Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

6
f Cuestionario administrativo ( CUADERNO ) Segundo parcial 01. A cargo de quien esta la función de crear leyes dentro del estado? Organismo legislativo. 02. A cargo de quien esta la función de administrar justicia dentro de un estado. Organismo judicial. 03. A cargo de quien esta la administración publica y el gobierno dentro de un estado. Organismo ejecutivo. 04. En que consiste gobernar. En desarrollar la función publica donde se desarrolla y define la política interior y exterior del estado. 05. A cargo de quien se encuentra el desarrollo de la función publica del estado. Presidente y vicepresidente, en donde se determina la orientación del plan de gobierno. 06. En que consiste la administración publica. Es la función ejecutiva, en donde se ejecuta el contenido el presupuesto de estado y plan de gobierno. 07. A cargo de quien esta el desarrollo del presupuesto del estado. SEGEPLAN y Ministerio de finanzas. 08. Como se debe elaborar y llevar a cabo el presupuesto del estado. Como lo manda la ley orgánica del presupuesto del estado. 09. Cual es el proceso a seguir para presentar el plan del presupuesto del estado. a) El organismo ejecutivo debe presentar el plan a más tardar el 1 de septiembre para que entre en vigencia el próximo año. b) El congreso de la república tiene hasta el 1 de diciembre para aprobar, modificar y tomar decisión. c) El presupuesto se ejecuta del 1 de enero al 31 de diciembre del siguiente año.

Transcript of Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

Page 1: Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

f Cuestionario administrativo ( CUADERNO ) Segundo parcial

01.A cargo de quien esta la función de crear leyes dentro del estado?Organismo legislativo.

02.A cargo de quien esta la función de administrar justicia dentro de un estado.Organismo judicial.

03.A cargo de quien esta la administración publica y el gobierno dentro de un estado.Organismo ejecutivo.

04.En que consiste gobernar.En desarrollar la función publica donde se desarrolla y define la política interior y exterior del estado.

05.A cargo de quien se encuentra el desarrollo de la función publica del estado.Presidente y vicepresidente, en donde se determina la orientación del plan de gobierno.

06.En que consiste la administración publica.Es la función ejecutiva, en donde se ejecuta el contenido el presupuesto de estado y plan de gobierno.

07.A cargo de quien esta el desarrollo del presupuesto del estado.SEGEPLAN y Ministerio de finanzas.

08.Como se debe elaborar y llevar a cabo el presupuesto del estado.Como lo manda la ley orgánica del presupuesto del estado.

09.Cual es el proceso a seguir para presentar el plan del presupuesto del estado.a) El organismo ejecutivo debe presentar el plan a más tardar el 1 de septiembre para

que entre en vigencia el próximo año.b) El congreso de la república tiene hasta el 1 de diciembre para aprobar, modificar y

tomar decisión.c) El presupuesto se ejecuta del 1 de enero al 31 de diciembre del siguiente año.

10.A quien se le debe rendir cuentas sobre en que y como se gasta el dinero del presupuesto del estado.Contraloría general de cuentas.

11.Cuanta vigencia tiene la ley de presupuesto general del estado.1 año, del 1 de enero a 31 de diciembre.

12. Cuanto tiempo de vigencia tiene la ley orgánica del presupuesto del estado. Tiempo indefinido.

13.Cuales son los pasos a seguir en el proceso técnico de la administración pública: A) planificaciónB) Decisión políticaC) Ejecución.

Page 2: Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

14.En que consiste la planificación en la administración publica. En desarrollar un plan de gobierno que ayude al desarrollo nacional

15.A cargo de quien esta planificación. SEGEPLAN y MINISTERIO DE FINANZAS

16.En que consiste la decisión política.En que el congreso de la república a mas tardar el 1 de diciembre debe a probar la ley por presupuesto anual, que cobra vigencia a mas tardar del 1 de enero al 31 del diciembre del siguiente año.

17.En que consiste la ejecución.En el gasto del presupuesto otorgado para cada área del pueblo es decir en obras y servicios públicos de manera eficiente.

18.Que buscan en común el gobierno y la administración. BIEN COMUN

19.Cuales son los elementos de la administración publica.Territorio, población, patrimonio, presupuesto, estructura, funcionamiento, teológico (FINES), Jurídico.

20.En que consiste el territorio.Es el territorio geográfico reconocidos por los estados vecinos.

21.Que relación tiene el territorio con la administración publica.Es el territorio en donde se debe operar la administración

22.Que es la población.Son todos los administrados dentro de un territorio

23.Como pueden clasificarse la población.A) Nacionales B) Extranjeros

24.Que es 1 funcionario público.Persona individual que ejerce 1 función publica en nombre del estado a cambio de 1 remuneración pagada con el presupuesto de estado

25.De que formas se puede ingresar al servicio del estado:A) Nombramiento B) Contratación C) Elección

26.En que consiste el elemento patrimonial.Todos los conjuntos de bienes que pertenecen a sus entidades publicas autónomas y descentralizadas.

Page 3: Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

27.Que tipos de bienes puede tener o tiene el estado.INMUEBLES, MUEBLES, INCORPOREOS (DERECHOS PENALES).

28.En que consiste el presupuesto económico financiero.EN el gasto de ingresos y egresos del estado.

29.Que ejemplos podemos dar sobre como se dan los ingresos del estado.Por pagos de tributos, como lo pueden ser. Tasas, tributos, nacionales, municipales, rentas piso de plaza ETC…

30.En que consiste el pago de tributos nacionales.Son los que toda la población paga como lo es el ISR, IUSI, IVA, ETC.

31.Cuales son los tributos municipales.Los que pagan los vecinos y transeuses de un municipio, Ejemplo: BOLETO DE ORNATO.

32.Cuales son los impuesto por tasas.Es el valor pagado por el uso de un servicio PUBLICO, EJEMPLO: PASAJE, PEAJE, TELEFONO, ETC…

33. Cuales son los impuestos por rentas o royalties.Es el impuesto que se paga por el uso o venta de los bienes públicos, ejemplo: EXTRACCION DE RECURSOS NATURALES, EXPLOTACION.

34.En que consiste el elemento estructural en la administración publica.En que los órganos o entidades del estado publicas descentralizadas o autónomas se organizan dentro de 1 escala jeraroica, unos superiores y otros subordinados.

35.Como puede ser la organización jerárquica. VERTICAL Y HORIZONTAL

36.Como funciona la organización jerárquica de forrara vertical.Hay un subordinado y un superior ya sea en Grados o inmediatamente.

37.Como funciona la organización jerárquica de forma horizontal.En órganos iguales no hay subordinación.

38.Que otorga la organización jerárquica.ATRIBUCION DE MANDOFacultad de sanción administrativa, poder para resolver conflictos entre subordinados, autoridad nominadora, poder de revisión y control

39.En que consiste la facultad de mando?En la facultad que se tiene para mandar y tomar decisiones conforme a la ley.

40.De que forma se puede ejercer la facultad para sancionar.A) Llamado verbal de atención SANCIONESB) Llamado de atención por escrito COERCITIVASC) Suspensión sin goze de sueldoD) destitución

Page 4: Cuestionario Administrativo Segundo Parcial

Sanción expulsivaCarrera administrativa

41.En que consiste la facultad para ser autoridad nominadora.Es la facultad jerárquica que se tiene para nombrar y destituir otorgar ascensos .

42.Que es la competencia.Son las funciones atribuidas a cada órgano de la administración publica

43.Que características tiene la competencia.A) Son legalesB) Determinan la legalidad de las actividadesC) Es indelegablesD) Se le otorga la órgano

No al funcionario

44.Que quiere decir que la competencia es legal.Que el funciorio debe actuar conforme a la ley si no es así el funcionario debe responder por sus actos.

45.Que quiere decir que la competencia determina la legalidad de las cosas.SI SON LICITAS O ILICITAS.

46.En que casos se puede delegar la competenciaEN CASOS QUE LA LEY MANDA TALES LA AVOCACION Y LA DELEGACION.

47.Que es la avocacion:Cando el superior conoce de un caso concreto que el inferior debería resolver.

48.Que es la delegación.Cuando el superior le remite al inferior el conocimiento de un caso concreto.

49.De ejemplos de cuando no hay delegación de competencia.PRONTOCOGO: Cuando 1 funcionario representa a otro en 1 auto solemne DELEGACION DE FIRMA: PARA EXTENDER DETERMINADOS DOCUMENTOSSUSTITUCION TEMPORAL: Cuando el titular no se encuentra el sustituto solo desarrolla temporalmente las funciones.

50.Que clases de delegación temporal hay.SERVICIO Y EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES,DEFINITIVA.

51.QUE CLASES DE COMPETENCIA HAY EN LA ADMINISTRACION:SEGÚN LA ACTIVIDAD:Planificación ejecución, asesoría, y control etc.SEGÚN LA MATERIA:Todos los ministerios, salud, trabajo, etc.SEGÚN EL TERRITORIO Nacional, Regional, Departamental, Municipal oral o comunitaria.