CUARESMA NINHOS

5
Cuaresma.. .tiempo de preparación para la celebración de la Pascua, tiempo alegre de conversión, de transformación y de entrega a Dios A continuación tendrás la respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes y te sugeriré algunas actividades fáciles que puedes hacer en casa, invitando a tus papás, hermanos y familiares a realizarlas junto contigo. Y la palabra Cuaresma ¿qué significa? La Cuaresma es un tiempo del año litúrgico que consta de cuarenta días, días en los que los católicos recordamos los últimos momentos que vivió Jesús antes de morir aquí en la tierra. ¿Cuando empieza la Cuaresma? La Cuaresma comienza el miércoles de ceniza. ¿Por qué empieza en miércoles? Aproximadamente desde el siglo VII, se decidió iniciar en miércoles para no ayunar en domingo (que es el día del Señor Jesús). Por lo tanto, si contamos los días que van del miércoles de ceniza al sábado santo, (sin contar ningún domingo) tendremos exactamente cuarenta días. Y… ¿el miércoles de ceniza qué es? Bueno, ese día inicia la cuaresma y es un día en que especialmente mostramos nuestro deseo de conversión a Dios. Cuando nos imponen la ceniza es señal de que

description

aaa

Transcript of CUARESMA NINHOS

Cuaresma.. .tiempo de preparacin para la celebracin de la Pascua, tiempo alegre de conversin, de transformacin y de entrega a Dios

A continuacin tendrs la respuesta a algunas de las preguntas ms frecuentes y te sugerir algunas actividades fciles que puedes hacer en casa, invitando a tus paps, hermanos y familiares a realizarlas junto contigo.Y la palabra Cuaresma qu significa?La Cuaresma es un tiempo del ao litrgico que consta de cuarenta das, das en los que los catlicos recordamos los ltimos momentos que vivi Jess antes de morir aqu en la tierra.Cuando empieza la Cuaresma?La Cuaresma comienza el mircoles de ceniza.Por qu empieza en mircoles?Aproximadamente desde el siglo VII, se decidi iniciar en mircoles para no ayunar en domingo (que es el da del Seor Jess). Por lo tanto, si contamos los das que van del mircoles de ceniza al sbado santo, (sin contar ningn domingo) tendremos exactamente cuarenta das.Y el mircoles de ceniza qu es?Bueno, ese da inicia la cuaresma y es un da en que especialmente mostramos nuestro deseo de conversin a Dios. Cuando nos imponen la ceniza es seal de que en verdad y de corazn queremos cambiar y creer en el Evangelio.Qu es la conversin?Conversin, es recuperar nuestra amistad con Dios, apartndonos del mal. Si ya hemos hecho nuestra primera comunin ello incluye confesarnos y, una vez en gracia, proponernos cambiar en todo aquello que no agrada a Dios.De dnde viene la ceniza?La ceniza viene de los ramos que fueron bendecidos el Domingo de Ramos del ao anterior.La Semana SantaEs el momento litrgico ms importante de todo el ao, pero para muchos se ha convertido slo en una ocasin de descanso y diversin y se ha olvidado lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oracin y la reflexin en los misterios de la Pasin y Muerte de Jess para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de tu parroquia.

A la Semana Santa se le llamaba antes La Semana Grande. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus das se les dice das santos.

Esta semana comienza con el domingo de Ramos y termina con el domingo de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es recordar con tristeza lo que Cristo pas, sino celebrar y entender porqu muri y resucit Cristo.

Acompaemos a Jess en estos das con nuestra oracin, sacrificios y con el arrepentimiento de nuestros pecados, asistiendo al Sacramento de la Reconciliacin (si ya hicimos nuestra Primera Comunin) en estos das para morir al pecado y resucitar con Cristo el da de Pascua. Recordemos los ltimos das de Jess

La Semana Santa fue la ltima semana de Cristo en la tierra. Su Resurreccin nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.Domingo de Ramos.Celebramos la entrada triunfal de Jess a Jerusaln en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Es por esto que nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese da y participamos en la misa.Jueves Santo.Este da recordamos la ltima Cena de Jess con sus apstoles, en la que les lav los pies dndonos un ejemplo de servicio. En la ltima Cena, Jess se qued con nosotros en el pan y en el vino, nos dej su Cuerpo y su Sangre. Es el Jueves Santo cuando instituy la Eucarista y el Sacerdocio. Al terminar la ltima Cena, Jess se fue a orar al Huerto de los Olivos.Viernes Santo.Este da recordamos la Pasin de Nuestro Seor: Su prisin, los interrogatorios de Herodes y Pilato, la flagelacin, la coronacin de espinas y la crucifixin.

Lo Conmemoramos con un Va crucis solemne con la ceremonia de la adoracin de la cruz.Sbado SantoEl sbado recuerda el da que pas Jess entre la muerte y la Resurreccin. Es un da de luto y tristeza pues no tenemos a Jess entre nosotros. Las imgenes se cubren y los sagrarios estn abiertos. Tambin se suele rezar el rosario y dar el Psame a Nuestra Madre Santsima. Por la noche se lleva a cabo la Vigilia Pascual en la que nos preparamos para el momento de la Resurreccin de Jess. Vigilia significa la tarde y la noche anteriores a una fiesta. En esta celebracin se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en seal de la Resurreccin de Cristo, la gran fiesta de los catlicos.

Domingo de Resurreccin o Domingo de Pascua.Pascua es el paso de la muerte a la vida. Es el da ms importante y alegre para todos nosotros los catlicos ya que Jess venci a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al cielo y vivir siempre felices en compaa de Dios.

Para terminar, te recomiendo esta oracin para esta cuaresma, te fortalecer y te ayudar en tu conversin.Seor Jess:Esta cuaresma estoy deseando cambiar. He reconocido que constantemente soy tentado, que en el fondo me gusta ms ser el primero y no el ltimo, y que tambin me siento mejor con algo de poder en mis quehaceres. He comprobado cmo, en ocasiones, le pongo candado a toda posibilidad de transfigurarme, de cambiar, de reconocerte. Tambin he descubierto que mi pecado, mi falta, mis constantes huidas, me encadenan e incluso, a veces, me siento cmodo con ello. Me he dado cuenta de que entre tu ser Padre-Misericordioso y mi ser hijo, levanto muros rebeldes que me impiden el abrazo contigo y con los otros. Por ltimo, me he dado cuenta de que constantemente etiqueto, sealo y acuso a los otros. Ahora, Seor, en silencio, quiero presentarme ante ti con la vida entre las manos

(abrimos todos nuestras manos en seal de ofrecimiento y peticin).

Fjate!, este camino de cuaresma y an tengo tantas mascaras que quitarme! Padre Bueno: acoge mi pequeo corazn que anhela tu misericordia Y transfrmalo para hacer posible, que de la cruz la que yo tantas veces te cargo brote un renuevo de vida. Amn.

Por ltimo, recuerda en esta cuaresma compartir con los ms necesitados.