Cuestionario A

2
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC CUESTIONARIO A PAVIMENTOS 1. ¿Qué son los pavimentos flexibles? Se denomina pavimentos flexibles a aquellos cuya estructura total se deflecta o flexionan dependiendo de las cargas que transitan sobre él. El uso de estos se realiza fundamentalmente en zona de abundante trafico como pueden ser vías, aceras o parkings. 2. ¿Qué son los pavimentos semi-rígidos? Es aquel en el que se combinan tipos de pavimentos diferentes, es decir, pavimentos flexibles y rígidos, normalmente la capa rígida está por debajo y la capa flexible por encima. Es usual que este comprenda una capa de base de concreto o tratada con cemento portland justo con una superficie de rodadura de concreto asfaltico. Ejemplos: calles, carreteras, parqueos. 3. ¿Qué son los pavimentos rígidos? Son aquellos formados por una losa de concreto Pórtland sobre una base, o directamente sobre la sub-rasante. Transmite directamente los esfuerzos al suelo en una forma minimizada, es auto-resistente, y la cantidad de concreto debe ser controlada. 4. ¿Qué son los caminos en terracerías, y revestidos? Terracerías: Son caminos que tiene un trazo definido más amplio que la brecha y aplanados con máquinas, pero no tienen superficie dura que facilite la circulación de vehículos. Revestidos: Son caminos que tienen secciones de asfalto de poco espesor, permiten que los vehículos desarrollen mayor velocidad y brindan mayor seguridad a la circulación vehicular. Comunican poblaciones de mayor importancia. 5. ¿Qué es una brecha? Caminos que no tienen un trazo definido más en los que se aprovechan las características favorables del terreno. Comunican pequeños poblados entre sí o con la carretera principal. 6. Dibuje un corte donde se vea todos los niveles de un tramo en tangente. (Pavimento)

Transcript of Cuestionario A

Page 1: Cuestionario A

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPECCUESTIONARIO A

PAVIMENTOS

1. ¿Qué son los pavimentos flexibles?

Se denomina pavimentos flexibles a aquellos cuya estructura total se deflecta o flexionan dependiendo de las cargas que transitan sobre él. El uso de estos se realiza fundamentalmente en zona de abundante trafico como pueden ser vías, aceras o parkings.

2. ¿Qué son los pavimentos semi-rígidos?

Es aquel en el que se combinan tipos de pavimentos diferentes, es decir, pavimentos flexibles y rígidos, normalmente la capa rígida está por debajo y la capa flexible por encima. Es usual que este comprenda una capa de base de concreto o tratada con cemento portland justo con una superficie de rodadura de concreto asfaltico. Ejemplos: calles, carreteras, parqueos.

3. ¿Qué son los pavimentos rígidos?

Son aquellos formados por una losa de concreto Pórtland sobre una base, o directamente sobre la sub-rasante. Transmite directamente los esfuerzos al suelo en una forma minimizada, es auto-resistente, y la cantidad de concreto debe ser controlada.

4. ¿Qué son los caminos en terracerías, y revestidos?

Terracerías: Son caminos que tiene un trazo definido más amplio que la brecha y aplanados con máquinas, pero no tienen superficie dura que facilite la circulación de vehículos.Revestidos: Son caminos que tienen secciones de asfalto de poco espesor, permiten que los vehículos desarrollen mayor velocidad y brindan mayor seguridad a la circulación vehicular. Comunican poblaciones de mayor importancia.

5. ¿Qué es una brecha?

Caminos que no tienen un trazo definido más en los que se aprovechan las características favorables del terreno. Comunican pequeños poblados entre sí o con la carretera principal.

6. Dibuje un corte donde se vea todos los niveles de un tramo en tangente. (Pavimento)