tareas muy simples las cuales eran realizadas por los obreros en la cantidad

de una o dos, las que se repetían en su ejecución.

Separación de las actividades de dirección de las actividades ejecutoras.

Limitados conocimientos de los trabajadores, sólo sobre las actividades a realizar, que como se expuso eran muy simples. A tareas simples entrenamientos

simples.

La elevación de la productividad se buscaba sobre la base de un estricto control sobre, los métodos

empleados en el proceso de trabajo, los Movimientos que se ejecutaban y la medición de los tiempos de

estos, la determinación de los ritmos de trabajo.

Sistema de incentivo monetario al incrementar el salario a los trabajadores que obtenían los mejores

resultados de trabajo.

Considerar al hombre como “racional” incentivado sólo por elementos económicos.

La supuesta cooperación entre la administración y los obreros permitiría una elevada productividad.

Constituyó un gran avance para su época con la aplicación de métodos científicos y no empíricos como se hacía hasta entonces.

Una de las principales ventajas ha sido servir de base a otras teorías donde

incluso algunos de sus preceptos hoy día

continúan aplicándose.

Considerar que su aplicación sería

siempre sobre un ambiente estable.

Sus principios se consideran muy

generales, por lo que su aplicación se

limita a organizaciones de cierta complejidad.

No consideraba al trabajador en su

verdadera dimensión sino como un

Apéndice de las máquinas.

No tenía en cuenta los aspectos humanos relacionados con su satisfacción laboral y otras necesidades del

hombre como ser social.

Principales Características Ventajas Desventajas

Page 2: Cuadro teorías de la administración

Teoría Representantes

Teoría clásica de la organización

.

Henry Fayol

Max Weber

Los criterios formulados deben basarse en los catorce principios enunciados, los cuales

según esta teoría pueden enseñarse.

Los cargos son el elemento esencial del aspecto administrativo burocrático.

Su basamento esta regido por reglamentos, normas y procedimientos por escrito.

Agrupación de las actividades a desarrollar en las seis partes previstas.

La eficacia y eficiencia superiores se garantizan a través de una autoridad

jerárquica estrictamente definida.

Los conocimientos adquiridos para

enfrentar el trabajo administrativoPermiten su

aplicación en otras actividades.

Algunos de los principios

planteados pueden enseñarse y aprenderse.

Su aplicación general era para un ambiente estable y no turbulento como

el actual.

La mayoría de los principios son considerados muy

generales.

La aceptación rígida de esta

teoría, es mucho menor ante

empleados conConocimientos y

preparación técnica y general.

Principales Características Ventajas Desventajas

Page 3: Cuadro teorías de la administración

Teoría Representantes

TEORIA NEOCLÁSICAPeter   Ferdinan Druker

(1909-2005):

.Harold koontz   (1909- 1984):

.Cyril J. O´Donnell (1909-2005):

.William Newman:

Énfasis en la practica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma practica y utilizable, su pensamiento era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza en la practica”Reafirmaron de los postulados clásicos: Los autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica, Énfasis en los principios básicos de la administración: Los principios de la administración que utilizaban los autores clásicos como leyes científicas, Énfasis en los objetivos y los resultadosEclecticismo en la Teoría Clásica: Los autores neoclásicos a pesar de basarse mucho en la teoría clásica, son ampliamente eclécticos, es decir reúne lo que le parece verdadero y útil de varias teorías, y de esta manera recogen el contenido de casi todas las teorías administrativas a saber:De La Teoría De Las Relaciones Humanas: Se basaban y hacían énfasis en la Organización informal, las dinámicas de grupos, de comunicaciones y liderazgo. Se podría catalogar al respecto como una corriente humanista, donde enfatizan la maximización del capital de mano de obra mediante la socialización y establecimiento de comunidades productivas.

De La Teoría Estructuralista: Retomas la importancia de las relaciones de la organización y el

ambiente externo, el estudio comparativo de las organizaciones a través de sus estructuras, la

adopción paralela entre los conceptos de organización

CENTRALIZACIÓN

Las decisiones son tomadas por administradores que poseen una visión global de la empresa.

Quienes tomas decisiones y están situados en altas posiciones, están generalmente mejor entrenados que quienes están en niveles mas bajos.

Las decisiones son mas consistentes con los objetivos empresariales globales.

Elimina la duplicación de esfuerzos y reduce los costos operacionales de la descentralización.

DESCENTRALIZACIÓN

Los jefes están mas cerca del punto donde deben tomarse las decisiones. La descentralización administrativa disminuye los atrasos causados por las

CENTRALIZACIÓNLas decisiones son tomadas por administradores diestros en su oficio, pero que a su vez están lejos de los hechos reales de la empresa.

Quienes toman las decisiones, situados en la cima, raramente tienen contacto con las personas y situaciones involucradas.

Los administradores situados en niveles inferiores están distanciados de los objetivos globales

Las líneas de comunicación mas distanciadas ocasionan demoras y un mayor costo operacional.

DESCENTRALIZACIÓN

Falta de uniformidad en las decisiones lo

Page 4: Cuadro teorías de la administración

formal (teoría clásica) y organización informal (teoría de las relaciones humanas) intentando de este modo

hacerlos compatibles. De La Teoría Del

Comportamiento: Conceptos recientes de motivación, estilos de administración, el

comportamiento humano en las organizaciones, los conflictos organizacionales e individuales, equilibrio organizacional entre el sistema de recompensas y

contribuciones. De La Teoría Matemática: Intento de aplicar la

investigación operacional y sus métodos de cuantificación, el enfoque de medición de resultados. De La Teoría De Sistemas: El enfoque de la

organización compuesta por múltiples subsistemas su de integración y reciprocidad.

consultas a la casa matriz o a los superiores distantes. Las personas que viven los problemas son las mas indicadas para resolverlos localmente, economizando tiempo y dinero.

Permite aumentar la eficiencia aprovechando mejor el tiempo y la aptitud de los funcionarios, evitando que rehuyan la responsabilidad, dado que es mas fácil el transitar la estructura organizacional ó llegar al jefe.

Permite mejorar la calidad de decisiones a medida que su volumen y complejidad se reducen, aliviando a los jefes principales del exceso de trabajo decisorio, pudiendo así ocuparse de problemas mas importantes, dejando de lado trivialidades.

que incurriría en costos operacionales, para lo cual existen reuniones de coordinación entre los jefes inmediatos y la oficina central.

Insuficiente aprovechamiento de los especialistas, generalmente los especialistas se encuentran las oficinas centrales, lo cual conlleva a pensar que ya no se necesita la asesoría de la casa matriz.

Falta de equipo apropiado o de funcionarios en el campo de actividades. Al proceder a descentralizar, se debe prever el entrenamiento necesario. Quizás el mejor sistema consista en la delegación paulatina de las funciones

Principales Características Ventajas Desventajas

Page 5: Cuadro teorías de la administración

Teoría RepresentantesDe las relaciones

humanas

Elton Mayo

Mery Perker Follet, Abraham Maslow y

Douglas

Estudia la organización como grupo de personas

Hace enfasis en las personas

Se inspira en sistemas de psicologiaDelegacion plena de la autoridadAutonomia plena del trabajador

Confianza y aperturaEnfasis en las relaciones humanas entre los

empleadosConfianza en las personas

Dinamica grupal e interpersonal

Necesidad de humanizar y democratizar la administracion.

El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.

Las ideas de la filosofia pragmatica de jhon y de la psicologia dinamica de Kurt lewin.Las conclusiones Del experimento de

Hawthorne.

Confianza y apertura

Enfasis en las relaciones humanas entre los empleados

Confianza en las personas

Dinamica grupal e interpersonal

Democratiza la administración

Se desarrolla las llamadas ciencias

humanas

El concepto del hombre social no

era suficiente para mejorar la

productividadLas relaciones de

satisfacción no fueron

consideradas en la investigación

motivación salarial y cultura

organizacional no fue considerados

Page 6: Cuadro teorías de la administración

Participante: MARÍA EUGENIA CONTRERAS PRATOC.I.: V-9.222.624

Gracias