Cuatro Ciencias en Busca de Un Autor

1
CUATRO CIENCIAS EN BUSCA DE UN AUTOR En el escenario de un teatro desnudo, cuatro escritores de obras de teatro se han dado cita para esperar a un productor teatral que le ha pedido por un encargo una obra a cada uno con un tema diferente (física, química, biología y matemáticas), para posibles escenificaciones en funciones para público estudiantil. Pero como el tiempo pasa y, por alguna extraña razón, el director llega, los escritores deciden, para matar el tiempo, que cada uno cuente de que se trata su obra. De esta manera, veremos a continuación, una a una, las cuatro obras teatrales que estos dramaturgos han escrito, tal cual ellos mismos se las imaginan. Los egos salen a relucir y de forma inevitable surge la discusión por defender la propia obra y desautorizar las de los demás, con la finalidad de que sea la propia obra la que el productor decida comprar y presentar. Finalmente, luego de múltiples pleitos y discusiones, los dramaturgos logran contactar telefónicamente al productor, solo para descubrir que ninguna de sus propuestas cumplen con un requisito fundamental que les había pedido: que cada obra contara la historia del científico mexicano más celebre en la materia. Los escritores prometen reescribir sus historias tomando en cuenta el requisito solicitado y aseguran regresar con una nueva propuesta. Justo antes de marcharse un final inesperado nos hace reflexionar sobre las relaciones existentes entre la realidad y la ficción. Debido a que esa obra resulto estar dentro de otra, esto fue un final inesperado, y nos dejo con ¿también será esto la obra de alguien?, o que pasara.

Transcript of Cuatro Ciencias en Busca de Un Autor

Page 1: Cuatro Ciencias en Busca de Un Autor

CUATRO CIENCIAS EN BUSCA DE UN AUTOR

En el escenario de un teatro desnudo, cuatro escritores de obras de teatro se han dado cita para esperar a un productor teatral que le ha pedido por un encargo una obra a cada uno con un tema diferente (física, química, biología y matemáticas), para posibles escenificaciones en funciones para público estudiantil. Pero como el tiempo pasa y, por alguna extraña razón, el director llega, los escritores deciden, para matar el tiempo, que cada uno cuente de que se trata su obra. De esta manera, veremos a continuación, una a una, las cuatro obras teatrales que estos dramaturgos han escrito, tal cual ellos mismos se las imaginan.

Los egos salen a relucir y de forma inevitable surge la discusión por defender la propia obra y desautorizar las de los demás, con la finalidad de que sea la propia obra la que el productor decida comprar y presentar. Finalmente, luego de múltiples pleitos y discusiones, los dramaturgos logran contactar telefónicamente al productor, solo para descubrir que ninguna de sus propuestas cumplen con un requisito fundamental que les había pedido: que cada obra contara la historia del científico mexicano más celebre en la materia.

Los escritores prometen reescribir sus historias tomando en cuenta el requisito solicitado y aseguran regresar con una nueva propuesta. Justo antes de marcharse un final inesperado nos hace reflexionar sobre las relaciones existentes entre la realidad y la ficción.

Debido a que esa obra resulto estar dentro de otra, esto fue un final inesperado, y nos dejo con ¿también será esto la obra de alguien?, o que pasara.