Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

download Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

of 16

Transcript of Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    1/16

    RAZONES UTILES SOCIALMENTE PARA PROMOVER 

    LA PARTICIPACIÓN JUVENIL (Abad, 2001)

    • Más y mejor preparación para participar e impulsar activamente procesos de cambio social, económico y político en una sociedad en la cual, y por primera vez en mucho tiempo, hay un consenso general parafavorecer la renovación y el cambio por encima de la conservación.

    • Capacidad de entender mejor y más rápido lo nuevo en un mundo de cambios acelerados donde cuenta cada

    vez más la plasticidad que la rigidez, tanto en habilidades como en actitudes

    • Más disposición a compromisos con utopías necesarias y posibles, siempre y cuando se les permita participar efectivamente, porque tienen menos compromisos para poder cuestionar el establishment  que los adultos.

    • Mayor tendencia para vincularse o formar organizaciones, reserva que podría incrementar el capital social denuestras sociedades

    Mayor tendencia para vincularse o formar organizaciones, reserva que podría incrementar el capital social denuestras sociedades en lugar de disminuirlo, lo que efectivamente sucede cuando estas organizaciones juveniles carecen de un lugar relevante en la sociedad que valorice sus aportes y les genere una saludableconfianza los acuerdos que regulan la vida en comn.

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    2/16

    ¿QUÉ PROPORCIONA LA PARTICIPACIÓN A LOS JÓVENES? (Abad, 2001)

     

    COMPETENCIAS

    !abilidades y destrezas cognitivas, sociales, emocionales, vocacionales y cívicas necesarias para una vida productiva social y personalmente

    CONECTIVIA

    "dquisición de un sentido de pertenencia a sus comunidades, y de la importancia en sentido positivo de su papel para producir cambos positivos en la sociedad

    CAR!CTER 

    #esarrollo de un fuerte sentido de responsabilidad para orientar su conducta, tomar decisiones ymantenerlas bajo principios y valores autónomos.

    CON"IANZA$ensación de auto valoración que ayuda a orientar la vida con una proyección al futuro

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    3/16

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    4/16

    M&-(#((6;"$ &'&C+-"#"$ )(* 

    "#+-($, $& C(%-*("" %C"-0" '+0&%

    &'&C+-"#" )(* "#+-($, '/0&%&$

    $(% C(%$+-"#($ &%0-"#($ ")"*-C)"* 

    C((*#%"C/% #&

    "CC(%&$ C(% ")(9(#& "#+-($

    C(%#+CC/% &%

    '(0&%&$

    *&$+-"#($<M)"C-($

    M-"#( #&$"**((#& %C-0",#&*"86( 9

    #&$-*&8"$ )"*" "0#"

    "6+% #&$"**((#& #&$-*&8"$ &%C&*-($ '/0&%&$

    "-( #&$"**(( #&*&$)(%$"1#"#

    )&*$(%" 9 #&$-*&8"#& #&*"86(

    "+-(=C(%-*(,%C"-0" 9

    C(M)&-&%C"$

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    5/16

    TIPOS E PARTICIPACIÓN % #RAOS E EJERCICIO CIUAANO (Abad,

    2001)

    TIPO EPARTICIPA

    CIÓN

    CARATER&STICAS CIUAANIAEJERCIA

    0&*#"#&*")"*-C)"C/%

     %( )"*-C)"C/%

    '/0&%&$ %C"% 9 #*6&%,"#+-($ ")(9"% C+#"#"%"

    )&%"

    '/0&%&$ %C"% 9 &'&C+-"%,

    "#+-($ #*6&%"#+-($ %C"%#&C$(%&$ C(%'+%-"$.

    '/0&%&$ &'&C+-"%C(M)&-&%C"$

    C+#"#"%"M-"#"

    "#+-($ %C"% 9 #*6&%,C(%$+-"% C(% '/0&%&$

    "#+-($ #"% %3(*M"C/% "'/0&%&$

    C&%-&8"C/%

    C+#"#"%"#&%&6"#"

    #&C(*"C/%

    M"%)+"C/%

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    6/16

    LIERAZ#O JUVENIL % MECANISMOS E PARTICIPACIÓN ( E"ECTOS EN LAO"ERTA % EMANA)' AA 2001

    EN"OQUES E CUALI"ICACIÓN E LAEMANA

    EN"OQUES E CUALI"ICACIÓN E LAO"ERTA

    MECANISMOS EMPOERATIVOS AECISIONES E JÓVENES

    • !"1#"#&$ #& #&*"86( 9 #&$"**(( #&#&$-*&8"$ )"*" " 0#" 9 #& #&$"**(()&*$(%". %3(*M& #&*&C!($ '+0&%&$.

    • 6&$-/% #& )*(9&C-($ -(-"M&%-& " C"*6(#& '/0&%&%$. C/#6( #& "CC&$(.

    • ")(9( " %+&0"$ %C"-0"$&$)(%-2%&"M&%-& $+*6#"$ #& 6*+)($

    '+0&%&$.MECANISMOS COLAORATIVOS PARA

    ECISIONES E JÓVENES• 3(*M"C/% #& C(M-:$

    %-&*6&%&*"C(%"&$ )"*" #$C+-* )($C(%&$, )*(*#"#&$ 9 *(&$ >C"$" '(0&%1*"$, C"$"$ '+0&%&$ &$)"?"@.

    • "$&$(*"M&%-( 9 "C(M)"?"M&%-( #&-:C%C($ 9 )*(3&$(%"&$ "#+-($.>$&M%"*( )&*(#$M( '+0&%@.

    • '/0&%&$ *&$)(%$"1&$ #& M)&M&%-"C/%#& C(M)(%&%-&$ #& )*(9&C-($MECANISMOS E ASISTENCIA PARA

    ECISIONES SORE JÓVENES• C(M-:$ 0&C%"&$ #& #&%-3C"C/% #&

     %&C&$#"#&$ (C"&$• C(%$&'( #& '/0&%&$ >CM'

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    7/16

    MECANISMOS CONSULTIVOS PARAECISIONES SORE JÓVENES

    • *&+%(%&$ C(%$+-0"$ &%-*& &4)&*-($ 9

    )&*$(%"$ 7+& -*"1"'"% C(% '/0&%&$• &%-*&0$-"$ %#0#+"&$ 9 3(C"&$ C(%

    6*+)($ #& '/0&%&$. >&"'

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    8/16

    CIUAANIA LIMITAA

    CONSULTACIÓN• )royectos son diseEados por adultos, pero los

     jóvenes conocen los procesos, son consultados y

    sus opiniones son tomadas en cuenta para lasdecisiones. >)olíticas de 'uventud G )lan#esarrollo 'uvenil@.

    IN"ORMACIÓN• os proyectos son iniciados y ejecutados por 

    adultos.• 'óvenes son informados activamente sobre las

    intenciones del proyecto, sobre quien toma lasdecisiones y cómo funciona la organización .>$cout@

    • 'óvenes tienen un rol en los proyectos, y soninvolucrados despuHs de ser informados.

    CLIENTELIZACIÓN• os proyectos son iniciados y ejecutados por 

    adultos.• os jóvenes pueden ser consultados, pero no

    tienen oportunidad de dar retroalimentación oincidir en la agenda. >&scuelas de gobierno, programas de liderazgo político@

    • "dultos pueden considerar a los jóvenes comoactores.

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    9/16

    NO PARTICIPACIÓN CIUAANIA ENE#AA

    ECORACIÓN• os proyectos son iniciados y ejecutados por 

    adultos.

    • os jóvenes pueden tener un limitadoconocimiento sobre las actividades y metas, perono inciden en su planificación ni en laorganización. >"sistencialismo, jóvenes yadolescentes de y en la calle@

    MANIPULACIÓN• os proyectos son iniciados y ejecutados por 

    adultos.• 'óvenes no conocen los valores que orientan, las

    actividades y las metas.• "dultos utilizan a los jóvenes, pero no los

    consideran como actores claves. >&ducaciónescolar@

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    10/16

    OST!CULOS PARA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL (Abad, 2001)

    ):*##" #& )(#&* ( & C(%-*( )(* )"*-& #& ($ "#+-($

    "+$&%C"$ #& &4)&*&%C"$ C(% '/0&%&$ #&$&M)&?"%#( *(&$ #& #&*"86("$+M#($ -*"#C(%"M&%-& )(* "#+-($

    "+$&%C" #& C")"C#"# )"*" $($-&%&* 9 !"C&* $6%3C"-0($ )*(C&$($ #&)"*-C)"C/% &%-*& "#+-($ 9

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    11/16

    RECOMENACIONES PARA TRAAJAR EN LA PROMOCIÓN E LA

    PARTICIPACIÓN JUVENIL (Abad, 2001)

    ♦ "ctuar como mediadores entre los jóvenes, las instituciones escolares y los padres de familia, para conseguir que la educación formal sea valorada y posible

    ♦ $er agente de Ipresencia distinta en el medio abierto, conocidos y aceptados como adultos

     próJimos y positivos. &sto requiere la disposición para ejercer determinados roles en horariosy circunstancias poco habituales para otros trabajadores sociales

    ♦ &stimular las iniciativas juveniles, evitando la intromisión y respetando los estilos propios deestas manifestaciones >informales, provisionales, variables, conflictivas con el poder adulto,etc.@

    ♦ (rientar el desarrollo y concretización de los intereses de los jóvenes, que significa saber dónde

    están las oportunidades, acompaEar para facilitar el acceso de los jóvenes, relacionar el interHscon las actitudes y capacidades, aconsejar elecciones, etc.

    ♦ $er agente de dinamización de las organizaciones juveniles en las comunidades

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    12/16

    ¿QUE SE EE TENER EN CUENTA COMO PRECONICIONES EJÓVENES MAR#INAOS PARA PROMOVER % APO%AR SU

    PARTICIPACIÓN? (Abad, 2001)

    • $entimiento de frustración con sus roles y actividades actuales, sean de tiempo libre, familiares, escolares olaborales

    • $eparación entre eJpectativas entre eJpectativas y aspiraciones, por fuerza vagas e imprecisas y eJperienciasque les impone la realidad

    • )ercepción del presente como obstáculo más que como posibilidad de porvenir 

    • 'óvenes eJpulsados del sistema escolarD  )oca valoración que los padres hacen sobre el retorno de la inversión en educación &Jcesiva rigidez del sistema escolar formal y poca pertinencia con la realidad cotidiana de los jóvenes

    Carencia de Icultura escolarK actitudes y habilidades que son desarrolladas en esta instituciónDespecialmente, capacidad de concentración y atención5 seguimiento de instrucciones escritas5 sensibilidadnegativa a normas y jerarquías IeJternasK.

    0aloración de la eJperiencia directa y el aprender haciendo5 retos conscientes e inconscientes para probar la consistencia de la IautoridadK y de las normas5 mayor posibilidad de eJpresión y actuación medianteformas no verbales, que involucren manifestaciones simbólicas de tipo IartísticoK

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    13/16

    • -endencia, comn entre todos los jóvenes, a la conformación de grupos, tribus, colectivos, etc. &ntre jóvenesmarginados es mayor por necesidad de Idefensa del mundoK y Ireconocimiento de no estar solosK que amenudo provoca actitudes de encierro narcisista, con un alto nivel de hermetismo y desconfianza frente a los

    eJtraEos.

    • &l territorio es de vital importancia, con trayectorias urbanas muy limitadas y bastante circunscritas a sus propias posibilidades de movilidad, a importancia de esa consideración radica en que los lugares de los jóvenes populares urbanos, son, por norma general, cercanos a sus hogares y son valorados como propiosconocidos y IsegurosK. a primera consecuencia práctica que se puede derivar de esta constatación, es laimportancia de identificar los territorios que en cada bario condicionan sus reuniones y recorridos.

    • a edad no es característica uniformeD en los jóvenes marginados el abandono de la infancia y el no haberllegado todavía a la edad adulta tiene fronteras mucho más difusas que en jóvenes integrados, donde estámucho más marcado por su relación con las instituciones del mundo adulto.

    as transformaciones adolescentes con más precoces que en otros grupos de jóvenes &l desarrollo de etapas cognitivas G de pensamiento abstracto G que quizás nunca son alcanzados por estos

     jóvenes CoeJistencia de rasgos adultos G como la formación de una familia propia G con situaciones propias de la

     juventud

    • 0aloración más bien negativa de la condición juvenil, a menudo encubierta por una vivencia de IpresenteeternoK, por una moratoria eJperimentada como un conjunto de limitaciones y variadas restricciones más quecomo una etapa de posibilidades y aprendizaje vital.

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    14/16

    • #ifícil IcapacitaciónK por desconfianza hacia las instituciones, especialmente sin son del &stado

    • )ara el acercamiento a estos jóvenes es importante partir una actitud de no injerencia, que no supone

    Idejarlos hacer lo que quieranK, sino mantener equilibrio entre cercanía, estímulo y disponibilidad, perosiempre manteniHndose en un segundo plano de la fotografía

    • as dificultades, inconvenientes y limitaciones de los jóvenes no integrados, más que con otras clases de jóvenes, están en gran parte determinados por los adultos, que con frecuencia son quienes suelen verlos yvivirlos como problemas sociales

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    15/16

    RECOMENACIONES PARA PROMOVER EMPOERAMIENTO ENJÓVENES NO INTE#RAOS ESE LAS MUNICIPALIAES (Abad, 2001)

    ♦ 3ocalizar y diversificar la oferta

    ♦ r Idonde estánK los jóvenes >calles, escuelas, parques, etc.@ en lugar de centralizar el servicio

    en la municipalidad u otro lugar no reconocido como escenarios de jóvenes♦ )artir e las capacidades de los mismos jóvenes

    ♦ "yudar a que los jóvenes construyan demandas propias

    ♦ Conjuntamente colaborar en que los jóvenes vayan cualificando su demanda

    ♦ #isponer de información para los jóvenes

    ♦ 3omentar acciones colectivas entre los jóvenes

  • 8/17/2019 Cuadros y Diagramas Participación Juvenil-Abad

    16/16