¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

download ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

of 5

Transcript of ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

  • 8/17/2019 ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

    1/5

    15/5/2016 ¿Cuales son las caracteristicas que definen el medio urbano y rural? | Yahoo Respuestas

    https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110126135705AAIcwcE 1/5

    2 comentarios

    Este cuadro compara las carateristicas del medio urbano y el rural

    Espacio rural

    Densidad de población: BajaTamaño: Viviendas aisladas o pequeños asentamientosPaisaje: Relación directa del hombre con el medio naturalParcelamiento: Menor parcelamiento del terreno Actividad económica predominante: Primarias (tareas agrícolas)Infraestructura de servicios: Solo servicios básicos, en la mayoría de los casos los pobladoresdeben viajar a las ciudades para acceder a los servicios mas especializadosEquipamiento y servicios: El mas difundido el luz eléctrica. El resto corre por cuenta de lospropios habitantesMovilidad espacial: Escasa. La población mantiene su lugar de residencia por mucho tiempo.

    Espacio urbano

    Densidad de población: AltaTamaño: Mayor que en los núcleos rurales. Viviendas concentradas

    Paisaje: Predominio del paisaje humanizadoParcelamiento: Intenso en manzanas y lotes. Actividad económica predominante Secundaria (industrias) y terciarias (comercios y servicios)Infraestructura de servicios: Compleja, incluye servicios educativos, sanitarios, recreativos,transporte, comunicaciones, etc.Equipamiento y servicios: Provisión de agua, asfaltos, cloacas alumbrado, gas, luz eléctrica,etc.Movilidad espacial: Intensa. Se manifiesta a través de los cambios de residencia y de losmovimientos pendulares, desplazamientos que realizan a diario los habitantes de la ciudad desdesus hogares al trabajo y viceversa

    El primer problema que se plantea al abordar el estudio de la población urbana y rural es sudefinición. Esta dificultad se debe a la heterogeneidad de los fenómenos que se producen, sobretodo, en las ciudades.En general, se utilizan dos tipos de criterios para definir la ciudad: cuantitativo y cualitativos.El criterio cuantitativo se basa en el número de habitantes que reside en una aglomeración. Elproblema radica en que entre los diferentes países no existe acuerdo en la cifra utilizada comoumbral para la definición de las ciudades. Las cantidades varían de 200 habitantes en los paísesnórdicos, a 1.000 en Australia, 2.500 en México y Estados Unidos, 10.000 en España o 50.000en Japón, entre otros. El monto más reconocido a nivel mundial es el de 10.000 habitantes. En la Argentina la cifra es de 2.000 habitantes, establecida por el Instituto Nacional de Estadísticas yCensos (INDEC). Este criterio numérico no basta para definir una ciudad, ya que no tiene encuenta otros factores de carácter cualitativo.Los criterios cualitativos incluyen distintos elementos y procesos que se desarroll¬en lasciudades, entre los que se encuentran:Políticos: normas y legislación vigente;Históricos: cambios ocurridos en la ciudad a lo largo del tiempo;Económicos: tipo de actividad económica que se desarrolla en su interior;Sociológicos: estilo de vida y comportamiento de sus habitantes;Geográficos: elementos que conforman el paisaje urbano.Teniendo en cuenta todos estos criterios es posible distinguir algunas características básicasque diferencian las zonas urbanas de las rurales.

    Ricardo Alejandro · hace 5 años

    17 3

    Medio Urbano:

    -Población alta en porcentajes.

    https://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=OIMHTI2DJTHNWTKDC444R5XLW4&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=CHWUC7EESU5BLEI6HZ7B4JVYQA&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=CHWUC7EESU5BLEI6HZ7B4JVYQA&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=OIMHTI2DJTHNWTKDC444R5XLW4&t=g

  • 8/17/2019 ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

    2/5

    15/5/2016 ¿Cuales son las caracteristicas que definen el medio urbano y rural? | Yahoo Respuestas

    https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110126135705AAIcwcE 2/5

    Comentario

    -Hacinamiento.-Problemas habitacionales.-Problemas con el agua.-Problemas con el transito.-Alta cantidad de comercio activo.-Buena estabilidad.

    Medio Rural:

    -Problemas con el agua.-Problemas con en acceso de transporte.-Poca población.-Falta de comercio o no hay.-Poca cantidad de carreteras asfaltadas.-Afectaciones con la economía.

    Suerte.!

    Orlando S. · hace 5 años

    10 0

    El espacio rural resulta tan difícil de definir, como el espacio urbano. Atendiendo a su calificaciónurbanística, se define por oposición: medio rural (o campo) es la parte de un municipio que noestá clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos ensu mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividadesagropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental.

    En cuanto a su concepción geográfica como paisaje, el paisaje rural estudiado por la geografíarural incluye también las zonas dedicadas a otros usos (residenciales, industriales, de transporteo de servicios) en los municipios clasificados previamente como rurales (atendiendo a criterios

    numéricos de población —en España núcleos de menos de 10.000 habitantes, en otros paísesmás o menos— o funcionales —que el sector económico predominante sea el primario—). Sueleentonces distinguirse, frente al de paisaje rural (más inclusivo) el concepto de paisaje agrario(limitado a los usos propiamente agropecuarios, agroindustriales, extractivos, de silvicultura y deconservación ambiental), aunque también se suele incluir como elemento del paisaje agrario elhábitat rural tradicional, sobre todo cuando es disperso.

    Clasificación

    Una propuesta de clasificación puede ser aquella de la geografía, según la cual existirían trestipos de áreas rurales.

    Áreas rurales del periurbano. Se encuentran dentro del área de influencia de las grandesciudades. Áreas rurales medias. Aquellas relativamente alejadas de ciudades pero con entidad propia yactividad económica suficientemente fuertes como para que su existencia no peligre acorto/medio plazo. Áreas rurales deprimidas. Aquellas áreas rurales que en su momento álgido de población apenasalcanzaron la que tiene un municipio medio de su entorno hoy.

    Area urbanaLa definición de espacio urbano (o, también, centro urbano o área urbana) resulta tan difícil como

    la de espacio rural (o la del espacio periurbano, que comprende el espacio entre los dos últimos),sobre todo tras los últimos modelos de crecimiento urbano, por lo que se hace necesarioconcretarlo por sus funciones, su alta densidad de población y su extensión, asì como por ser emisor de servicios y estar perfectamente dotado de infraestructuras. Además, el precio delsuelo es alto, el empleo en el sector primario es insignificante, y suele haber mucho espaciofísico y recursos para la supervivencia de las personas.

    https://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=OIMHTI2DJTHNWTKDC444R5XLW4&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=EAZ4LGLN5URS5XVLHVDXFNH66U&t=g

  • 8/17/2019 ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

    3/5

  • 8/17/2019 ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

    4/5

    15/5/2016 ¿Cuales son las caracteristicas que definen el medio urbano y rural? | Yahoo Respuestas

    https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110126135705AAIcwcE 4/5

    sobrepasar los propios límites de la ciudad, conformando áreas metropolitanas compuestas devarios núcleos de población periféricos agrupados en torno al central. En algunos casos, estasáreas urbanas llegan a comunicar distintas área metropolitana independientes, que terminanintegrándose en verdaderas megalópolis, en el caso de grandes ciudades, o simplemente enregiones urbanas de cientos de kilómetros cuadrados de superficie.

    Hay múltiples términos que definen los espacios urbanos como por ejemplo: megalópolis,metrópoli, megaciudad, entre otros.

    Ciudad de múltiples intercambiosEditar

    Hay diferentes modos de ver y de leer la ciudad. Una de las nociones más importantes es laciudad como espacio de múltiples intercambios. Se puede proponer la ciudad como un espaciocultural que agrupa varias funciones: lo oficial y lo recreativo; lo material y lo simbólico. Contienela aldea, el templo, la plaza y el teatro, es un “locos de la memoria colectiva, espacio del deseo,de lo imaginario y la escritura”. La ciudad representa el poder y la sacralizad, pero más aún,“polariza, almacena y transmite la cultura”. Curiosamente, el lenguaje representa mejor la cultura,de lo que la ciudad la podría representar. Por otro lado, según Henrio Referible la ciudad es la“proyección de la sociedad sobre un terreno; no solamente sobre el espacio sensible sino sobreel plano específico percibido y concebido por el pensamiento, que determina la ciudad y lourbano”. Además, añade que “el espacio de una ciudad se caracteriza por sus simultaneidad”,está regida por una relación entre tiempo y espacio. Holanda Izquierdo plantea la lectura de laciudad como si la ciudad fuese un texto, construido por varias condiciones económicas,culturales y sociales, donde se expresan varias formas sociales y mentales. Si partimos de lanoción de la ciudad como un texto, entonces ésta “posee un lenguaje propio”. Dentro de la lecturade la misma, podemos encontrar una relación “entre la estructura urbana y la textual” en la cualpodemos asociarlo con un caminante caminando por la ciudad y un lector leyendo un texto. Laciudad no es únicamente un sistema, sino que está construida por varios sistemasinterrelacionados: la estructura fundamental que ocupa el espacio urbano, factores como lazonificación, emplazamiento, historia y desarrollo e infraestructura y por último, su “poéticaparticular” que determinan las lecturas de esa ciudad. Lo que significa que la estructura textualde la ciudad es como un “collage”, que podemos recorrer inagotablemente y que tiene un lenguaje

    único. Como señala Roland Barthes: la ciudad le habla a sus habitantes y ellos le hablan a laciudad.[2]

    Paisaje suburbanoEditar

    Hay diferentes posibilidades de paisaje en el Planeta Tierra, pero el paisaje suburbano es unfenómeno físico que se modifica permanentemente a través de la historia y paralelamente con eldesarrollo de la ciudad. El paisaje suburbano en un contexto ambiental se refiere a la integraciónde la ciudad-campo, o sea la difusión entre lo rural y lo urbano. La apreciación global del paisajesuburbano incluye en su proximidad la apreciación de las áreas naturales como las lagunas, lasmontañas, bosques, etc

    Factores cualitativosEditar

    El requisito indispensable para otorgar la condición de ciudad a un núcleo habitado es a partir delreconocimiento de determinadas cualidades:

    Ciertas funciones administrativasQue se trate de la capital de un municipio, provincia o cantón.Por su importancia históricaPermite el empleo en industriasFactores cuantitativosEditar

    A partir de la aplicación de criterios estadísticos:Tamaño del aglomeradoDensidad de poblaciónPredominio de actividades económicas no agropecuarias, sumado a la población total.

  • 8/17/2019 ¿Cuales Son Las Caracteristicas Que Definen El Medio Urbano y Rural_ _ Yahoo Respuestas

    5/5

    15/5/2016 ¿Cuales son las caracteristicas que definen el medio urbano y rural? | Yahoo Respuestas

    https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110126135705AAIcwcE 5/5

    Comentario

    Ximena · hace 1 año

    2 0

    Comentario

    no se

    Norma · hace 3 meses

    0 0

    Comentario

    :v

    Miriam · hace 4 meses

    0 0

    Comentario

    .

    edward · hace 7 meses

    0 0

    El análisis se organiza a partir de tres aspectos de interés para explicar el origen y laconsolidación de los "arrabales o barrios", como una experiencia de la consolidación del "mediourbano local". Veamos:- Las consideraciones generales de orden geográfico y algunos antecedentes históricos deinterés.

    - La configuración particular de un ámbito geográfico propicio para el desarrollo de una nuevaexperiencia urbana: el núcleo urbano histórico, el Río Manzanares, el Golfo de Cariaco y elPuerto.- El crédito cultural de la presencia extranjera en la consolidación de los caracteres de "mediourbano local".

    https://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=OFLNVBGTOMSCG52TE4FXJEZAAA&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=3TNPLKNZ2OZRGNWMNOOPJJ5YC4&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=3UM52MNHAYJ2WX4EKSNYAVJ7FY&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=52CKEJHFSEBLO7F3D22KWFB65Y&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=QRCYRUXSWVUP4LHPKBLQLIUAWI&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=OFLNVBGTOMSCG52TE4FXJEZAAA&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=3TNPLKNZ2OZRGNWMNOOPJJ5YC4&t=ghttps://espanol.answers.yahoo.com/activity/questions?show=3UM52MNHAYJ2WX4EKSNYAVJ7FY&t=g