Cuento Eje

7
MODALIDADES DE TRABAJO CUENTO EJE Facultad Educación Educación Parvularia Sede La Florida

description

cuento eje

Transcript of Cuento Eje

Modalidades de trabajo cuento eje

Modalidades de trabajo cuento eje

Facultad EducacinEducacin ParvulariaSede La FloridaCuento Eje En esta forma globalizada de planificacin el eje centralizador es el cuento, a travs de ste se desarrollan distintas experiencias de aprendizajes que favorecen tambin diferentes aprendizajes esperados.El cuento se constituye en un elemento centralizador, a travs del cual los nios y las nias pueden aprender, con el fin de un mayor sentido e integracin a los aprendizajes que se quieren favorecer.Es importante tener presente como se genera este eje centralizador o conductor, ya que debiera contemplar la participacin de los nios y las nias que sern quienes vivirn la experiencia educativa.Para lo anterior es bueno al igual que en toda forma globalizada que se utilice la pregunta como recurso pedaggico, que impulse a buscar respuestas de diferente tipo, y que d las posibilidades de recoger los intereses de los prvulos, sobre que cuento trabajaremos. Planificacin del Cuento EjeLa duracin del Cuento Eje puede variar de tres a cinco das , o sea , de una semana el ultimo da es de evaluacin y sntesis.Es una actividad que se planifica en un periodo variable de 20 a 25 minutos aproximadamente.Su propsito es desarrollar la expresin , y se inserta principalmente en el mbito de Comunicacin en el Ncleo de Lenguajes Artsticos.

Estrategias EducativasIncorporar un rea alfombrada o cmoda para que los nios puedan sentarse en el piso , o en sillas en un circulo o semi circulo.El cuento debe tener determinadas caractersticas para que sea significativo en su forma y contenido:Debe ser breve.Con una definida idea principal , clmax muy claro.Debe presentar un lenguaje familiar para el nio.El desenlace debe ser simple y que entregue valores positivos.La forma de entregar el cuento es oral , ya sea narrado por el educador o grabado en casette , sin dibujos ni laminas , de manera que no coarte la imaginacin y expresin de los nios(as).El educador organiza al grupo , el ambiente y los recursos de acuerdo al tipo de actividad e intereses de los nios(as) , con ayuda de estos.Los recursos de aprendizaje son todos los materiales y elementos de expresin , que a partir de un determinado cuento , permitan desarrollar una gama de actividades.Las actividades seleccionadas , debe responder a la capacidad de representacin y al nivel de desarrollo que presentan para expresarse creativamente a travs del lenguaje literario , la plstica , la msica y el cuerpo.Esquema de Planificacin Tipo de Expresin Aprendizaje Esperado Aprendizaje Especificado Situacin Educativa Recursos Evaluacin Expresin Literaria 1er. da Expresin Plstica 2do. da Expresin Musical 3er. daExpresin Corporal 4to. daEvaluacin y Sntesis5to. Da Nombre del cuento:Nivel: mbito:Ncleo:Objetivo General :TALLER EN CLASESDividirse en grupos de dos personas.

Crear una planificacin del Cuento Eje la cual deber ser entregada el da Lunes 14 de mayo.

Mostrar hoy los avances de la Planificacin del Cuento Eje al docente.