Cuáles Son Las Vitaminas de La Naranja

4
Cuáles son las vitaminas de la naranja Las naranjas son una gran fuente de vitaminas. Las más importantes son las vitaminas A, B, C y E. A Durazno para cuidar la vista El durazno es rico en potasio , mineral que ayuda a la contracción muscular y cardiaca, por lo que nos beneficia al prevenir enfermedades cardiovasculares y combatir calambres y fatiga muscular. También es una fruta rica en vitamina A, muy importante para el cuidado de la vista y la formación de huesos y dientes, previniendo la aparición de osteoporosis. Asimismo, por la vitamina C que contiene permite aprovechar mejor el hierro, para combatir la anemia y los problemas de falta de apetito; resolver problemas de cicatrización y tiene propiedades diuréticas, para activar la función renal. La toronja o pomelo rica en vitamina C, flavonoides y antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres a toronja también conocida como pomelo, ayuda a deshacerte de las manchas que se forman en codos y rodillas gracias a la carga de vitamina C, reduce el colesterol “malo” o LDL, en la sangre y los triglicéridos, gracias a su alto contenido de antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, acelera el metabolismo lo que ayuda a perder peso e incrementa la producción de colágeno, por lo que ayuda a mantener al piel firme, libre de celulitis. Además de aportar Vitamina C, ácido fólico, Betacaroteno, Bioflavonoides y las Vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, E. La toronja es el fruto del árbol homónimo que pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. El género botánico Citrus es el más importante de la familia. Nota: Es importante recordar que este fruto no se debe consumir si se esta bajo algún tratamiento medico, ya que puede presenta algunas complicaciones al mezclarse con algunos medicamentos. La mora, rica en vitamina C, vitamina A y potasio, además de ser un suave laxante La mora pertenece a la familia de los Rubus, son frutas de bajo valor calórico debido a su escaso aporte de hidratos de carbono, lo que las hace un alimento beneficioso ayudando al metabolismo. La fruta madura tiene propiedades laxantes mejoran el tránsito intestinal, y depurativas ayudando a eliminar toxinas del organismo. Son especialmente ricas en vitamina C, conteniendo cantidades incluso mayores que las de algunos cítricos, hecho por el que las utilizan tanto los navegantes como protección contra el escorbuto. También son muy ricas envitamina A, potasio y magnesio, aportando además, sobre todo las moras del género Morus, fibra alimentaria.

description

fruta y sus vitaminas

Transcript of Cuáles Son Las Vitaminas de La Naranja

Cules son las vitaminas de la naranjaLas naranjas son una gran fuente de vitaminas. Las ms importantes son las vitaminas A, B, C y E. A Durazno para cuidar la vistaEl durazno es rico en potasio, mineral que ayuda a la contraccin muscular y cardiaca, por lo que nos beneficia al prevenir enfermedades cardiovasculares y combatir calambres y fatiga muscular. ambi!n es una fruta rica en vitamina A, muy importante para el cuidado de la vista y la formacin de "uesos y dientes, previniendo la aparicin de osteoporosis.Asimismo, por la vitamina C que contiene permite aprovechar mejor el hierro, para combatir la anemia y los problemas de falta de apetito# resolver problemas de cicatri$acin y tiene propiedades diur!ticas, para activar la funcin renal.La toronja o pomelo rica en vitamina C, flavonoides y antio%idantes que ayudan a combatir los radicales libresa toronja tambi!n conocida como pomelo, ayuda a des"acerte de las manc"as que se forman en codos yrodillas gracias a la carga de vitamina C, reduce el colesterol &malo' o L(L, en la sangre y los triglic!ridos,graciasasualtocontenidodeantio%idantes ayudanaprevenir el envejecimientoprematuro, aceleraelmetabolismoloqueayudaaperder pesoe incrementalaproduccindecolgeno, por loqueayudaamantener al piel firme, libre de celulitis. Adems de aportar )itamina C,cido flico, Betacaroteno, Bioflavonoides y las )itaminas B*, B+, B,, B-, B., E.Latoronjaesel frutodel rbol "omnimoqueperteneceal g!neroCitrusdelafamiliadelas/utceas. El g!nero botnico Citrus es el ms importante de la familia.Nota: Es importante recordar que este fruto no se debe consumir si se esta bajo alg0n tratamiento medico, yaque puede presenta algunas complicaciones al me$clarse con algunos medicamentos.La mora, rica en vitamina C, vitamina A y potasio, adems de ser un suave la%anteLa mora pertenece a la familia de los /ubus, son frutas de bajo valor calrico debido a su escaso aportede "idratos de carbono, lo que las "ace un alimento beneficioso ayudando al metabolismo.La fruta madura tiene propiedades la%antes mejoran el trnsito intestinal, y depurativas ayudando a eliminarto%inas del organismo.1on especialmente ricas en vitamina C, conteniendo cantidades incluso mayores que las de algunos c2tricos,"ec"o por el que las utili$an tanto los navegantes como proteccin contra el escorbuto. ambi!n son muy ricasenvitamina A, potasio y magnesio, aportando adems, sobre todo las moras del g!nero 3orus, fibraalimentaria.Las moras tambi!n contienen antocianos y carotenoides, asociados en diversos estudios a ciertaspropiedades consideradas beneficiosas para el organismo, especialmente para el cerebro.1on una fuente rica de polifenoles, siendo los principales los taninos elgicos y antocianinas, muy importantespor su actividad antimutagenica, antiviral, anticancer2gena, antitumoral, quimio4protectora y antio%idante.La frambuesa tiene gran cantidad de fibras y vitamina C 5Cons0mela6Las frambuesas son uno de los frutos que tienen un e%quisito sabor, pero adems de ser deliciosas pueden aportar muc"os beneficios para la salud, tanto como solucionar los problemas intestinales, ya que cuenta con muc"o antioxidante.3uy aparte de ser una fruta que se puede usar en salsas y postes se debe considerar importante ya que cuenta con muc"os beneficios para nuestro oranismo como:4 En su apartado nutricional, las frambuesas son muy ricas en fibras y vitamina C, aportando adems una cantidad muy escasa de calor2as. A su ve$, tiene una fuerte presencia de minerales como el potasio! manesio o calcio.4 Al ser una fruta con alto contenido de fibras, las frambuesas suelen resultarmaravillosas para problemas de estre"imiento y todo tipo de trastornos relacionados con el trnsito intestinal en eneral.#ue nos aporta la sandia a nuestro oranismo.La sandia tiene un aporte de licopeno. El licopeno es un antioxidante muy potente que protege de muc"asenfermedades. Las semillas de la sand2a son comestibles y proporcionan un ran aporte de vitamina C.El mayor aportedeantio%idantequecontienelasand2aprovienedelos carotenoides! queson el beta$caroteno, y sobretododel licopeno. Los carotenoides sonlos encargados dedar alas frutas coloresbrillantes, y ayudan a evitar el desarrollo de alunos tipos de cncer. 1i acompa7amos elconsumo desand2a con nueces o queso, que contienen grasas, ayudaremos al organismo a absorber mejor loscarotenoides que contiene la sandia..La uayaba! un compendio de vitaminasComo buena fruta que es "ay que destacar el aporte vitam%nico que tiene. Concretamente vamos a destacar sus altos valores en vitamina C, que la convierten en uno de los alimentos que ms concentracin de esta vitamina posee, necesaria para ayudarnos a mantener las c!lulas en perfectas condiciones. Las vitaminas del grupo B tambi!n estn presentes en esta fruta, concretamente la niacina o vitamina &', necesaria para la correcta asimilacin de los nutrientes en el organismo. Lavitamina ( y los beta carotenos tambi!n son destacables, ya que contiene muy buenas cantidades que nos ayudan a conseguir unos tejidos en perfectas condiciones, sobre todo una piel y un cabello saludables.El 3eln rico en vitamina A, C, B., sodio, potasio, magnesio y calcioEl3eln rico en vitamina A, C, B., sodio, potasio, magnesio y calcio, compuesto en mas de un 89: de agua.El meln ;Cucumis melo< es el fruto de la melonera, planta"erbcea monoica de tallos rastreros. 1e cultiva por su fruto, una baya de temporada veraniega con un gran contenido de agua y de sabor dulce queincluyeunas 8-9especiesdeplantas "erbceas queproducenfrutos. Al g!neroCucumispertenecenespecies tan diversas como el pepino ;Cucumis sativus L.< y el =i>ano ;Cucumis metuliferus