CUALITATIVOS - CUANTITATIVO

2
CUALITATIVOS 1. Entendiendo la identidad homosexual: Experiencias y percepciones de jóvenes puertorriqueños homosexuales. 2. Seguimiento a los Licenciados en Turismo y Hotelería, egresados de la FACAT-UNE, período 2005-2009 en el ámbito de Lima. 3. Situaciones didácticas en el escenario virtual: una visión de la educación matemática desde la teoría fundamentada. 4. "Necesidades percibidas de supervivientes jóvenes y mayores de cáncer mama". 5. La maternidad en mujeres solteras de la ciudad de México. 6. El desarrollo cognitivo alcanzado por alumnos de primaria en relación a la operación de dividir. 7. La relación entre la exposición a la violencia de los medios y el comportamiento de desviación entre los adolescentes. 8. La experiencia de la epilepsia en adultos mayores. 9. La experiencia y el manejo de la pérdida del empleo en pacientes con discapacidad física. 10. Actitudes de personas mayores de 50 años hacia las computadoras. 11. Indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. Revisión bibliográfica. Cuantitativas 1. Determinar las preferencias de los habitantes de una ciudad por ciertos programas de televisión. 2. Realizar un censo de población, con el fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un país, provincia o estado. 3. Niveles De Resiliencia En Adolescentes De Una Institucion Edcuativa De Lambayeque 2013.

description

Diferencias cuantitativo y cualitativo

Transcript of CUALITATIVOS - CUANTITATIVO

Page 1: CUALITATIVOS - CUANTITATIVO

CUALITATIVOS

1. Entendiendo la identidad homosexual: Experiencias y percepciones de jóvenes puertorriqueños homosexuales.

2. Seguimiento a los Licenciados en Turismo y Hotelería, egresados de la FACAT-UNE, período 2005-2009 en el ámbito de Lima.

3. Situaciones didácticas en el escenario virtual: una visión de la educación matemática desde la teoría fundamentada.

4. "Necesidades percibidas de supervivientes jóvenes y mayores de cáncer mama".

5. La maternidad en mujeres solteras de la ciudad de México.

6. El desarrollo cognitivo alcanzado por alumnos de primaria en relación a la operación de dividir.

7. La relación entre la exposición a la violencia de los medios y el comportamiento de desviación entre los adolescentes.

8. La experiencia de la epilepsia en adultos mayores.

9. La experiencia y el manejo de la pérdida del empleo en pacientes con discapacidad física.

10. Actitudes de personas mayores de 50 años hacia las computadoras.

11. Indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. Revisión bibliográfica.

Cuantitativas

1. Determinar las preferencias de los habitantes de una ciudad por ciertos programas de televisión.

2. Realizar un censo de población, con el fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un país, provincia o estado.

3. Niveles De Resiliencia En Adolescentes De Una Institucion Edcuativa De Lambayeque 2013.

4. Nivel de Inteligencia Emocional de los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa José Leonardo Ortíz en el mes de Octubre del 2011.

5. El rendimiento escolar Adolescentes de un albergue en la ciudad de Chiclayo.

6. El nivel de desnutrición en adolescentes que pertenecen al Liceo B-15 de la comuna de Lautaro.

7. Nivel de ansiedad en niños hospitalizados.

Page 2: CUALITATIVOS - CUANTITATIVO

8. Inteligencia Emocional en el Deporte: Validación española del Schutte Self Report Inventory (SSRI) en deportistas españoles.

9. Relación entre las estrategias de afrontamiento, ansiedad, depresión y autoestima, en un grupo de adultos con diagnóstico de cáncer.

10. Relación Entre Calidad De Vida Y Resiliencia En Adolescentes De Una Institución Educativa De Chiclayo