Cuento Infantil

3
Cuento infantil Niños en una actividad infantil en la Biblioteca Municipal In- fantil y Juvenil de La Coruña, España (2009) Barba Azul, cuento de Charles Perrault, en una litografía de Gustave Doré. El cuento infantil es el que se refiere o que va dirigido pa- ra los niños. Siempre ha sido importante bien establecer los conceptos vinculados con los términos que corriente- mente son de aplicación. [1] Actualmente puede utilizarse la expresión cuento infan- til para señalar o para referirse a los cuentos escritos por niños. [2][3] Barba Azul, ilustración de Edmund Evans, probablemente hacia 1888. Ilustración para el cuento Hansel y Gretel, de los Hermanos Grimm. Los términos cuento infantil y cuento para niños con cierta frecuencia se suelen utilizar como sinónimos, pero hoy día se constata : a) una alta alfabetización de los niños en el correr del siglo XX y en lo que va del siglo XXI ; b) una gran promoción de la creatividad en el sistema escolar, en sus diversas formas, y ya desde edades tempranas; [4] c) el establecimiento de concursos literarios pa- ra niños con relativa frecuencia en las últimas décadas. [5][6] 1

description

Cuento Infantil

Transcript of Cuento Infantil

Page 1: Cuento Infantil

Cuento infantil

Niños en una actividad infantil en la Biblioteca Municipal In-fantil y Juvenil deLa Coruña, España (2009)

Barba Azul, cuento de Charles Perrault, en una litografía deGustave Doré.

El cuento infantil es el que se refiere o que va dirigido pa-ra los niños. Siempre ha sido importante bien establecerlos conceptos vinculados con los términos que corriente-mente son de aplicación.[1]

Actualmente puede utilizarse la expresión cuento infan-til para señalar o para referirse a los cuentos escritos porniños.[2][3]

Barba Azul, ilustración de Edmund Evans, probablemente hacia1888.

Ilustración para el cuento Hansel y Gretel, de los HermanosGrimm.

Los términos cuento infantil y cuento para niños concierta frecuencia se suelen utilizar como sinónimos, perohoy día se constata :

• a) una alta alfabetización de los niños en el correrdel siglo XX y en lo que va del siglo XXI ;

• b) una gran promoción de la creatividad en el sistemaescolar, en sus diversas formas, y ya desde edadestempranas;[4]

• c) el establecimiento de concursos literarios pa-ra niños con relativa frecuencia en las últimasdécadas.[5][6]

1

Page 2: Cuento Infantil

2 3 ENLACES EXTERNOS

Por tanto, bien puede decirse que la literatura escrita porniños[7][8] obtuvo ya carácter propio, y que netamente ellase diferencia de la literatura escrita para niños (el términomás preciso para referirse a un cuento escrito para un pú-blico infantil, tal vez es “cuento para niños”).La literatura para niños favorece su imaginación y les per-mite integrarse a su mundo socialmente hablando, puesles ofrece un panorama de su entorno inmediato y los ayu-da a solucionar problemas.Los cuentos para niños están fuertemente asociados a loscuentos de hadas, aunque no todos los cuentos de hadasson para niños, ni todos los cuentos para niños son dehadas.[9][10]

Los cuentos han sido parte del crecimiento de muchos, sino es que de todos los seres humanos desde tiempos muyantiguos, permiten jugar con la imaginación, fantasear ycrear nuevos mundos, personajes, paisajes, seres irreales.Estos les ayudan también en el habla y en el desarrollode cómo expresarse y tener interacción con otros tiposde comunicación. Esta es una forma clara de abrir nues-tra mente a cosas nuevas, la creatividad y la enseñanzason parte fundamental de estos ya que el leerlos no so-lo te divierte o entretiene, si no te aporta conocimientoo aprendizaje para la vida diaria. Es importante impul-sar la lectura de estos ya que así estas tradiciones no seperderán, existen cuentos mexicanos que resaltan la be-lleza de nuestras costumbres, de esta forma alimentamosel habito familiar de leer, revivir tradiciones culturales ytener niños con la capacidad de imaginar. Algunos de losejemplos de cuentos mexicanos son:

• Marble quiere volar

• Hada de las aves

• El último Dragón

• Ángeles guardianes

Los cuentos infantiles también han sido muy usados parareforzar valores en los niños.[11]

1 Véase también

• Literatura

• Literatura infantil

• Literatura infantil y juvenil

• Literatura juvenil

• Cuentos de hadas

• Fábulas

2 Referencias[1] Definición de Concepto

[2] Dilia Teresa Escalante, Reina Violeta Caldera, Literaturapara niños: Una forma natural de aprender a leer

[3] Sylvia Puentes de Oyenard, Literatura infantil, apuntes yreflexiones: ¿Qué entendemos por literatura infantil?

[4] La creatividad en la escuela: ¿Por qué, para qué y cómoalcanzarla? (monografía)

[5] Marta Vázquez-Reina, Concursos literarios para niños yjóvenes: El objetivo de estos certámenes es fomentar lacreatividad y desarrollar la capacidad de expresión de losescolares, enero 24 de 2010.

[6] Concursos literarios para niños: Los certámenes literariospara niños les permite desarrollar su imaginación a travésde la escritura

[7] Chicos Escritores

[8] Cuentos cortos escritos por niños y para niños

[9] La literatura para niños, un pasadizo secreto al mundo má-gico

[10] Andrés Díaz Marrero, Literatura y desarrollo intelectualinfantil, Ponencia presentada en el Primer Congreso In-ternacional de Literatura Infanto-juvenil, Universidad dePuerto Rico, 3 de mayo de 1944

[11] Cuentos infantiles para educar niños con valores

3 Enlaces externos• Cuentos Completos de Andersen

• Cuentos Completos de los Hermanos Grimm

• Cuentos infantiles mexicanos

• Cuentos infantiles con valores

• Cuentos infantiles largos y cortos

• Cuentos infantiles (leer y publicar cuentos)

• Cuentos, fabulas y obras infantiles

• Cuentos infantiles en distintos idiomas

Page 3: Cuento Infantil

3

4 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

4.1 Texto• Cuento infantil Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento_infantil?oldid=84332816 Colaboradores: SimónK, La Mantis, Laura Fio-rucci, Pólux, Fremen,Matdrodes,Mushii, Ensada, Sbarrasa,Mutari, Leslie Burke, Leonpolanco, UA31, LucienBOT, Boto a Boto, Anaguila,Simeón el Loco, Botarel, AnselmiJuan, PatruBOT, Foundling, RocíoLC, Savh, Titienda, Ciscovj, Invadibot, Sarapeña, Ralgisbot, Schöne-Puppe, Balles2601, Sanaleha, Rogonru, Vabigail, Daviddelossantos12345, 0Alhena0, Lauramagisterio2013, Jarould y Anónimos: 27

4.2 Imágenes• Archivo:Barbebleue.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Barbebleue.jpg Licencia: Public domain Cola-

boradores: Publiée pour la première fois en 1862 par Pierre-Jules Hetzel (éd.), Les Contes de Perrault, dessins par Gustave Doré. Artistaoriginal: Gustave Doré

• Archivo:Bluebeard1889.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Bluebeard1889.jpg Licencia: Public domainColaboradores: History of Bluebeard University of Floridia Digital Collection Artista original: unknown; Edmund Evans printer

• Archivo:Cuentos_infantil.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Cuentos_infantil.jpg Licencia: CC BY3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Juliopesquero

• Archivo:Hansel_and_Gretel..jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Hansel_and_Gretel..jpg Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Иллюстрация к сказке Братьев Гримм Гензель и Гретель. Artista original: Kozhin, Simon

4.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0