Cuatro Habilidades Que Debe Manejar El Niño

download Cuatro Habilidades Que Debe Manejar El Niño

of 1

Transcript of Cuatro Habilidades Que Debe Manejar El Niño

  • 7/25/2019 Cuatro Habilidades Que Debe Manejar El Nio

    1/1

    Cuatro habilidades que debe manejar el nioLa psicoterapeuta, formadora y divulgadora, Mnica Manrique, se hace eco de un trabajo publicado por

    Mara Jos !a"#$guado dnde se e%ponen las cuatro habilidades b&sicas que debe manejar un nio para

    conseguir amigos en 'rimaria(

    )* Llevarse bien al mismo tiempo con adultos y con iguales.Los nios m&s aceptados por sus

    compaeros consiguen hacer compatible su relacin con tareas y profesores con la solidaridad hacia sus

    compaeros*

    +* Colaborar e intercambiar el estatus. Las relaciones simtricas entre iguales- conllevan la

    continua renegociacin de papeles asimtricos quin controla o dirige a quin en cada momento-* .sta

    situacin supone incertidumbre y causa ansiedad al nio recha"ado* Los nios que tratan continuamente

    de controlar, de dirigir a otros nios, suelen ser recha"ados por sus iguales* .stos nios suelen tener

    dificultades para colaborar, no piden informacin a sus compaeros y tratan con frecuencia de llamar la

    atencin sobre s mismos, en lugar de centrarse en la tarea* La capacidad para colaborar intercambiando

    los papeles de quien manda y quien obedece se adquiere sobre todo entre compaeros que se consideran

    mutuamente amigos* !e ah la importancia que tiene conseguir que todos los nios tengan al menos un

    buen amigo entre sus compaeros, con el que desarrollar estas importantes habilidades sociales*

    3. Expresar aceptacin:el papel de la simpata* Los nios que m&s refuer"an a sus compaeros, suelen

    ser los que m&s refuer"os reciben* .sta simpata recproca hace que al nio le guste estar con sus

    compaeros y pueda desarrollar su inteligencia social y emocional* 'or el contrario, los nios que son

    recha"ados por sus compaeros suelen e%presar con frecuencia conductas negativas hacia ellos y recibir

    conductas similares de los otros nios* .sta antipata recproca suele provocar una escalada que hace que

    las conductas negativas aumenten con el paso del tiempo*

    4. Repartir el protagonismo y la atencin./no de los bienes m&s valorados en las situaciones

    sociales es la atencin de los dem&s* Comprenderlo y aprender a repartirla de manera ajustada es una de

    las m&s sutiles habilidades sociales* Cuando un nio trata de entrar en un grupo ya formado podemos

    observar que(

    0Los nios m&s aceptados por sus compaeros suelen adaptar su comportamiento a lo que el grupo est&

    haciendo sin tratar de acaparar la atencin de los dem&s ni interferir con lo que hacen, comunic&ndose

    con ellos de forma clara y oportuna*

    0Los nios que suelen ser recha"ados, por el contrario, manifiestan menos inters hacia los otros nios,

    suelen hacer comentarios irrelevantes, e%presan frecuentemente desacuerdo, suelen ser ignorados por el

    grupo, e intentan llamar la atencin sobre s mismos*

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=m%C3%B3nica%20%20manrique&source=web&cd=2&ved=0CDkQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.monicamanrique.com%2Fblog%2Fauthor%2Fadmin%2F&ei=sqQcUaW4GcmmhAeEhICoBg&usg=AFQjCNFEiB3QLvtBOYSV9x62Q4Yq5bRjjQ&bvm=bv.42452523,d.ZG4http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=m%C3%B3nica%20%20manrique&source=web&cd=2&ved=0CDkQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.monicamanrique.com%2Fblog%2Fauthor%2Fadmin%2F&ei=sqQcUaW4GcmmhAeEhICoBg&usg=AFQjCNFEiB3QLvtBOYSV9x62Q4Yq5bRjjQ&bvm=bv.42452523,d.ZG4