CUARESMA - Saint Francis · Esgrima . Compitió como parte de la Selección ... que transmiten con...

14
Abril, 2014 10 SAINT FRANCIS COLLEGE Síganos en Facebook/SaintFrancisCr Ya somos más de 1700 CONTENIDO Gira de campo terceros años ………… 2 Nuevo gimnasio de pesas ……………… 3 Día del Deporte …………………………… 4 Día de la Playa …………………………..… 4 Deportistas Nacionales ………………… 5 Clases de Robótica ………………………. 7 Cuaresma en modo: “Tuve sed y me diste de beber” ……………………………. 8 Proyecto Esperanza “Agua para el Congo” ……………………………………….. 9 ¿Cómo ayudar? ………………………….. 10 Intercambio a Inglaterra ……………... 11 La Banda va para Nicaragua ………… 11 Feria Vocacional ………………………… 13 Próximas Actividades …………………. 14 BOLETÍN FRANCISCANO CUARESMA TIEMPO DE CAMBIAR EL CORAZÓN Año tras año la Iglesia celebra la Cuaresma, tiempo de penitencia y conversión. ¿Cómo se traduce esto en nuestro contexto actual? Vivimos un momento crucial de la historia. Estamos siendo testigos (y a veces protagonistas) de una serie de cambios profundos en nuestra sociedad: cambia el clima, cambian las fuerzas geopolíticas, cambia la política nacional, cambian los valores, cambia la Iglesia, etc. ¿Cómo nos situamos frente a esta realidad? ¿Cuáles son los valores que orientan nuestra vida y en qué modo ellos inciden en nuestras actitudes y decisiones? Cuaresma es tiempo para hacernos estas y otras preguntas. Es momento para reconocer que con frecuencia nos gana la incoherencia, la indiferencia, la incapacidad para ver más allá de nosotros mismos. Por eso, el Señor nos invita a acercarnos a Él, a reconocer nuestra fragilidad, a pedir su ayuda y dejar que su amor misericordioso nos transforme el corazón. De este modo no solo descubriremos la esperanza que brilla en la oscuridad, sino que nuestras vidas mismas serán esperanza para el mundo entero.

Transcript of CUARESMA - Saint Francis · Esgrima . Compitió como parte de la Selección ... que transmiten con...

Abril, 2014

Nº 10 SAINT FRANCIS COLLEGE

Síganos en Facebook/SaintFrancisCr

Ya somos más de 1700

CONTENIDO

Gira de campo terceros años ………… 2

Nuevo gimnasio de pesas ……………… 3

Día del Deporte …………………………… 4

Día de la Playa …………………………..… 4

Deportistas Nacionales ………………… 5

Clases de Robótica ………………………. 7

Cuaresma en modo: “Tuve sed y me

diste de beber” ……………………………. 8

Proyecto Esperanza “Agua para el

Congo” ……………………………………….. 9

¿Cómo ayudar? ………………………….. 10

Intercambio a Inglaterra ……………... 11

La Banda va para Nicaragua ………… 11

Feria Vocacional ………………………… 13

Próximas Actividades …………………. 14

BOLETÍN FRANCISCANO

CUARESMA

TIEMPO DE CAMBIAR EL CORAZÓN

Año tras año la Iglesia celebra la Cuaresma, tiempo de penitencia y conversión. ¿Cómo se

traduce esto en nuestro contexto actual? Vivimos un momento crucial de la historia.

Estamos siendo testigos (y a veces protagonistas) de una serie de cambios profundos en

nuestra sociedad: cambia el clima, cambian las fuerzas geopolíticas, cambia la política

nacional, cambian los valores, cambia la Iglesia, etc.

¿Cómo nos situamos frente a esta realidad? ¿Cuáles son los valores que orientan nuestra

vida y en qué modo ellos inciden en nuestras actitudes y decisiones? Cuaresma es tiempo

para hacernos estas y otras preguntas. Es momento para reconocer que con frecuencia nos

gana la incoherencia, la indiferencia, la incapacidad para ver más allá de nosotros mismos.

Por eso, el Señor nos invita a acercarnos a Él, a reconocer nuestra fragilidad, a pedir su

ayuda y dejar que su amor misericordioso nos transforme el corazón. De este modo no solo

descubriremos la esperanza que brilla en la oscuridad, sino que nuestras vidas mismas serán

esperanza para el mundo entero.

OROSI, UJARRÁS Y

BASÍLICA DE LOS ÁNGELES

GIRA DE CAMPO TERCEROS AÑOS*

2

Desde el mirador de Orosi observaron el relieve determinado por el valle de Orosi, los ríos Reventazón, Agua Caliente, Navarro y Sombrero, la represa de Cachí, las montañas del Cerro de la Muerte y el Parque Nacional Tapantí.

Aprovechando el paisaje, los niños aprendieron sobre la producción de energía, la importancia de cuidar el agua, la historia de Costa Rica y la devoción costarricense a la Virgen de los Ángeles.

El miércoles 19 de marzo los niños de tercer año fueron de gira de campo a Orosi, Ujarrás y la Basílica de los Ángeles.

La gira concluyó con una visita a la Basílica de los Ángeles, donde algunos de ellos aprovecharon para recoger agua bendita.

Acompañados por tres guías, un paramédico y un equipo de teachers disfrutaron un día soleado y tranquilo, apto para aprender al aire libre.

* Vea más fotos de esta actividad en www.facebook.com/SaintFrancisCR

3

Los estudiantes de Secundaria iniciaron este mes con el

programa de “Acondicionamiento Físico para la Vida” en las

clases de Educación Física. Este pretende proporcionarles los

conocimientos y herramientas básicas para autoevaluar su

estado de salud física. Así, por ejemplo, obtienen conocimientos

de anatomía, aprenden a tomarse la frecuencia cardiaca, calculan

su índice de masa corporal, e incluso aprenden una rutina de

acondicionamiento físico, definida por sus profesores según las

condiciones de cada uno. Además, se abordan temáticas sobre

nutrición, fumado, obesidad y otras.

Este año el programa está siendo complementado gracias al

nuevo gimnasio de pesas del Colegio, el cual cuenta con siete

máquinas biomecánicas y varias mancuernas. Además están por

llegar dos máquinas elípticas.

El gimnasio ha sido creado con tres objetivos: enseñar a los

estudiantes el uso correcto y seguro de las máquinas de peso en

un gimnasio, complementar el trabajo físico de los equipos

deportivos del Colegio y fomentar la actividad física entre el

personal de la institución. Para ello se ha establecido un horario

de uso para lograr el máximo provecho del mismo.

NUEVO GIMNASIO DE PESAS

DÍA DEL DEPORTE Y DÍA DE LA PLAYA

4

El Departamento de Educación Física organizó diversas actividades en las tres unidades académicas para

celebrar el Día del Deporte. Los estudiantes se divirtieron de un modo diferente y celebraron la oportunidad

de ejercitarse. Además, el 28 de marzo los niños de Preescolar festejaron el Día de la Playa.

DEPORTISTAS NACIONALES

Francisco Benavides

Béisbol

Participó en Juegos Nacionales representando

a Santo Domingo de Heredia. Su equipo

quedó invicto en primer lugar. El torneo tuvo

lugar en Cañas, donde jugaron bajo un calor

intenso.

Andrea García

Esgrima

Compitió como parte de la Selección

Nacional en la Copa Mundo en Arizona y el

Panamericano Cadete y Juvenil en

Guatemala.

Fabián Guerra, Daniel

Bolaños y Daniel Rodríguez

Voleibol de Playa

Representando a Goicoechea participaron en

Juegos Nacionales del 9 al 16 de marzo en

Puerto Jiménez. Guerra y Bolaños alcanzaron

el cuarto lugar en la categoría Sub 20.

Rodríguez compitió en Sub 17.

5

DEPORTISTAS NACIONALES

Sebastián Quirós

Tenis

Viajó a República Dominicana para competir

en el Junior Davis Cup y participó en el Costa

Rica Bowl donde conoció a los mejores

jugadores del mundo. Para él eso fue “algo

educativo que impulsa a seguir adelante”.

Laura Sancho

Taekwondo

Representó a Costa Rica en el U.S.A Open en

las Vegas. Para ella la experiencia fue “muy

bonita, uno aprende mucho y puede ver cosas

que tiene que mejorar”.

Carlos Andrés Solano

Ajedrez

Junto con su equipo de Goicoechea ganó

primer lugar de la categoría infantil de

Ajedrez en los Juegos Nacionales. “Uno

conoce mucha gente y aprende cosas nuevas.

Sin embargo, es un ambiente competitivo”,

aseguró.

6

7

Hay que ver las caras de los niños cuando logran

que una de sus creaciones se mueva: sorpresa,

alegría y asombro son algunas de las emociones

que transmiten con sus expresiones.

En el mes de marzo llegó a la Escuela

el equipo completo para el curso de

Robótica. Ahora los niños cuentan

con Legos, computadoras, sensores de

movimiento y motores para armar sus

propios juguetes.

Ya sea en parejas o en tríos ellos

trabajan juntos ensamblando y

programando pequeños robots de

acuerdo con la guía de su profesor y el

software de programación Lego

Education Software.

Las clases de Robótica se imparten en Primera dos lecciones a la

semana, como parte del programa de Inglés Conversacional. En

Preescolar los niños utilizan la nueva sala durante el Club de

Robótica los viernes en la tarde.

Profesores y alumnos concuerdan en que ha sido una buena

experiencia. Sabemos, sin embargo, que estos son apenas los

primeros pasos de un proyecto que irá creciendo a lo largo del

tiempo.

COMENZARON LAS CLASES

DE ROBÓTICA

CUARESMA EN MODO:

8

Tal y como informamos en el boletín pasado, este año

la Semana de la Solidaridad Cuaresmal lleva como

lema: “Tuve sed y me diste de beber”.

Como preparación para la misma los estudiantes de

Secundaria vieron en clases de Religión la película

española “También la lluvia” acerca de los serios

conflictos que se dieron en Bolivia por la gestión del

agua en el 2000.

Después de la película cada clase participó en un foro

sobre la misma en el que dos estudiantes, una

profesora y un fraile expusieron sus reflexiones en

torno al tema.

Durante la gira de campo a Orosi, los terceros años

pudieron observar los efectos de la prolongada

estación seca que vivimos en estos meses en el país.

Ello se notaba no solamente en el color del césped y

las plantas, sino también en el cause del Río

Reventazón que mostraba amplios playones de arena

a sus lados.

Los niños aprendieron sobre la importancia de

ahorrar el líquido y no contaminarlo, así como las

serias consecuencias que conlleva no hacerlo.

Ciertamente la Semana de la Solidaridad está

orientada a apoyar el Proyecto Esperanza “Agua para

el Congo”. Sin embargo, somos conscientes de que la

escasez del líquido vital es un problema cada vez más

grave también en nuestro país.

Por esa razón, cuatro estudiantes y dos profesoras

asumieron el compromiso de investigar sobre el tema

en su tiempo libre y reunirse en algunos recreos para

discutir lo aprendido.

El martes 8 de abril ellos presentarán al resto de

estudiantes de Secundaria el resultado de estos

momentos de reflexión.

“TUVE SED Y ME DISTE DE BEBER”

PROYECTO ESPERANZA*

“AGUA PARA EL CONGO”

9

Desde el 2007 las hermanas de Sion ofrecen cada

año un mes completo de formación bíblica y

misionera en la ciudad de Kananga en la

República Democrática del Congo. Con

aproximadamente un millón y medio de

personas, Kananga está ubicada al sur del país y,

aunque está rodeada de ríos, la gente padece de

sed.

En sus viajes las misioneras de Sion quedaban

impresionadas de ver gran cantidad de personas

caminando bajo el sol con bidones de agua en la

cabeza. Incluso notaron que los niños dejaban de

asistir a la escuela por ir a traer agua en aquellos

caminos polvorientos.

En el 2010 y el 2012 dos hermanas del Consejo

General de la Congregación de Hermanas de Sion

acompañaron a las misioneras para conocer en

profundidad las necesidades del lugar. Así,

después de conversar con la gente, hacer una

serie de estudios y vivir en carne propia la sed y

falta de agua, el Consejo General de las hermanas

decidió comprometerse a llevar a el Proyecto

Esperanza “Agua para el Congo” que pretende

construir un pozo para llevar agua potable a la

ciudad de Kananga y, a futuro, construir aulas

para incentivar la educación de los niños.

Según datos de la UNICEF en la República

Democrática del Congo menos de la mitad de la

población tiene acceso a fuentes de agua pura y

menos de un tercio tiene acceso a instalaciones

de saneamiento adecuadas. Además uno de cada

cinco niños muere antes de cumplir los cinco

años. La esperanza de vida en el 2011 era de 49

años según el Banco Mundial.

* Encuentre más información sobre el Proyecto Esperanza en

www.sionamericacentral.org

10

En la Iglesia ningún proyecto se

sostiene sin oración. Roguemos a Dios

por las personas que carecen de agua

alrededor del mundo, por la gestión

del Proyecto Esperanza y porque los

seres humanos tomemos conciencia y

adoptemos hábitos de vida que

conserven la vida humana y el

medio ambiente.

ORACIÓN

¿CÓMO AYUDAR?

Usted puede contribuir

económicamente al Proyecto

Esperanza “Agua para el Congo” para

la construcción de un pozo en la ciudad

de Kananga. Del 7 al 10 de abril las tres

Unidades Académicas (Preescolar,

Primaria y Secundaria) estarán

realizando una colecta para recaudar

fondos destinados a este fin.

Cuaresma es tiempo de ayuno y

abstinencia, dos prácticas que nos

ayudan a valorar el alimento, a

solidarizarnos con los que no lo tienen

y tener control de nosotros mismos. Le

invitamos a unirse a esta práctica

cuaresmal hidratándose un día

solamente con agua o bien, dejando de

comer por un día y haciendo una

donación al Proyecto Esperanza.

AYUNO

CARIDAD

11

INTERCAMBIO A INGLATERRA

LA BANDA VA PARA NICARAGUA

El 1 de abril partieron para Londres los doce estudiantes de quinto y sexto grado que tomarán parte del

programa internacional World English Experience. Durante 15 días, participarán de este encuentro

intercultural cuyo objetivo es sumergir a los jóvenes

en un contexto de habla inglesa que les permita

reforzar sus conocimientos del idioma, así como

desarrollar destrezas de socialización multicultural,

resolución de problemas, creatividad, etc.

Acompañados por teacher Laura Calvo y un equipo

interdisciplinario de la institución, ellos se prepararon

durante meses para vivir esta experiencia. Así, por

ejemplo, estudiaron junto a sus compañeros de clase

sobre Lituania, el país que les fue asignado para

presentar en una especie de feria cultural. Además,

montaron un baile para un show de talentos y

elaboraron murales y brochures con temas

relacionados al viaje.

El viernes 28 de marzo sus

compañeros de la Escuela les desearon buen viaje y fray Walter les dio la bendición.

Ellos se mostraron contentos y agradecieron el gesto presentando el baile que con tanto

esmero han preparado. Ese día se tomó esta fotografía aunque estaban ausentes Luis

Felipe Montoya y María Alejandra Sequeira, quienes también viajaron.

Este encuentro forma parte de los esfuerzos del Colegio Saint Francis por ofrecer a sus

estudiantes oportunidades de aprendizaje significativo, que amplíen sus horizontes, les

permitan crecer como personas y afianzar las destrezas adquiridas en el aula. Además,

como bien dijo fray Walter en la despedida estamos seguros de que la experiencia de

estos doce niños se traducirá también en un enriquecimiento para todos sus

compañeros.

La Banda de Secundaria alista maletas para viajar a Nicaragua. Por iniciativa de fray

Walter se están organizando dos presentaciones del ensamble en el país vecino del Norte:

una en el Colegio Bilingüe Saint Mary (donde jugó nuestra selección de baloncesto el año

pasado) y otra en el Colegio Calasanz de Managua. Una tercera presentación se está

coordinando para llevarse a cabo en el templo Colonial y de Catarina.

La visita está prevista para darse entre el 21 y el 25 de mayo de este año. El viernes 28

de marzo se llevó a cabo una reunión con los padres de familia y el proyecto tuvo buena

acogida. Éste pretende estrechar los vínculos entre el Saint Francis y los centros

educativos de Nicaragua, promover la banda tanto a lo interno como a lo externo de la

institución y retar a los jóvenes a estar al nivel de una presentación internacional.

La banda del Saint Francis nació en 1955. Según comenta su Director Freddy Meléndez

esta sería la tercera vez que la agrupación sale del país, pues se tiene constancia de que

viajó en los 60’s a Estados Unidos y en los 90’s también a Nicaragua.

12

VIDA DEMOCRÁTICA

Los días 7 y 14 de marzo los niños de quinto y sexto

grado respectivamente asistieron a una charla del

Instituto de Formación y Estudios en Democracia

(IFED). El IFED es una instancia del Tribunal

Supremo de Elecciones cuya misión es promover los

valores democráticos y la participación cívica a

través de diversos programas educativos.

Durante la actividad se hizo énfasis en que la

Democracia más que una forma de gobierno es un

estilo de vida, cuyos principios de solidaridad,

igualdad, tolerancia y responsabilidad se traducen

en prácticas concretas de

diálogo y participación

ciudadana. Además, los

niños conocieron los

pasos necesarios para

conformar un partido

político e hicieron

preguntas relativas al

proceso electoral de este

año en nuestro país.

El martes 18 de marzo fue juramentado el

Tribunal Electoral Estudiantil (TEE) de

Secundaria. El mismo está conformado por los

estudiantes Juan Ignacio Montealegre del 7B,

Alejandro Mora del 8A, Sofía Pacheco del 9A, José

Daniel Zamora del 10B, Marlen Rodríguez del 11B,

Camila Molina del 11C y

Andrés Rivera del 8B

Durante la ceremonia el

profesor Roberto Tovar se

refirió a la importancia de

l a p a r t i c i p a c i ó n

estudiantil y resaltó que

los últimos gobiernos se

han destacado por

cumplir adecuadamente

sus compromisos.

CHARLA SOBRE DEMOCRACIA

JURAMENTACIÓN TEE

Los estudiantes de décimo y undécimo año

asistieron a la Feria Vocacional organizada por

Education First en Plaza Lincoln. El evento tenía

como objetivo poner en contacto a los

estudiantes con diferentes embajadas y

organizaciones que ofrecen facilidades para

estudiar o trabajar en el extranjero.

Estudiantes y profesores se mostraron

satisfechos con la actividad; especialmente llamó

su atención la gran variedad de posibilidades y

destinos que existe alrededor del mundo.

En la misma línea de acompañamiento

vocacional, los undécimos años recibieron ese

día una charla sobre las características y los

procesos de admisión a las universidades

públicas.

FERIA VOCACIONAL

13

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Del 7 al 10: Semana de la Solidaridad Cuaresmal “Tuve sed y me diste de beber”.

Lunes 7: Motivación para la Semana de la Solidaridad 2014 Oración y reflexión.

Miércoles 9: Carrera Familiar.

Jueves 10: Jeans Day.

Viernes 11: 158 Aniversario Batalla de Rivas y del Gesta Heróica de Juan Santamaría.

Del 13 al 20: SEMANA SANTA (NO HAY LECCIONES).

Sábado 19: Día del aborigen.

Martes 22: Celebración Pascual 8:00 a.m.

Miércoles 23: Celebración del Día del libro “Cuento y pijamas”.

Viernes 25: Excursión a la Granja de Tío Beto Prekínder y Maternal

Sábado 26: Día de la Secretaria.

Del 28 de abril al 2 de mayo: Semana Vocacional.

PREESCOLAR

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

14

Jueves 3: Charla de Carlos Rubio para los Cuartos Años en la Biblioteca. 8:30 a.m.

Del 7 al 10: Semana de la Solidaridad Cuaresmal “Tuve sed y me diste de beber”.

Lunes 7: Motivación para la Semana de la Solidaridad 2014 Oración y reflexión.

Martes 8: Convivencia Quintos Años en el Seráfico de Alajuela.

Miércoles 9: Día de ayuno de manera voluntaria. Hidratarse solo con agua.

Jueves 10: Jeans Day ofrenda ₵1000. Acto Cívico 158 Aniversario Batalla de Rivas sextos años (Acto interno).

Viernes 11: FERIADO 158 Aniversario Batalla de Rivas y la Gesta Heróica de Juan Santamaría.

Del 13 al 20: SEMANA SANTA (NO HAY LECCIONES).

Sábado 19: Día del aborigen.

Martes 22: Celebración Pascual 8:00 a.m. Primeros y Segundos con Preescolar. Tercero a Sexto Año 9:30 a.m.

Eucaristía.

Miércoles 23: Actividades Día del Libro .

Jueves 24: Prueba de Matemática.

Viernes 25: Prueba de Inglés.

Lunes 28: Prueba de Ciencias.

Miércoles 30: Prueba de Estudios Sociales.

Jueves 1 de mayo: FERIADO Día del Trabajo

Viernes 2 de mayo: Prueba de Español. Finaliza el Primer Trimestre.

PRIMARIA

Del 7 al 10: Semana de la Solidaridad Cuaresmal “Tuve sed y me diste de beber”.

Jueves 10: Gira Décimos a Reserva Biológica La Tirimbina.

Viernes 11: FERIADO. 158 Aniversario Batalla de Rivas y Gesta Heroica de Juan Santamaría.

Del 13 al 20: SEMANA SANTA. (No hay lecciones)

Sábado 19: Día del aborigen.

Martes 22: Trabajo Social octavos años.

Miércoles 23: Día del Libro. Eucaristía III Ciclo 8:45 a.m. y IV Ciclo 12:05 p.m.

Del 24 abril al 2 de mayo: Exámenes Comprensivos I Trimestre 7° a 11°

SECUNDARIA