Cuenta Contable

download Cuenta Contable

of 3

description

dfsgsdfg

Transcript of Cuenta Contable

Misael Ahumada Len 1CV32

Misael Ahumada Len 1CV32

CUENTA CONTABLE

Es el elemento que permite llevar a cabo la clasificacin de las operaciones financieras y comerciales. A travs de las cuentas, que suelen graficarse en forma de T y dividirse enDbito(Debe) yCrdito(Haber), se registran dichas operaciones en los libros contables.

TIPOS

Activo: Por medio de estas cuentas son representados los derechos y posesiones correspondientes a una determinada empresa. Estas cuentas disminuyen con los crditos y abonos y aumentan cuando se cargan o debitan. Las cuentas de activo siempre estn saldadas o tienen un saldo deudor, es decir que su crdito y dbito son iguales. Dentro de las cuentas de activos se pueden encontrar los siguientes ejemplos: Activo circulante: caja, clientes, banco, mercadera, tiles, muebles, acciones, materias primas, bonos, insumos, cuentas por cobrar, entre otros. Activo fijo:maquinarias, vehculos, instalaciones, vehculos, terrenos, bienes races, equipos, entre otros. Otros activos:patente, marca de fabricacin, derecho de llave, etctera.Pasivo: Por medio de estas cuentas son representadas las obligaciones y deudas que una determinada empresa posee, ya sea con sus dueos o con terceros. Estas son las cuentas que terminan financiando los activos y aumentas cuando son debitadas o cargadas mientras que disminuyen una vez que son abonadas. Al igual que las cuentas de activos, estas tambin estn saldadas o poseen un saldo acreedor. Las principales cuentas de este tipo son: Pasivo circulante:provisiones, acreedores, prstamos, anticipo de clientes, impuestos nico a los trabajadores, etctera. Pasivo largo plazo:hipotecas y prstamos bancarios mayores a un ao. Patrimonio:capital, prdida del ejercicio, utilidades retenidas, revalorizacin del capital propio, etctera.Prdida: Por medio de estas cuentas se representa la disminucin en el capital pero que, a pesar de esto no lo varan. Estos capitales, por lo general, no se recuperan. Al igual que las cuentas de activo disminuyen con los crditos o abonos y aumentan con los dbitos o cargos. Algunos ejemplos de estas cuentas son: mermas de stock, gastos generales, arriendos pagados y remuneraciones.Ganancia: Por medio de estas cuentas se representa el aumento de los bienes de una determinada empresa. De la misma forma que las cuentas de pasivo, las cuentas de ganancia aumentan con los abonos y disminuyen con los cargos. Algunas cuentas de este tipo son: descuentos adquiridos, intereses ganados, ventas y recuperacin de gastos.Mixtas: Estas cuentas pueden poseer un saldo acreedor como deudor. Algunos ejemplos de estas cuentas son: cuenta personal o particular, comisiones, descuentos e intereses.ELEMENTOS 1. En la parte superior el nombre del concepto que se est registrando.2. En el lado derecho se especifican las aplicaciones de los recursos.3. En el lado izquierdo los orgenes de recursos. El lado izquierdo tambin se conoce como debe, esto proviene del uso donde surge la contabilidad. El lado derecho se conoce como haber, esto proviene de la anotacin que el contador haca en sus libros cuando efectuaba una compra a crdito o adquira una obligacin de pagar algo. En las cuentas se suma y resta el monto de las operaciones y para hacerlo es necesario establecer varias reglas que indiquen la historia de cada uno de los conceptos que integran los estados financieros

CLASIFICACIN ACTIVOCirculante:- Caja- Bancos- Clientes- Documentos por cobrar- Deudores Diversos- AlmacnFijo:- Equipo de oficina- Edificios- Terrenos- Equipo de reparto- Patentes y marcas- Depsitos en garanta- Deudores hipotecarios- Acciones, bonos y valores- Papelera y artculos escritorio- Propaganda y publicidadCargos diferidos:- Primas de Seguros adelantados- Gastos de instalacin- Rentas anticipadas- Intereses pagados por anticipadoPASIVOCirculante:- Proveedores- Acreedores- Impuestos por pagar- Documentos por pagarFijo:- Documentos por pagar a largo plazo- Acreedores hipotecariosCrditos diferidos:- Rentas cobradas por adelantado- Intereses cobrados anticipadamenteCAPITAL

- Ventas- Costo de ventas- Gastos de Ventas- Gastos de Administracin- Gastos y productos financieros- Otros gastos y productos- Impuesto sobre la renta- Prdidas y ganancias- Capital

EJEMPLO

REGISTRO SOCIALEs un sistema que permite realizar consultas en lnea a instituciones y a la ciudadana en general sobre la situacin individual y familiar dentro de la base de datos del Registro Social, adems registra requerimientos de Actualizacin de Direccin y/o Quejas y/o Sugerencias.Las instituciones del sector social pueden acceder al sistema a travs de una clave de acceso autorizada en el MCDS y conocer el nivel socioeconmico de las familias por medio del nmero de cdula o nombres.