Cuento Individual

2
En una pequeña aldea de la ciudad de Mérida vivía un carpintero llamado Athanasi que junto a sus dos hermosas hijas Gadea y Aldara disfrutaban de las mañanas y anocheceres que desde su humilde casa podían percibir de la hermosa ciudad. Todos los días las hermanas llenaban de alegrías al padre que cansado siempre llegaba a casa, y con una rica comida llenaban la pancita que ansiosa llegaba por comer. Durante las semanas el padre viajaba y trabajaba en el centro de la ciudad, por lo tanto las niñas solían estar siempre solas cumpliendo con el que hacer de su hogar, pero lo que el padre no sabía era que lo menos que hacían las hermanas eran seguir las instrucciones. Ellas al contrario se introducían en el mágico mundo de los libros a Gadea le encantaba leer cuentos de princesas y Aldara le gustaban los cuentos de misterio y terror ambas compartían el placer por las lecturas pero no los mismos géneros literarios. Tras largas lecturas realizadas por Aldara descubre que en los días de semana santa se solía festejar a los muertos y una pequeña idea cruza por su cabecita. Esa idea constaba de un plan muy astuto para asustar a su hermana Gadea haciéndose pasar por un fantasma y decirle ¡Vengo por ti Gadea para llevarte al más allá!... inmediatamente Aldara comienza a recolectar todos los implementos que necesitaría para la ejecución de su plan. Al día siguiente Aldara ya tenia todos los implementos y esperando la noche se dirigió muy temprano a su cuarto y se preparó vistiéndose con una sabana blanca, peluca negra y zapatos muy grandes. Cuando ya estaba lista salió muy cautelosamente hacia la sala donde se encontraba Gadea y de un brincó le cayo encima; asombrada y temerosa Gadea

description

estética

Transcript of Cuento Individual

Page 1: Cuento Individual

En una pequeña aldea de la ciudad de Mérida vivía un carpintero llamado Athanasi que junto a sus dos hermosas hijas Gadea y Aldara disfrutaban de las mañanas y anocheceres que desde su humilde casa podían percibir de la hermosa ciudad.

Todos los días las hermanas llenaban de alegrías al padre que cansado siempre llegaba a casa, y con una rica comida llenaban la pancita que ansiosa llegaba por comer. Durante las semanas el padre viajaba y trabajaba en el centro de la ciudad, por lo tanto las niñas solían estar siempre solas cumpliendo con el que hacer de su hogar, pero lo que el padre no sabía era que lo menos que hacían las hermanas eran seguir las instrucciones. Ellas al contrario se introducían en el mágico mundo de los libros a Gadea le encantaba leer cuentos de princesas y Aldara le gustaban los cuentos de misterio y terror ambas compartían el placer por las lecturas pero no los mismos géneros literarios.

Tras largas lecturas realizadas por Aldara descubre que en los días de semana santa se solía festejar a los muertos y una pequeña idea cruza por su cabecita. Esa idea constaba de un plan muy astuto para asustar a su hermana Gadea haciéndose pasar por un fantasma y decirle ¡Vengo por ti Gadea para llevarte al más allá!... inmediatamente Aldara comienza a recolectar todos los implementos que necesitaría para la ejecución de su plan.

Al día siguiente Aldara ya tenia todos los implementos y esperando la noche se dirigió muy temprano a su cuarto y se preparó vistiéndose con una sabana blanca, peluca negra y zapatos muy grandes. Cuando ya estaba lista salió muy cautelosamente hacia la sala donde se encontraba Gadea y de un brincó le cayo encima; asombrada y temerosa Gadea voltio y llorando preguntaba ¿Quién eres tu? ¿Qué quieres de mí? ¿Acaso no me he, portado bien? ¿Por qué estas aquí?

Con una fuerte carcajada Aldara retira de encima aquel tenebroso disfraz e inmediatamente tomó fuertemente de las manos a su hermana para que se calmara de aquel susto tan grande que había recibido, y con palabras de aliento comenzó a decirle: querida hermana no debes temer a la muerte ya que ella nunca nos hará nada malo al contrario debemos temerle a los vivos que nos pueden causar profundas tristezas dañándonos el corazón, y Gadea a esto respondió hermanita nunca nada nos pasará porque siempre estaremos juntas TE AMO.

Page 2: Cuento Individual