Cuentos en el día del libro 06

9

description

Canarias Lee 2014 / Josefa Isabel Farray Cuevas ... [et al.] ; [coordinadores, Oswaldo Guerra Sánchez y Francisco Quevedo García]. - Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica, 2014 72 p. ; 22 cm. - (Cuentos del día del Libro ; 6) ISBN: 978-84-9042-124-6

Transcript of Cuentos en el día del libro 06

Page 1: Cuentos en el día del libro 06
Page 2: Cuentos en el día del libro 06
Page 3: Cuentos en el día del libro 06

CANARIAS LEE 2014

Josefa Isabel Farray CuevasGara Dolores Santana Suárez

Patricia Martín SerranoNoemí Belén Jesús Montesdeoca

Adrián Artiles SantanaFernando Emilio Fernández Rodríguez

2014

Cuentos en el Día del Libro 06

Page 4: Cuentos en el día del libro 06

CUENTOS EN EL DÍA DEL LIBRO 06Canarias lee 2014

CANARIAS lee 2014 / Josefa Isabel Farray Cuevas ... [et al.] ; [coordinadores, Oswaldo GuerraSánchez y Francisco Quevedo García]. — Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmasde Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica, 201472 p. ; 22 cm. — (Cuentos en el Día del Libro; 6)ISBN 978-84-9042-124-61. Cuentos - Antologías I. Farray Cuevas, Josefa Isabel, coaut. II. Guerra Sánchez, Oswaldo,

coord. III. Quevedo García, Francisco, coord. IV. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ed.V. Serie821.134.2-32’’20’’

Coordinadora de la colección: Isabel Pascua Febles

Coordinadores del nº 06: Oswaldo Guerra Sánchez y Francisco Quevedo García

© de los textos: Josefa Isabel Farray CuevasGara Dolores Santana SuárezPatricia Martín SerranoNoemí Belén Jesús MontesdeocaAdrián Artiles SantanaFernando Emilio Fernández Rodríguez

© de la edición:UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAVICERRECTORADO DE CULTURA Y ATENCIÓN INTEGRALSERVICIO DE PUBLICACIONES Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA

Primera edición, 2014

ISBN: 978-84-9042-124-6Depósito Legal: GC 747-2014BIC: FYB / DQ / FA

Maquetación y diseño:Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC

Impresión: Talleres Editoriales Cometa, S. A.

Impreso en España. Printed in SpainQueda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo lassanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medioo procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.

Page 5: Cuentos en el día del libro 06

PRESENTACIÓN .............................................................................................................7

JOSEFA ISABEL FARRAY CUEVAS ...........................................................................11

Me amarás cuando haya muerto.....................................................................................13

GARA DOLORES SANTANA SUÁREZ .....................................................................19

HUM 820 ......................................................................................................................21

PATRICIA MARTÍN SERRANO .................................................................................27

Alicia bajo un cielo verde estrellado................................................................................29

NOEMÍ BELÉN JESÚS MONTESDEOCA...............................................................37

¿Qué quiero ser cuando sea mayor? ................................................................................39

ADRIÁN ARTILES SANTANA ....................................................................................43

Mañana sin falta… .......................................................................................................45

FERNANDO EMILIO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ..............................................53

Muerte en la Universidad ...............................................................................................55

LOS AUTORES...............................................................................................................65Josefa Isabel Farray Cuevas .............................................................................67Gara Dolores Santana Suárez .........................................................................67

5

ÍNDICE

Page 6: Cuentos en el día del libro 06

Patricia Martín Serrano ....................................................................................68Noemí Belén Jesús Montesdeoca ...................................................................68Adrián Artiles Santana .....................................................................................68Fernando Emilio Fernández Rodríguez ........................................................69

6

Índice

Page 7: Cuentos en el día del libro 06

De nuevo nos encontramos ante una publicación fruto de los Premios derelato corto sobre vida universitaria, que la Biblioteca Universitaria y el Vicerrec -torado de Cultura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria orga-nizan ya en su 5ª edición.

Durante estos años, atendiendo la iniciativa y propuesta de la direcciónde la Biblioteca, el vicerrectorado ha colaborado no solo en la organiza-ción y en el premio económico, sino que se ha comprometido a editar loscinco mejores relatos, dos premiados junto a otros tres finalistas. Este añohan sido cuatro los elegidos por el jurado, formado por miembros de la bi-blioteca y profesores. Con ello, se cumplen varios de los objetivos del Vice- rrectorado de Cultura: atender y apoyar iniciativas culturales de miembrosde la ULPGC y, además, promover y promocionar la creatividad, en estecaso literaria. La Universidad tiene la obligación de desarrollar la inteligenciacreadora siempre buscando el equilibrio necesario, ya que mientras muchospedagogos consideran que la educación de los últimos años ha matado lacreatividad, también existen otros que piensan que demasiada creatividad esobstáculo para el aprendizaje.

En años anteriores, la mayoría de los autores de los relatos, que queda-ron finalistas, eran jóvenes estudiantes que se adentraban por primera vezen el arte de la escritura. Sin embargo, este año el primer premio ha recaídoen la profesora Josefa Farray, finalista del premio Planeta. Además, el quefue ganador de la 1ª edición de Relato Corto, también profesor, ha sido se-leccionado como finalista en este año 2014, y otros tres de los seleccionadoshan sido premiados en otros certámenes literarios.

7

PRESENTACIÓN

Page 8: Cuentos en el día del libro 06

Para esta ocasión, y siempre con el tema de “la vida universitaria”, el ju-rado optó por los relatos siguientes: Me amarás cuando haya muerto, escritopor la profesora Josefa Farray Cueva. En él, la autora lleva a cabo un me-recido y emotivo homenaje a Panero, el poeta recientemente fallecido, quedeambulaba y dialogaba con los que se le acercaban por la cafetería y jar-dines del Campus de Humanidades. Es un claro contraste entre la vida uni-versitaria y la universidad de la vida, con sus luces y sombras, en palabrasde uno de los miembros del jurado.

En otro de los relatos, HUM 820, la estudiante Gara Santana Suárez rea- liza otro homenaje pero a las Humanidades, con mayúsculas, tan olvidadase infravaloradas en estos tiempos donde parece primar sólo lo económico,lo que “sirve” para algo. Con este relato nos hace ver la necesaria implica-ción del humanismo en la universidad y, sobre todo su proyección hacia lasociedad.

En Alicia bajo un cielo estrellado, la estudiante Patricia Martín Serrano, conun estilo suelto y algo desenfadado, toma como base el personaje de Alicia,de los famosos cuentos de Lewis Carroll y, tras sumirse en un sueño, pen-sando en sus exámenes de medicina, se ve inmersa en una serie de aventu-ras, donde esta vez, el Conejo Blanco es un personaje con forma de huevollamado Carahuevo, que la lleva por múltiples lugares hasta enfrentarse conun fiero león... Aunque, al final, como ya cualquier Alicia, vuelve a la reali-dad de sus exámenes y su vida de estudiante.

El alumno Adrián Artiles Santana, en Mañana sin falta, nos cuenta conun gran sentido del humor la práctica habitual de todos los estudiantes deatrasar sine die el estudio de la materia para un examen hasta el último mi-nuto. Tras pasar quince días cogiéndolo entre sus manos, va poniéndoseexcusas, para al final hacerse la promesa diaria de “mañana sin falta”... loque lleva al lector a desesperarse, pero también a sonreír en más de unaocasión.

Muerte en la universidad del profesor Fernando Fernández Rodríguez, en-marcado en lo que se denomina novela negra, en nuestro caso relato negro,el título ya nos introduce en la temática. Un catedrático de Economía apa-rece estrangulado en la universidad y escrito, en una pequeña pizarra, unacertijo... Se suceden los asesinatos, todo se va complicando, la noticia saltaa la prensa nacional, sin encontrar relación entre los asesinados, sin unmóvil claro, sin que nadie resuelva el acertijo. Nuestro personaje pone entela de juicio a los nuevos planes, Bolonia, las envidias por acreditarse en lascátedras, lo recortes en educación, etc. Y nos deja, con un final abierto, ycon asesinatos en varias universidades del país...

8

Presentación

Page 9: Cuentos en el día del libro 06

¿Qué quiero ser cuando sea mayor? de Noemí Jesús Montesdeoca, es un re-lato además de bien escrito, muy emotivo. Una niña “especial, diferente” alos demás niños de su clase, prefería la tranquilidad, su rutina diaria, las ma-temáticas, la música de El coche fantástico, pero, cuando la profesora pedíauna redacción sobre el tema “¿Qué quiero ser cuando sea mayor?”, se que-daba muy confusa, no sabía qué decir y dejaba la hoja en blanco. Un día, lediagnosticaron el síndrome de Aspergen, pero ella siguió estudiando y llegóa la universidad, formó parte del equipo universitario de Apoyo Voluntario aPersonas con Discapacidad, terminó sus estudios universitarios de Ciencias delMar, escribió su tesis doctoral, y ayudó a otras personas “especiales”. ¡Sesentía feliz! Entonces supo la respuesta de aquella pregunta de la redaccióny le dijo a su madre: “¡Quiero ser lo que soy ahora: esto que llaman serfeliz!”

Espero y deseo que la lectura de estos relatos haga al lector tan felizcomo me ha hecho a mí, al seleccionarlos y leerlos.

ISABEL PASCUA FEBLES

Vicerrectora de Cultura y Atención Integral

Coordinadora de la colección Cuentos en el Día del Libro

9

Presentación