Cuento Bella Durmiente - · PDF fileÉrase una vez un rey y una reina que aunque...

8
La Bella Durmiente

Transcript of Cuento Bella Durmiente - · PDF fileÉrase una vez un rey y una reina que aunque...

La Bella Durmiente

Érase una vez un rey y una reina que aunque vivían felices en su castillo ansiaban día tras día tener un hijo. Un día, estaba la Reina bañándose en el río cuando una rana que oyó sus plegarias le dijo: - Mi Reina, muy pronto veréis cumplido vues-tro deseo, en menos de un año daréis a luz a una niña.

Al cabo de un año se cumplió el pronóstico y la Reina dio a luz a una bella princesita. Ella y su marido, el Rey, celebraron una gran fiesta en honor a su primogénita. A ella acudió todo el Reino, incluidas las hadas, a quien el Rey invitó expresamente para que otorgaran nobles virtudes a su hija… Pero las hadas del reino eran trece, y el Rey tenía sólo doce platos de oro, por lo que tuvo que dejar de invitar a una de ellas.

Al terminar el banquete cada hada regaló un don a la princesita. La primera le otorgó virtud; la segunda, belleza; la tercera, riqueza... Pero cuando ya sólo quedaba la última hada por otorgar su virtud, apareció muy enfadada el hada que no había sido invitada y dijo: - Cuando la princesa cumpla quince años comerá un banquete similar a este y morirá.

Todos los invitados se quedaron con la boca abierta, asustados, sin saber qué decir o qué hacer.

Todavía quedaba un hada, pero no tenía poder suficiente para anular el encantamiento, así que hizo lo que pudo para aplacar la condena: - No morirá, sino que se quedará dormida durante cien años.

Tras el incidente, el Rey mandó a cerrar las plantas de beneficio de bovinos y de aves, las fábricas de aceites, las procesadoras de leche y las fábricas de pulpas de fruta y mermeladas… creyendo que así evitaría que se cumpliera el encantamiento, pero el Invima no podía hacer caso a esa decisión arbitraria así que le propuso el siguiente plan al rey:

- Todos los alimentos procesados que se adquieran en el palacio debían provenir solo de fábricas o establecimientos aprobados por el Invima.- El Invima realizará la inspección anual de todos los establecimientos de alimentos para asegurar su inocuidad.- Se llevarán registros de todas las actividades que se realicen en el Invima.- Los funcionarios del Invima que realicen inspecciones serán competentes con base en su educación, formación y experiencia.

El Rey aceptó el plan y pidió actualización del Sistema de Gestión Integrado del Palacio, el cual se realizó de acuerdo a lo estipulado en sus procedimientos.

- Todos los alimentos procesados que se adquieran en el palacio debían provenir solo de fábricas o establecimientos aprobados por el Invima.- El Invima realizará la inspección anual de todos los establecimientos de alimentos para asegurar su inocuidad.- Se llevarán registros de todas las actividades que se realicen en el Invima.- Los funcionarios del Invima que realicen inspecciones serán competentes con base en su educación, formación y experiencia.

El Rey aceptó el plan y pidió actualización del Sistema de Gestión Integrado del Palacio, el cual se realizó de acuerdo a lo estipulado en sus procedimientos.

El Invima continuaba con sus actividades, pero como eran tantos los establecimientos que ahora vigilaba, los funcionarios no se enteraron que estaba ingresando al reino un nuevo ingrediente para la preparación de mermeladas (que podía causar un sueño de 100 años), aunque dicho ingrediente fue evidenciado en una de las visitas a la fábrica de mermeladas “El Reino Encantado”, visita que fue realizada por un equipo de funcionarios que habían sido contratado hacía 2 semanas en el Invima, en la verificación de la etiqueta del producto los inspectores vieron que no estaban la totalidad de los ingredientes, pero no quedó evidencia de esta situación.

Por otra parte, las cocinas del Palacio estaban certificadas en norma NTC ISO 9001:2015, al igual que el Invima, pero el responsable de compras del Palacio ignoraba el primer punto del plan y de vez en cuando adquiría productos de fábricas que no estaban aprobadas por el Invima.

El Rey anualmente pedía resultados al Invima y se tranquilizaba por la información recibida, que mostraba indicadores en rango satisfactorio y sobresaliente:

STRAWBERRY

STRAWBERRY

STRAWBERRY

STRAWBERRY

- 99,90% de establecimientos visitados con base en los listados priorizados.- 67,5% de Gestión de Alertas, Informes de Seguridad, Recall y/o ETAS, Resultados rechazados de Laboratorio- 7.922 establecimientos de alimentos vigilados- 388 plantas de bovinos y 112 plantas de aves vigiladas- 2.148 procesos sancionatorios en trámite

Mientras tanto la princesa creció y en ella florecieron todos sus dones, hasta que llegó el día señalado… el décimo quinto cumpleaños de la princesa, y como el Rey y la Reina estaban fuera de Palacio, la princesa aprovechó para dar una vuelta por el castillo. Llegó a una torre y se encontró con una ancianita que estaba alistando un delicioso banquete en una mesa, cuyos manjares procedían de la cocina real.

- ¿Qué es eso? - dijo la princesa señalando una torta cubierta de exquisita mermelada.

Acercó su dedo un poco más, cogió una porción de mermelada y la llevó a su boca, el encantamiento surtió efecto y la princesa cayó profundamente dormida.

EJERCICIO DE MEJORA CONTINUA

1. ¿Cuáles no conformidades reales identifican en el cuento tanto para el SGI del Palacio como del Invima? Regístrelas en términos de hallazgo, requisito y evidencias.

2. ¿Cuáles situaciones de las presentadas en el cuento pueden ser riesgos tanto para el SGI del Palacio como del Invima?

3. ¿Cuál fue la causa raíz por la que la princesa cayó en un sueño de cien años? Explique el método utilizado para hallar esta causa.

4. De acuerdo a las respuestas de las preguntas anteriores determine el Plan de Mejoramiento para el Sistema de Gestión Integrado del Invima con respecto al análisis de las situaciones presentadas en el cuento.

Adaptación del cuento la Bella Durmiente de Los Hermanos Grimm, realizada por el Grupo de Sistemas de Gestión Integrado de la Oficina Asesora de Planeación,

para aplicar los conceptos de mejora continua