Cuentosypoesias

12
DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar” RAPUNTZEL” Ed. Infantil 3 años Fátima López Barba MIS AMIGAS Y AMIGOS Ed. Infantil 4 años Ana López Martínez LETRAS Y LIBROS Ed. Infantil 5 años Celia Granados Alias

Transcript of Cuentosypoesias

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”

”RAPUNTZEL”

Ed. Infantil 3 años

Fátima López Barba

MIS AMIGAS Y AMIGOSEd. Infantil 4 años

Ana López Martínez

LETRAS Y LIBROSEd. Infantil 5 años

Celia Granados Alias

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”

Se ha puesto el campoun verde mantode fina hierba.

Cuelgan del árbolhojas de seda

y está el naranjolleno de perlas.

¡Mira que guapose ha puesto el campo!

Ropitas nuevas

Gloria Martínez Palomeque – 1º de Primaria

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”

LA GOLONDRINA, LA NIÑA Y EL PERROHabía una vez una niña que quería una golondrina. Sus padres, como veían que insistía tanto tuvieron que cazarla en el tejado. Al final cazaron una y la pusieron en una jaula. La niña jugaba mucho con ella. Pero se dio cuenta de que la golondrina no estaba feliz. Así que la soltó. Al cabo de un rato se encontró con un perro y le preguntó:

- ¿Qué te pasa?- Me abandonaron hace un mes y quiero estar con alguna familia.- Yo sé la solución –dijo la golondrina.

Entonces fueron a casa de una hada, y el hada les dio una pócima para llegar al sitio que se quisiera.La golondrina y el perro desearon llegar a casa de la niña, y desde entonces los tres juegan en esa casa. Y colorin colorado este cuento se ha acabado.

María Ángeles Navidad Fuentes – 2º de Primaria.

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”

LA NIÑA QUE SOÑABA EN LA MAGIAÉrase una vez una niña llamada Gloria. Tenía el pelo castaño, los ojos azules y era buena. Una noche Gloria quería su sueño de ver magia y de pronto apareció una hada y le dijo:

- ¡Hola! soy la Hada de los Sueños, ¿quieres viajar conmigo al mundo de la magia?- ¡Si! -dijo ella.

Y de pronto apareció en un país mágico y vio a un príncipe y se enamoró y la hada le preguntó:- ¿Estás enamorada?- Sí, pero… él, seguro que no me quiere.Entonces el príncipe le dijo:

- ¿Te quieres casar conmigo?- ¡ Sí !

Al final iba con un vestido blanco precioso y se casaron y fueron felices. Fueron de Luna de Miel y tuvieron tres hijos. ¡ Qué contentos estaban!

María Jesús Martínez Escabias- 3º de Primaria

Dos días en el campo Una niña llamada Jimena se fue dos días al campo, para desahogarse porque estaba preocupada por su hermano que no venia a su casa desde el mes pasado. Así que cogió sus cosas y su comida y se fue al campo.Por el camino se encontró un ratón que estaba perdido en el campo.- ¡Hola!- ¡Hola!¿Quien eres?- Soy Jimena.- ¿Y tu?- Yo soy el ratón Manolo.- ¡Ven dijo Jimena!Los dos se fueron andando y se encontraron con una rana.- ¡Hola!¡soy Paca!Los tres se pusieron debajo de una encina, merendaron, jugaron y pasearon alrededor del estanque.A Manolo le quería comer un cocodrilo, Jimena cogió un palo asustó al cocodrilo y fueron felices.

Mª Carmen Ortiz Molina 4º Curso

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”

EL PRADO FELIZ

Había una vez un prado muy bonito y feliz. Tenía muchas flores de diferentes colores. Había una flor llamada Pensamiento. Sus mejores amigas eran las violetas, las margaritas y la rosa.

Pero resulta que había llegado una niña a la que le gustaban mucho las flores y cuando llegó al prado, empezó a coger flores de todas las clases. Ella se llamaba Marta y otra niña que iba con Marta se llamaba Isabel. Como Marta quería cogerlas todas Isabel, le dijo:-Oye no las cojas todas, si no todas las flores del prado estarán infelices, porque se quedarán solas y el prado estará feo y nadie podrá disfrutar de él.

Las flores al oír esto se alegraron mucho porque se dieron cuenta que hay niños que quieren cuidar la naturaleza.

Entonces Marta aprendió que no hay que ser avariciosa y que hay que cuidar los campos para poder verlos bonitos y pasar ratos agradables en ellos.

Y a partir de ese día ella y su amiga Isabel venían al prado a ver a las flores a olerlas y a charlar de sus cosas y vigilaban a la gente que iba allí por si alguno intentaba estropear algo.

Maribel Laso Trillo 4º

LAS FRUTAS PELIGROSAS-¡Hola pera! ¿Cómo estás? decía la manzana.-¡Hola¡ ¿Has visto al plátano?-¡Si!, es que he quedado con él para que me enseñara una cosa.- Yo también iba a su casa, ¿nos vamos las dos juntas?-¡Vale!.Llegaron a la casa del plátano e hicieron un plan los tres juntos. El plan era robar a la cereza porque decían que ella era la más bella, tenía una mansión y se burlaba de todos ellos.

El plan comenzó a las nueve de la mañana, cuando la cereza se fue a pasear. Ellos entraron por la ventana y cogieron todas sus joyas y su dinero. Cuando volvió la cereza, se volvió loca de lo que había sucedido. Ellos le dijeron que su casa era una cueva.Por último, hicieron las paces y la cereza no se peleó con nadie más.

Mari Carmen Ortiz Molina – 4º Curso

DÍA DEL LIBRO –TRABAJOS ESCOLARES - CEIP "Virgen de Tiscar”EL BOLI MÁGICO

Ani era una niña sin amigos y con muy mala suerte. Pero un día su suerte cambió. Ani iba por la calle y se encontró con un boli y dijo:-¿De quién sera el boli?

Cuando lo cogió empezó a escribir solo sobre un folio que tenía. Escribió cosas buenas sobre Ani, por ejemplo, que Ani fuese la niña más popular.

Al día siguiente pasó lo que se escribió. Pidió muchas cosas que hicieron que tuviese muchos amigos. Ella quiso pensar que era feliz pero en el fondo supo que lo que estaba haciendo no era la manera de tener amigos. Pensó en buscar al dueño. Se hizo de noche y se acostó. En sueños se le apareció un mago que le dijo:

-Yo, poderoso mago, he enviado un boli para que tu vida mejorase pero veo que su poder al final te ha afectado un poco. Veo que has intentado remediarlo.

La niña se despertó y fue corriendo a por el boli para enterrarlo con una nota que decía: “Este es un boli que todo lo que escribes se cumple”

Ani por su parte no lo usó mas.Al día siguiente fue al colegio y se hizo muy amiga de niños y niñas. Se dio cuenta

de que era mejor hacerse amigo de niños y niñas ganándose la confianza de sus amigos en vez de usar un aparato mágico.De repente empezaron las invitaciones de cumpleaños. Después le preguntaban si salía a la calle a jugar . Se dio cuenta de que eso sí era vida. Ella era feliz porque tenía amigos en los que confiar y también era feliz porque el boli le estaba haciendo ir por el camino incorrecto.

MANUEL MARÍN PÉREZ – 5º de Primaria

LOS NOMOS ASIATICOS HACEN UNA LARGA VISITA A EUROPA

Hace mucho, muchísimo tiempo en un lugar muy lejano, en otro continente llamado Asia, había un pueblo muy pequeño cuyo nombre era Tamilulum, donde habitaban unos nomos muy graciosos, aventureros, y como no simpáticos. Ellos, en estos últimos años se habían dedicado a visitar todos los países de Asia, todas las ciudades y todos los pueblos, aunque parezca mentira es verdad, habían visitado hasta el último rincón de Asia. Asia era un continente muy grande, bonito con muchas flores, con mucha vegetación, con mucha fauna y con unos animales que solo existían en el pueblo de los nomos, unos animales de la especie de la mariposa y también de la especie de las moscas, tenían las alas de una mariposa, las antenas de una mosca y las patas también como una mosca. Aquel insecto era magnifico y demasiado raro.

Un día el alcalde del pueblo llamado Nicolás con sus ayudantes Miriam Fernández Jiménez, que trabajaba ayudando al alcalde a llevar todo el papeleo del Ayuntamiento y Mª Ángeles García Laso que se dedicaba a llevar las cuentas por si allí o aquí faltaba dinero, anunciaron una asamblea general a todos los nomos y nomás del pueblo, que se reunieran en la casa del señor alcalde para darle una noticia muy especial y realmente extraordinaria. Al fin todos los habitantes del pequeño pueblo asistieron. En la sala solo se sentía: -¿Cual será la noticia tan importante que nos tienen que decir?- comentaban todos.Entonces la señora Miriam viendo el alboroto y el jaleo que había en la sala decidió empezar a explicar el plan, que todos los miembros del ayuntamiento el lunes pasado habían acordado y solo faltaba el voto de los ciudadanos para que el plan fuera como ruedas. El plan era el siguiente explicó Miriam:- “Como ya todos sabéis Asia se nos ha quedado pequeño, ya os recuerdo que estos últimos años hemos visitado todos los países de Asia y no nos ha faltado ni un solo rincón por visitar, entonces hemos decidido todos los miembros del ayuntamiento hacer un largo viaje por cada país de Europa (otro magnifico continente) para que ese deseo tan maravilloso se haga realidad solo tenéis que darnos vuestro apoyo.Y todos gritaban con entusiasmo:- ¡Si, claro que contáis con nuestro apoyo!- exclamaban todas las nomas y nomos.Pues os explicaré cómo y cuándo debemos de marchar- dijo Miriam

Esta noche antes de acostaros preparáis una maleta de ropa, es decir toda vuestra ropa, porque como vamos a estar mucho tiempo la necesitaréis. También necesitaréis dinero para comprar la comida, para pagar los gastos de los desplazamientos, así que si yo fuera ustedes me llevaría todos los ahorros que tenga ahorrados. La comida de todos los días la paga el ayuntamiento y el autobús de ida y vuelta. Mañana mismo marcharemos rumbo a Europa a las seis de la mañana tenemos que estar en el apeadero del autobús con todas la cosas que necesitéis. Al día siguiente todos los nomos y nomas del pueblo estaban allí presentes. El autobús era inmensamente grande porque para un pueblo entero tenia que ser así. El autobús era de color amarillo y rojo y en los laterales ponía en letras grandes “Los nomos asiáticos “. Los nomos y nomas se sentaron y el autobús empezó ha moverse. Todos iban cantando y a la misma vez viendo el hermoso paisaje: los ríos, los árboles, las cordilleras, los animales……. Pararon a comer más de una y dos veces. El viaje aunque parezca mentira se les hizo muy corto.Llegaron al primer país llamado España. Pero como veían que le iban a faltar tiempo decidieron entre todos que solo visitarían la capital de los países más conocidos de Europa y los que ellos habían oído más. También había un pequeño problema que solo podían estar un día en cada país. Fueron a Madrid, la capital de de España, allí vieron el campo de fútbol es decir el campo del Real Madrid, el Santiago Bernabeu, el museo de cera, se montaron en el metro e hicieron muchas cosas más. El siguiente país fue Portugal y allí vieron la desembocadura del río Tajo, que desemboca en

el Océano Atlántico. Otro día fueron a Paris la capital de Francia y fueron a ver a los trabajadores que trabajaban en la vendimia. Otro día fueron a Gran Bretaña y allí visitaron el zoológico, había animales de todas clases. Al día siguiente fueron a Irlanda a ver a los estudiantes estudiar en las grandes universidades, también fueron a Islandia pero hacia tanto frió y como estaba nevando no pudieron ver nada, pasaron por Oslo (Noruega) a ver las barcas navegando.

Otro país que visitaron fue Suecia que era realmente maravillosa. A continuación fueron a Roma en Italia a ver las ruinas de los emperadores romanos, luego a Grecia a ver los juegos olímpicos. A los Países Bajos, es decir a Ámsterdam, allí se lo pasaron bomba. También visitaron Malta, Polonia, Dinamarca, la republica Checa, Luxemburgo, Rumania………… a los pequeños nomos y nomas se les había presentado un problema que solo tenían presupuesto para visitar un país mas y como es lógico empezaron a discutir uno quería ir a Rusia otro a Montenegro, unos pocos a Moldavia, a Turquía, a Bulgaria, a Bélgica, a Bosnia, a Albania, y otros muchos países como Croacia, Andorra etc. Pero al fin decidieron ir a Alemania. En Alemania en vez de visitar los monumentos y todas esas cosas, decidieron ir a una escuela de aprendizaje de alemán porque querían llevarse un buen recuerdo y como no, mejor recuerdo que haber aprendido una lengua nueva.Por fin llegó la hora de marchar a su tierra, los nomos y nomas se pusieron muy tristes porque ellos querían seguir visitando mas países de Europa pero eso no podía ser porque no tenían mas dinero, así que no les quedó otro remedio que marcharse a su patria. El viaje de regreso se les hizo muy corto porque iban charlando de las cosas maravillosas que habían visto y estaban diciendo que lo iban a contar en todos los lugares de Asía y así toda la gente podría visitarla y quedarse embobados con sus exquisitos lugares. Cuando llegaron a Asía toda la gente de otros pueblos le preguntaban:-¿Dónde habéis estado?- En Europa.-¿En Europa?- ¡Si en Europa, un continente realmente extraordinario. ¡Tenéis que visitarlo!El rumor corría por toda Asía, y todos los días más de dos y más de tres nomos marchaban en busca de conocer ese maravilloso continenteY gracias a los nomos hoy en día Europa es un continente muy visitado, con sus enormes catedrales, con sus ríos de agua cristalina, con sus playas que nos bañan y con muchas más cosas interesantes.

María Ángeles García Laso- 6º de Primaria

Apuntando algunas ideas para campaña escolar "El Oro Azul" COLEGIO “Virgen de Tíscar" 13/03/2007

9.500 alumnos y alumnas de más de 260 escuelas han participado en la IV edición de Conectando Mundos -INTERMÓN OXFAM-

A lo largo de cuatro semanas, estudiantes de siete países diferentes han trabajado conjuntamente en

una experiencia telemática y educativa sobre el Oro Azul.A partir de las diferentes actividades, el alumnado ha reflexionado sobre:

• El desigual acceso al agua potable • Las causas de la escasez de agua • Los tipos de modelo de consumo o gestión del agua

Eso les ha llevado a trabajar conjuntamente para promover acciones que favorezcan un uso más sostenible del agua y, en consecuencia, a actuar para garantizar el agua potable para tod@s.

-"Tenemos que conseguir entre todos no malgastar tanta agua y aprovecharla mejor: Usa el agua con control"

“Ahorra gota a gota"

-"No seas inconsciente,EL AGUA ES el FUTURO, ¡Cuídala!

-"EL AGUA ES VIDA", ¿QUIERES VIVIR?

- "Cierra el grifo. Pon el tapón.

Piensa en los que no tienen agua"

CONCIENCIARSE DE LA ESCASEZ DEL AGUA EN EL FUTURO

CAMPAÑA DEL ORO AZUL

El agua es imprescindible para la vida. Sin agua no hay vida. Se hace necesario que tú, yo, los gobiernos, todos… tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla correctamente y cuidar su calidad, aprovechándola lo mejor posible, procurando evitar que se contamine y estar dispuestos a compartirla.

La sequía es una de las principales causas de pobreza en el mundo y que está empujando a millones de personas a emigrar de sus países.

¡No seas inconsciente, usa el agua con control !

-Cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes y poner el tapón mientras fregamos. Usar barreños. Podemos ahorrar más de 40 litros de agua.-Tirar de la cadena del inodoro cuando sea necesario. No emplearlo como papelera. Ahorrará los 6 litros que contiene la cisterna.-Reparar los grifos o las cisternas que gotean. Goteo grifo: 30 litros de agua al día. Cisterna: 150 litros de agua diaria-Cuidado con las mangueras, los riegos y las limpiezas (Utilice la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas. Colocar en cada grifo un filtro, para ahorrar agua. Exigir al Ayuntamiento que se rieguen los parques públicos y limpieza de las calles con agua reciclada…“Tenemos que conseguir entre todos y todas no malgastar tanta agua y aprovecharla mejor”

¡El agua POTABLE es el futuro, un tesoro que hay que cuidar!

Muchos millones de personas de este planeta azul se encuentran en peligro, a causa del hambre por falta de agua, o enferman y mueren por beber agua contaminada

-Procurar evitar los productos tóxicos más agresivos en la limpieza. Al arrojar estos productos por el desagüe, se dificulta enormemente la posterior depuración de las aguas, que algún día han de volver a nuestros grifos. -Cuando sobre aceite (de freír, de latas de atún, etc.) no echarlo por el fregadero, ni el WC, porque resulta muy costoso y difícil depurar esa grasa de los desagües.

Vigilar que el agua sucia no se mezcle con el agua limpia, así evitaremos contaminar el ambiente y perjudicar nuestra salud

Desde siempre se ha creído que el agua era un bien inagotable, las facturas del agua serán cada vez serán más caras y el problema de la escasez del agua de difícil solución si no se cambia radicalmente nuestra actual forma de consumo derrochador.

CONCIENCIARSE DE LA ESCASEZ DEL AGUA EN EL FUTURO

EL AGUA ES FÁCIL DE BEBER si es potable, PERO NO DE HACER si está contaminada.

AHORRA GOTA A GOTASólo el 0,26% del agua dulce del planeta Tierra es agua fácil de obtener (ríos, lagos, acuíferos…).

"Nadie sabe lo que vale el agua hasta que falta”

(Trabajo colectivo de sexto curso)

LOS/LAS KALIAS¡Buenas noches!

¡Señores, señoras, pequeños, grandes, adultos, más pequeños, más grandes…

¡Buenas noches a todo el mundo!

Somos como todos veis el DETERGENTE DEL FUTURO

LA REVOLUCIÓN DE LAS MANCHAS

No os preocupéis nunca más las madres, las abuelas cuando os dejen las bragas sucias, los tangas, los “gallumbos” zurraposos debajo de la cama o colgaos en la lámpara porque sólo hay que confiar en rosa y

ADIOS ZURRAPAS.

Somos las de Kalia que venimos al carnaval

A anunciar a las mamás Y A LOS PAPÁS como han de lavar

Ah, ah, ah somos de Kalia, de Kalia

Por la mañana me levanto

Lo primero que yo hago

Es poner la lavadora

Que dura sólo un rato

Echo Kalia, echo Kalia

Y esto es el resultado,

Y esto es el resultado

Me voy con mis amigos pi, pi, pi

Paseamos todos juntos pi, pi, pi

Jugamos con el barro pi, pi, pi

Cuando llego a casa pi pi, pi

Mi mamá me espera pi, pi, pi

Comienza a gritar como una portera pi, pi, pi

Yo estoy ensuciada pi, pi, pi

Mi madre se cabrea pi, pi, pi y yo le digo:

Aquí, aquí, aquí no hay manchas

Aquí no, no

Aquí, aquí, aquí no hay manchas

Aquí no, no

Todos los días son así

No hay mancha que se vaya

Sin que Kalia esté aquí

Todos sin manchas y no salen más

Donde caiga Kalia despídete de frotar

Aquí, aquí, aquí no hay manchas

Aquí no, no

ESTRIBILLO

Me gusta el Kalia por qué

Por muchas cosas

Lava ropa, quita manchas

Ya sea blanca o de color

Ya sea blanca o de color

Premio del Carnaval 2007. Especial infantil. Alumnado de 6º

(Música de Doraemon, Vamos de paseo, Aquí no hay quien viva…)