Cualitativos y cuantitativos

9
MATERIA :COMPUTACIÓN MAESTRA: IRMA AGUILAR VILLEGAS ALUMNA: LUZ DEL CARMEN TECPILE TZOMPAXTLE PSICOLOGÍA 2 SEMESTRE 17 MARZO 2016

Transcript of Cualitativos y cuantitativos

Page 1: Cualitativos y cuantitativos

MATERIA :COMPUTACIÓN

MAESTRA: IRMA AGUILAR VILLEGAS

ALUMNA: LUZ DEL CARMEN TECPILE TZOMPAXTLE

PSICOLOGÍA

2 SEMESTRE

17 MARZO 2016

Page 2: Cualitativos y cuantitativos

CUALITATIVA

• La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo de la desde las cualidades de un fenómeno.• En investigaciones cualitativo se debe hablar de entendimiento

en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.• La cualitativa no se relaciona con números

Page 3: Cualitativos y cuantitativos

CUALITATIVA

• La investigación cualitativa nos permite rescatar de la persona (cliente/ consumidor) su experiencia, su sentir, su opinión con respecto a lo que se investiga, conocer sobre sus hábitos, costumbres, cultura, maneras de pensar y proceder. •  Cuando se manejan diferentes tratamientos, con grupos de control y no control,

ayuda a evaluar las similitudes en el manejo de los diferentes segmentos de mercado o grupos específicos de consumidores•  Finalmente, se usa en pruebas de degustación, medición de la influencia de los

medios en la actitud de los ciudadanos ante el voto y el candidato por ejemplo.

Page 4: Cualitativos y cuantitativos

CARACTERÍSTICAS

• La investigación cualitativa supone la recogida, análisis e interpretación de datos que no son objetivamente mensurables, es decir, que no pueden sintetizarse en forma de números• Las técnicas cualitativas se utilizan en investigaciones

exploratoria qsue tratan de recoger información mas amplia y general para centrar el objeto de estudio.

Page 5: Cualitativos y cuantitativos

CONCLUSIÓN

• La investigación cualitativa da cuenta de la credibilidad de la comunicación, o de los conceptos, o de los beneficios ofrecidos. Los estudios cualitativos observan al individuo encuestado, por un lado, y por otro lado observan el producto, u objeto de la investigación y sobre la que se encuesta y que es el estimulo generador de determinadas conductas entre los individuos. Estas observaciones adquirirán un carácter probabilístico, y, por ende, proyectable al universo en una segunda etapa de la investigación que ya será cuantitativa.

• La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma global un acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista- discursiva.

Page 6: Cualitativos y cuantitativos

CUANTITATIVA• La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar

los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.• El abordaje de los datos Cuantitativos son estadísticos, hace

demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias.• Realidad estática.

Page 7: Cualitativos y cuantitativos

CARACTERÍSTICAS

• Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos estadísticos.• Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las

prodiciones iníciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría).• los estudios cuantitativos se pretende explicar y predecir los

fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos.

Page 8: Cualitativos y cuantitativos

CONCLUSIÓN

• La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora.

Page 9: Cualitativos y cuantitativos

DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA..

Investigación cualitativa Investigación cuantitativaCentrada en la fenomenología y comprensión

Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico

Observación naturista sin control Medición penetrante y controladaSubjetiva ObjetivaInferencias de sus datos Inferencias más allá de los datosExploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductivaOrientada al proceso Orientada al resultadoDatos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles"No generalizable GeneralizableHolista ParticularistaRealidad dinámica Realidad estática