Cuenca

3

Click here to load reader

description

definiciones

Transcript of Cuenca

Page 1: Cuenca

7/21/2019 Cuenca

http://slidepdf.com/reader/full/cuenca-56d849de2319c 1/3

La CNA propuso con bases hidrológicas, en 1996 una regionalizaciónadministrativa, integrada por 13 regiones, que a su vez se aglutinan en3 regiones hidrológicas, con el ob!etivo principal de "acilitar el mane!ode los recursos hidr#ulicos, propiciar el "lu!o oportuno de in"ormación $"avorecer la integración de los Conse!os de Cuenca $ la participación de

los usuarios%

Características fsiográfcas&n general, para estudiar una cuenca hidrológica se requieren m'todoscuantitativos $ cualitativos% &n el primer caso, es "undamental de"inirpar#metros que representen algunas caracter(sticas particularesimportantes, que pueden o"recer una in"ormación relevante acerca delas variables $ los procesos hidrológicos%Algunos de los par#metros caracter(sticos de ma$or inter's se presentana continuación)

Parteaguas% L(nea imaginaria "ormada por los puntos de ma$or niveltopogr#"ico $ que separa dos cuencas ad$acentes%

Área de la cuenca% &s la pro$ección del parteaguas a un planohorizontal, caracteriz#ndose as( el tama*o de la cuenca% &l valor del #rease obtiene de los mapas topogr#"icos a trav's del uso del plan(metro ode otros m'todos%

Corriente principal% &s la corriente de ma$or longitud que pasa por la

salida de la cuenca hidrológica%

Corrientes tributarias% +erie de corrientes tributarias con un di"erentegrado de bi"urcación%

Orden de corrientes% +e determina a partir del grado de bi"urcación delas corrientes tributarias%a Corriente de orden 1 es un tributario sin rami"icaciones-b Corriente de orden . solo tiene corrientes de orden uno-%c / as( sucesivamente dos corrientes de orden 1 "orman una de orden., dos corrientes de orden . "orman una de orden 3, dos corrientes deorden 3 "orman una de orden 0, etc%

Longitud del eje mayor de la cuenca% &s la m#ima longitud que vadesde el punto de la descarga o salida de la cuenca al punto m#s le!anode la cuenca% &ste par#metro es importante, $a que da una idea de la"orma de la cuenca% Los procesos hidrológicos, por e!emplo el

Page 2: Cuenca

7/21/2019 Cuenca

http://slidepdf.com/reader/full/cuenca-56d849de2319c 2/3

escurrimiento super"icial, responden de manera di"erente en una cuencaalargada que a la que se aproima a una "orma circular%

Ancho de la cuenca% &s la longitud perpendicular a la longitud del e!ema$or de la cuenca $ para su estimación se miden las longitudes

perpendiculares representativas de cada parte de la cuenca, tomandocomo re"erencia la recta que se ha trazado para la longitud del e!ema$or%

Orientación de la cuenca% &s el #ngulo de orientación a partir delnorte geogr#"ico $ para su determinación se toma como punto dere"erencia la descarga o salida de la cuenca $ utilizando la recta querepresenta a la longitud del e!e ma$or, se determina el #ngulo de laorientación a partir del norte geogr#"ico% &ste par#metro es importante,$a que los sistemas de circulación atmos"'rica son "undamentales en loque respecta al r'gimen pluviom'trico de una cuenca%

Índice de orma% &s la relación del per(metro de la cuenca entre elper(metro que tendr(a un c(rculo con el mismo valor de #rea% Con estepar#metro se determina cuanto se ale!a la "orma de la cuenca de unc(rculo%

!elación de alargamiento% &s la relación del di#metro de un c(rculoque tiene el mismo valor de #rea de la cuenca entre la longitud del e!ema$or%

a" perímetro del parteaguas de la cuenca&l per(metro es la longitud total del parteaguas $ por lo regular se utilizael curv(metro para medirlo%

b" Pendiente media de la cuenca&ste par#metro mide la pendiente media en dos e!es principales 2, $ $a partir de estos valores se determina la pendiente media de la cuenca,de"inida como la inclinación o declive promedio de su topogra"(a%

c" #le$ación media de la cuenca&ste par#metro "isiogr#"ico mide la variación en elevación de una

cuenca%

a" Perfl del cauce&s la representación gra"ica en un plano vertical de la curva deelevaciones a lo largo del desarrollo del cauce principal de una cuencahidrológica%

Page 3: Cuenca

7/21/2019 Cuenca

http://slidepdf.com/reader/full/cuenca-56d849de2319c 3/3

b" Pendiente media del cauceLa pendiente de un tramo de r(o es la relación que eiste entre losetremos inicial $ "inal $ la distancia horizontal de dicho tramo%Ahora bien, la pendiente de la corriente principal, representa un valormedio, $a que cada tramo de r(o tiene una pendiente propia%

&n consecuencia, la pendiente media del cauce principal se aproimar#mas al real, mientras ma$or sea el nmero de tramos seleccionados a lolargo del cauce%

!ed de drenaje y aspectos geomorológicosLa red de drena!e de una cuenca es el sistema interconectado decauces, a trav's del cual, el agua captada en las partes altas serecolecta $ es conducida a las partes ba!as%&n algunos tramos de los cauces, los bordos o riberas estar#n asociadosa grandes etensiones planas ad$acentes que ser#n inundadas en la'poca de avenidas que se le conoce con el nombre de planicies deinundación%+i la planicie de inundación se ha creado a trav's de la erosión lateral $retroceso gradual de las paredes del valle, "ormando una delgada capade sedimentos, entonces recibe el nombre de erosional%+i el espesor de la capa de sedimentos ha alcanzado valores de una

centena de metros 2o m#s en el transcurso del tiempo, entonces se diceque la planicie es de agradación%&s conveniente indicar que el sistema o red de cauces que drena unacuenca se clasi"ican en) dendr(tico, rectangular, radial, enre!ado $multicuenca%