Cuatro minutos de invisibilidad

2
Carlos L. Pérez Gerez, formador de estimulación basal® // [email protected] www.estimulacionbasal.net Barcelona, noviembre de 2004 4 minutos de invisibilidad: metáfora de la pluridiscapacidad “toc, toc… ¡hola! ¿Alguien puede verme? Sí, sí… a mí…que estoy justo delante de ti… …no, ya veo que no… ...pero, ¡si me estás mirando!... …pero, ¡si me estás tocando!... No. Ya veo, aunque mis ojos funcionen poquito, sé que no me ves. Pero estoy acostumbrándome: Hay personas que me miran y sólo ven su pena, otros su impotencia y otros todo el trabajo que quieren que haga. Otros, los más cercanos, también me ven a mí. También he visto a alguien que se veía reflejado en mí, tanto, tanto que sufría y sufría incluso cuando yo era feliz. Luego están los que me ven a trozos, hay para todos los gustos: sólo me ven el cuerpo, sólo ven mi historia, sólo ven sus fantasías sobre lo que me pasa, sólo… Sólo… ¡como si fuera fácil verme a mi! Que soy todo eso y un poquito más. Sé que, realmente, es difícil y quiero ayudaros. Os diré algo: Tengo pluridiscapacidad o algo parecido pero no soy la pluridiscapacidad. También tengo “pluricapacidad”: puedo sobrevivir en situaciones imposibles; soy capaz de sentirte a través de mi cuerpo; puedo expresarme a través de él, aunque a veces sólo sea a través de mi respiración; puedo sufrir y ser feliz. Y sobre todo tengo una capacidad especial: es algo “raro,raro,raro” en estos tiempos que corren. Lo sé por lo triste que se pone mi familia cuando ven el telediario…y es que yo soy capaz de: Amar Algún “profe” me ha dicho que esto es bucólico-pastoril, pero yo no le entiendo. Además yo estoy seguro que es algo bueno, muy bueno. Sobre todo: humano. Así pues, ya tenemos lo primero para poder encontrarnos: una misma esencia y algunas cosas en común. Entonces, la próxima vez que nos veamos me gustaría que me miraras y que me vieras. A mí, con todo lo que tengo. También me gustaría que me aceptases tal y como soy. Y, que de entrada, no quieras cambiarme. Y sé que es difícil. Pero tenemos tiempo, todo el que podamos estar juntos. Yo aprenderé de ti y tú podrás aprender de mí… ¡Hasta la vista!”

description

Cuatro minutos de invisibilidad

Transcript of Cuatro minutos de invisibilidad

Page 1: Cuatro minutos de invisibilidad

Carlos L. Pérez Gerez, formador de estimulación basal® // [email protected] www.estimulacionbasal.net

Barcelona, noviembre de 2004

4 minutos de invisibilidad: metáfora de la pluridiscapacidad

“toc, toc… ¡hola! ¿Alguien puede verme? Sí, sí… a mí…que estoy justo delante de ti… …no, ya veo que no… ...pero, ¡si me estás mirando!... …pero, ¡si me estás tocando!... No. Ya veo, aunque mis ojos funcionen poquito, sé que no me ves. Pero estoy acostumbrándome: Hay personas que me miran y sólo ven su pena, otros su impotencia y otros todo el trabajo que quieren que haga. Otros, los más cercanos, también me ven a mí. También he visto a alguien que se veía reflejado en mí, tanto, tanto que sufría y sufría incluso cuando yo era feliz. Luego están los que me ven a trozos, hay para todos los gustos: sólo me ven el cuerpo, sólo ven mi historia, sólo ven sus fantasías sobre lo que me pasa, sólo… Sólo… ¡como si fuera fácil verme a mi! Que soy todo eso y un poquito más. Sé que, realmente, es difícil y quiero ayudaros. Os diré algo: Tengo pluridiscapacidad o algo parecido pero no soy la pluridiscapacidad. También tengo “pluricapacidad”: puedo sobrevivir en situaciones imposibles; soy capaz de sentirte a través de mi cuerpo; puedo expresarme a través de él, aunque a veces sólo sea a través de mi respiración; puedo sufrir y ser feliz. Y sobre todo tengo una capacidad especial: es algo “raro,raro,raro” en estos tiempos que corren. Lo sé por lo triste que se pone mi familia cuando ven el telediario…y es que yo soy capaz de:

A m a r Algún “profe” me ha dicho que esto es bucólico-pastoril, pero yo no le entiendo. Además yo estoy seguro que es algo bueno, muy bueno. Sobre todo: humano. Así pues, ya tenemos lo primero para poder encontrarnos: una misma esencia y algunas cosas en común. Entonces, la próxima vez que nos veamos me gustaría que me miraras y que me vieras. A mí, con todo lo que tengo. También me gustaría que me aceptases tal y como soy. Y, que de entrada, no quieras cambiarme. Y sé que es difícil. Pero tenemos tiempo, todo el que podamos estar juntos. Yo aprenderé de ti y tú podrás aprender de mí… ¡Hasta la vista!”

Page 2: Cuatro minutos de invisibilidad

Carlos L. Pérez Gerez, formador de estimulación basal® // [email protected] www.estimulacionbasal.net

Barcelona, noviembre de 2004

… acerca de estas palabras: Esta fantasía, en forma de texto en primera persona, podría ser dicha si pudiera, quisiera y supiese, por uno de estos chicos invisibles sobre los que en esta jornada reflexionamos. O no. Acercarnos al mundo de la pluridiscapacidad, a partir de la simulación o la experiencia propia puede ayudarnos a una mejor compresión, aunque no a la comprensión total. Realizar una experiencia vivencial no busca encontrar una verdad sobre “lo que le pasa” a este colectivo, sino sensibilizarnos y ampliar puntos de mira para poder poner nuestra atención donde quizá no la teníamos. Así fue el inicio de esta filmación que hoy presentamos. Lo que empezó hace unos diez años como una herramienta de sensibilización para compañeros de facultad, hoy se ha convertido casi en un previo en la formación continuada de profesionales, de todo el estado, que trabajan con personas con pluridiscapacidad. Sostenemos la necesidad de este tipo de experiencias en la formación por el efecto que puede llegar a conseguir en la comprensión de la pluridiscapacidad como genérico. Pero también por la facilidad que supone proyectarse en el lugar de algunos de estos chicos y chicas con tan grave discapacidad y, entonces, elaborar otro tipo de hipótesis para su comprensión y atención individual. ¡Bienvenid@s al mundo de la pluridiscapacidad! Carlos L. Pérez, formador de estimulación basal®, Institució Balmes. Nexe Fundació, noviembre de 2004