Cuatro formas de conocer o establecer creencias

1
Cuatro formas de conocer o establecer creencias Roberto Hernández Sampieri Kerlinger (2002), citando a Peirce, refiere las siguientes cuatro formas generales de conocer o de establecer creencias: Primero, es el método de la tenacidad, en el que la gente sostiene firmemente la verdad que siempre ha considerado como verdadera y real, aunque se contraponga con los hechos. Segundo, es el método de la autoridad o de creencias establecidas, si la biblia o alguna notable persona lo dice, debe ser cierto. Tercero, es el método a priori o de la intuición, en el que se cree lo que es evidente o concuerda con la razón. La gente a través de la comunicación y trato libres, naturalmente pueden llegar a la verdad. Cuarto, es el método de la ciencia, al cual Peirce se refería mencionando la necesidad de encontrar un método que posibilite que las creencias se determinen no por lo humano, sino por algo con permanencia externa, que no se vea afectado por el pensamiento y del que la conclusión última de todos fuera la misma. Los conocimientos conseguidos a partir de este método distan mucho del conocimiento ordinario que refieren los tres primeros que quedan en el plano de lo aparente de los fenómenos que se conocen, pues es un método que a través de procedimientos específicos pretende alcanzar la real esencia y las leyes de la problemática que aborda. Los resultados del conocer aplicando el método de la ciencia nos acerca a la posibilidad de interpretar los fenómenos del mundo con mayor objetividad, libre de prejuicios, valores y creencias adoptadas por influencias del entorno.

Transcript of Cuatro formas de conocer o establecer creencias

Page 1: Cuatro formas de conocer o establecer creencias

Cuatro formas de conocer o establecer creencias Roberto Hernández Sampieri Kerlinger (2002), citando a Peirce, refiere las siguientes cuatro formas generales de conocer o de establecer creencias:

Primero, es el método de la tenacidad, en el que la gente sostiene firmemente la verdad que siempre ha considerado como verdadera y real, aunque se contraponga con los hechos. Segundo, es el método de la autoridad o de creencias establecidas, si la biblia o alguna notable persona lo dice, debe ser cierto. Tercero, es el método a priori o de la intuición, en el que se cree lo que es evidente

o concuerda con la razón. La gente a través de la comunicación y trato libres, naturalmente pueden llegar a la verdad. Cuarto, es el método de la ciencia, al cual Peirce se refería mencionando la necesidad de encontrar un método que posibilite que las creencias se determinen no por lo humano, sino por algo con permanencia externa, que no se vea afectado por el pensamiento y del que la conclusión última de todos fuera la misma. Los conocimientos conseguidos a partir de este método distan mucho del conocimiento ordinario que refieren los tres primeros que quedan en el plano de lo aparente de los fenómenos que se conocen, pues es un método que a través de procedimientos específicos pretende alcanzar la real esencia y las leyes de la problemática que aborda. Los resultados del conocer aplicando el método de la ciencia nos acerca a la posibilidad de interpretar los fenómenos del mundo con mayor objetividad, libre de prejuicios, valores y creencias adoptadas por influencias del entorno.