Cuestionario 01 Bioquimica i

download Cuestionario 01 Bioquimica i

of 8

Transcript of Cuestionario 01 Bioquimica i

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    1/8

    1. Defna que es la Bioqumica.

    Ciencia que trata de la qumica de la vida, es decir que describe en trminosmoleculares aquellas estructuras, mecanismos y procesos qumicoscompartidos por todos los organismos y proporciona los principios deorganizacin que subyacen en todas las formas de vida, se aplica en la

    identicacin de nuevas biomoleculas que acten como componentes activosde medicamentos como las vitaminas, hormonas y aminocidos, tambin seaplica en la identicacin de enfermedades

    2. Qu es la bioqumica descriptiva?

    Ciencia que se ocupa de estudiar la naturaleza qumica de todos loscomponentes celulares que forman los organismos vivos, es decir, describe laqumica celular

    3. Qu es la bioqumica dinmica?

    !isciplina que estudia la regulacin qumica y los cambios estructurales que seefectan dentro de la clula, debido a las reacciones qumicas que se efectandentro de ella y los efectos que estas reacciones producen para elmantenimiento de la vida

    . !scriba los porcenta"es de los elementos de la naturale#apresentes en el ser $umano.

    %. !scriba por que se dice que la clula es la unidad de la vida.

    "a #eora Celular, tal como se la considera hoy, puede resumirse en cuatroproposiciones$

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    2/8

    % &n principio, todos los organismos estn compuestos de clulas

    ' &n las clulas tienen lugar las reacciones metablicas de organismo

    ( "as clulas provienen tan solo de otras clulas pree)istentes

    * "as clulas contienen el material hereditario

    +i consideramos lo anterior, podemos decir que la clula es nuestra unidadestructural, ya que todos los seres vivos estn formados por clulas es launidad de funcin, porque de ella depende nuestro funcionamiento comoorganismo y es la unidad de origen porque no se puede concebir a unorganismo vivo si no est presente al menos una clula

    &. Describa e"emplos por los que se dice que todos los or'anismosvivos tienen aspectos comunes en bioqumica.

    -o le cacho $(

    (. Qu )ue lo que *rederic+ ,$oler e-periment/ que cambi losparadi'mas de su tiempo?

    Cuando estaba intentando sintetizar cianato amnico, un compuesto inorgnico, apartir de cloruro amnico y cianato de plata "a gran sorpresa de ./hler fuecomprobar que lo que haba sintetizado no era el esperado cianato amnico, sinourea, uno de los principales componentes de la orina humana, le di0o a su maestroque haba podido sintetizar urea sin necesitad de un ri1n

    &ste descubrimiento fue fundamental por dos razones$ por un lado fue un impulsofundamental al estudio de los compuestos orgnicos y, por otro, el descubrimientode los ismeros supuso un nuevo campo de estudio para esta ciencia 2 tambineste descubrimiento fue fundamental por dos razones$ por un lado fue un impulsofundamental al estudio de los compuestos orgnicos y, por otro, el descubrimientode los ismeros supuso un nuevo campo de estudio para esta ciencia

    0. Qu es una macromolcula biol'ica?

    +on grandes molculas, que forman parte de los procesos esenciales de la vidacomo protenas y cidos nucleicos, por e0emplo

    . !numere que elementos con)orman la estructura del D 4 cules su )uncin.

    Cada molcula de 3!- est constituida por dos cadenas o bandas formadaspor un elevado nmero de compuestos qumicos llamados nucletidos &stas

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    3/8

    cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doblehlice Cada nucletido est formado por tres unidades$ una molcula deazcar llamada deso)irribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posiblescompuestos nitrogenados llamados bases$ adenina 4abreviada como 35,guanina 465, timina 4#5 y citosina 4C5

    "a funcin del 3!- es contener la informacin gentica hereditaria de la clula,por la cual se sintetizan las protenas y se desarrollan los organismos &nespecial las enzimas que son responsables de la regulacin de todas losprocesos vitales$ el crecimiento, la reparacin de te0idos y la reproduccin

    15. !-plique cules son los tipos de enlace clave e-istentes enla estructura del D.

    "a pentosa 4beta7d7deso)irribosa5 y la base nitrogenada 4a, g, t c5 se unen porun enlace n7glucosdico entre el c%8 de la pentosa y el n9 4si la base es prica5o el n% 4si es pirimidnica5

    &nlace ster entre dos grupos 7oh de la molcula de cido fosfrico, el grupo

    fosfato, y del c:8 de la pentosa&nlaces que unen los nucletidos entre s$ enlaces :87(8 fosfodister entre ungrupo 7oh, del grupo fosfato unido al carbono :8de la deso)irribosa de unnucletido, con otro grupo 7oh del carbono (8 de la deso)irribosa de otronucletido

    &nlaces que unen las dos cadenas de 3!- para formar la doble hlice$ puentesde hidrgeno entre las bases nitrogenadas complementarias, a7t 4' puentes5 yg7c 4( puentes5 ;nteracciones hidrofbicas entre las bases en el interior de ladoble hlice

    &nlaces que unen a la doble hlice de 3!- con las protenas 4histonas y no

    histnicas5 para el empaquetamiento del 3!- eucariota en el interior delncleo celular$ interacciones electrostticas entre iones con carga opuesta,entre los aminocidos con carga positiva de las histonas 4protena de carcterbsico5 y las cargas negativas de los grupos fosfatos de los nucletidos del3!- ;nteracciones del 3!- con protenas no histnicas

    11.6!-plique cmo se producira de manera espontnea la )ormacinde la doble $lice de D 4 ba"o qu condiciones e-perimentales.

    &l 3!- se presenta como una doble cadena de nucletidos, en la que las doshebras estn unidas entre s por unas cone)iones denominadas puentes dehidrgeno

    "os segmentos de 3!- en los que las bases han sido modicadas pormetilacin pueden sufrir cambios conformacionales mayores y adoptar la forma

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    4/8

    "os enlaces covalentes se denen como la unin que se produce entre 'tomos por la comparticin de ' o ms electrones de su capa e)terna conob0eto de formar una molcula estable

    @n e0emplo claro es la molcula de Cloro, el cloro en estado natural se presentacomo una molcula formada por ' tomos de cloro, dichos tomos de cloro se

    encuentran unidos mediante un enlace covalente producido por lacomparticin de ' electrones

    13.6!n qu consiste el enlace no covalente.

    "a interaccin no covalente se diferencia de un enlace covalente en que no secomparten electrones, sino que involucran variaciones ms dispersas deinteracciones electromagnticas entre molculas o dentro de una mismamolcula% "a energa qumica liberada en la formacin de una interaccin nocovalente es tpicamente en el orden de los %7' AcalBmol' ueden clasicarseen cuatro grandes categoras, electroesttica, interacciones D, fuerzas de Eander .aals e interacciones hidrofbicas% ' !e hecho, gracias a las fuerzas deEan der .aals los gecos pueden trepar por las paredes

    1.6Describa dos propiedades relevantes del a'ua.

    7 &s el disolvente universal por e)celencia todos los gases, as comonumerosos slidos y lquidos se disuelven en ella

    7 &l agua forma combinaciones comple0as con algunas sales, denominndosehidratos, como son$

    &n algunos casos los hidratos pierden agua de cristalizacin cambiando deaspecto, y se dice que son eForescentes, como le sucede al sulfato cprico,que cuando est hidratado es de color azul, pero por prdida de agua setransforma en sulfato cprico anhidro de color blanco

    1%.6Describa las )unciones del a'ua.

    *uncin termorre'uladora7 el elevado calor especco del agua la convierteen un buen amortiguador trmico, impidiendo que los cambios bruscos detemperatura e)terna afecten al organismo &n esta funcin tambin contribuyeel alto calor de vaporizacin del agua ya que el sudor enfra el cuerpo alevaporarse

    6 *uncin disolvente7 la molcula del agua es dipolar lo que la convierte enun disolvente casi universal, ya que es capaz de disolver gran cantidad desustancias polares y no polares &sta cualidad es muy importante en el ser vivoya que ayuda al transporte de sustancias disueltas de un lugar a otro del

    organismo 4nutritivas y de desecho5 y produce las reacciones qumicas delmetabolismo celular

    6 *uncin estructural7 la elevada fuerza de cohesin7adhesin que e)isteentre las molculas de agua, permite que se mantenga la forma y volumen delas clulas del organismo y permite los cambios y deformaciones delcitoplasma.

    6 *uncin mecnica7 el agua al disolver diversas sustancias a distintasconcentraciones, produce lquidos con la viscosidad adecuada para actuar de

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    5/8

    lubricante y amortiguador de movimientos bruscos en las articulaciones,msculos y tendones

    6 *uncin qumica7 la disociacin inica del agua le permite intervenir enmuchas reacciones qumicas del organismo aportando hidrogeniones ohidro)ilos al medio

    1&.68ual es el porcenta"e del a'ua del peso corporal

    &l agua del peso corporal es apro)imadamente las G partes, un H? 3 I? J

    1(.6 Dibu"e la estructura tetradrica del a'ua.

    10.6Dibu"e la disposicin de los tomos en la molcula de a'ua con surespectivo n'ulo.

    1.6Dibu"e la distribucin de las car'as elctricas de la molcula dea'ua.

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    6/8

    25.6Dibu"e como cada molcula de a'ua puede )ormar puentes de$idr'eno con otras cuatro molculas de a'ua.

    21.6 !-plique 4 dibu"e como se producen los puentes de $idro'enoentre molculas de a'ua

    @n enlace por puente de hidrogenose efecto entre un tomoelectronegativo 4o)igeno5 y tomosde hidrogeno unido mediante un

    enlace covalente a otro tomoelectronegativo, as, la molcula deagua puede interactuar con otras *molculas de agua mediante puentesde hidrogeno

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    7/8

    22.6 qu se debe que el cloruro de sodio se disuelva )cilmente en

    a'ua?

    "as molculas de agua son elctricamente neutras pero su geometra las hacepolarizables, es decir, que las cargas positivas y negativas estn colocadas unafrente a la otra Ksta propiedad hace que el -aCl se disocie en iones, ya que elpolo negativo de la molcula de agua atrae a los cationes -aL y el polonegativo atrae a los aniones Cl7

    23.6 qu se debe que la sacarosa o a#9car refnada se disuelve)cilmente en a'ua?

    "a sacarosa es un disacrido formado por los monosacridos glucosa yfructosa, ambas de carcter polar &stos monosacridos son unidades bsicas

    de carbohidratos que contienen fuerzas intermoleculares debilitadas !ebido aesta debilidad, el agua puede romper fcilmente las uniones entre loscarbohidratos que componen la sacarosa y disolverlos

    2.6 !-plique un e"emplo que manifeste como un compuesto apolarno se puede disolver en el a'ua. Que es el e)ecto $idro)bico?

    !"emplo7 el aceite no se puede disolver en a'ua porque es unasustancia apolar.

    "a hidrofobicidad ocurre cuando la molcula en cuestin no es capaz deinteraccionar con las molculas de agua ni por interacciones in7dipolo nimediante puentes de hidrgeno &ntonces las molculas de agua alrededor del

    hidrocarburo se orientan y se asocian formando una estructura parecida alhielo, crendose una especie de 0aula de molculas de agua alrededor de lamolcula hidrofbica &sta estructura se conoce como clatrato

    2%.6 Defna que es p:

    &l pM es una medida de acidez o alcalinidad de una disolucin

    2&.6 Defna que es p: bsico se'9n la escala del mismo

    &l pM de una disolucin es bsico si es superior a I, es decir, e)iste mayorconcentracin de iones NM7

    2(.6 ;a concentracin de iones

  • 7/24/2019 Cuestionario 01 Bioquimica i

    8/8

    +H

    OH

    +

    H

    pH=log

    20.6 !l :