Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

download Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

of 5

Transcript of Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

  • 7/24/2019 Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

    1/5

    Universidad del Zulia

    Facultad de Medicina

    Ctedra de Bioqumica

    Prof. Mayerlim Medina

    CUEST!"#$! #"#B!%SM! & C#T#B!%SM!

    '. Cite al menos ( alimentos que son fuente de car)o*idratos. ndique su

    com+osici,n qumica.

    -. Con res+ecto a los car)o*idratos e/+lique defina los si0uientes +rocesos1

    2i0esti,n a)sorci,n distri)uci,n y utili3aci,n.

    4. E/+lique de forma racional en qu5 consiste el +roceso de di0esti,n de los

    si0uientes alimentos1 almid,n sacarosa lactosa y maltosa.

    6. Puede ser utili3ada +or el *umano la celulosa como fuente alimenticia de

    car)o*idratos7. E/+lique de forma racional su res+uesta.

    (. E/+lique de forma racional la diferencia entre difusi,n sim+le trans+orte activo

    y difusi,n facilitada.8. 2escri)a el mecanismo de trans+orte a trav5s del cual la 0lucosa +asa de la lu3

    intestinal a la san0re.

    9. :u5 son los ;luts7 Cuales +redominan en cere)ro m. Entre los 0luts u)icados en los te=idos mencionados en la +re0unta anterior

    cuales tienen mayor afinidad +or la 0lucosa7

    ?. :u5 relaci,n e/iste entre la afinidad y el @m de un ;lut7 E/+lique su res+uesta.

    'A. Por qu5 es im+ortante que el ;lut u)icado en cere)ro ten0o un )a=o @m7

    ''. Porqu5 es necesario que el ;lut u)icado en la c5lula )eta +ancretica y el

    *e+atocito ten0a un @m elevado7

    '-. :u5 sucedera si la c5lula )eta +ancretica +or un error 0en5tico e/+resara un

    ;lut con un @m muy )a=o7

    '4. Por qu5 es necesario que el ;lut e/+resado en el *e+atocito sea )idireccional7

    '6. :u5 caractersticas tiene el ;lut que +redomina en el m

  • 7/24/2019 Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

    2/5

    -4. "om)re los moduladores +ositivos y ne0ativos de la PF@-. E/iste la PF@- en

    el m

  • 7/24/2019 Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

    3/5

    6-. El cido +almtico es un cido 0raso saturado de '8 tomos de car)ono cuantos

    moles de acetilCo# de C!- "#P IIy de MalonilCo# intervienen en su

    sntesis7

    64. :u5 en3ima interviene en la eta+a de terminaci,n del cido +almtico7 C,mo es

    activada la tioesterasa7

    66. %a nueva mol5cula de +almitil JCo# qu5 +osi)les rutas meta),licas +uedese0uir7 :u5 en3imas intervienen en la trasformaci,n en triacil0lic5ridosDT;

    del +almitilCo# recien formado7 2e donde +roviene el 0licerol 4fosfato +ara

    la formaci,n de los T;7

    6(. E/+lique c,mo el PalmitilCo# +uede ser transformado fosfafatidilcolina

    fosfatidilinositol fosfatidiletanolamina ceramidas y esfin0omielina7

    68. Ba=o qu5 condiciones nutricionales y meta),licas ocurre la )etao/idaci,n de los

    cidos 0rasos en los te=idos *e+tico y muscular esquel5tico7

    69. E/+lique la diferencia entre li+,lisis y )etao/idaci,n Cul es la im+ortancia de

    la li+,lisis7 :u5 +a+el =ue0a la %i+asa Sensi)le a las ormonas D%S7 C,mo es

    activada )a=o condiciones de control contrainsulnico7

    6>. Cul es el destino meta),lico en el *0ado de los cidos 0rasos +roducto de lali+,lisis7

    6?. :u5 es la )etao/idaci,n de los cidos 0rasos7 En qu5 or0anela su)celular

    ocurre7 Cual es el +rimer +aso +ara que el cido +almtico in0rese a la

    )etao/idaci,n7 :u5 es qumicamente la carnitina7 Puede ser sinteti3ada +or

    nuestras c5lulas7 2e donde +roviene7 :u5 +a+el =ue0a la relaci,n #TPH#2P en

    la o/idaci,n de los cidos 0rasos a C!- y a0ua7

    (A. Puede e/+licar a nivel molecular qu5 es K:UEM#$ ;$#S#L7 Puede la sim+le

    administraci,n de carnitina conducir a quemar 0rasas7

    ('. E/+lique en qu5 consiste el sistema de trans+orte de la Carnitina7 #dems de la

    carnitina qu5 otros com+onentes lo constituyen7 :ue funci,n reali3a la en3ima

    carnitina+almitoiltransferasa 7 2onde est u)icada7

    (-. :u5 funci,n cum+le la carnitinaacilcarnitina translocasa7 2onde est u)icada7

    :u5 introduce a la matri3 mitocondrial7 Con qu5 intercam)ia7

    (4. Cul es la funci,n de la en3ima carnitina J+almitoil transferasa 7 Cul es su

    +roducto7

    (6. Cuntos moles de acetilCo# se +roducen +or )etao/idaci,n del cido

    +almtico7 :u5 en3ima de+ende del F#27 :u5 *ace la *idratasa7 :u5 en3ima

    de+ende del "#2I7

    ((. Cuantos moles de #TP se +roducen +or )etao/idaci,n de un mol de cido

    +almtico7 Cuantos moles de #TP +or o/idaci,n a C!- y -! de los moles de

    acetilCo# 0enerados en la )etao/idaci,n del cido +almtico7(8. Puede ser )etao/idado el cido +almtico en condiciones anaer,)ias7 :u5 rol

    =ue0a la relaci,n "#2 o/idadoH"#2 reducido en condiciones anaer,)ias7 Se

    +uede :UEM#$ ;$#S# en condiciones anaero)ias7 E/+lique +or qu57

    (9. Puede la sim+le administraci,n de c+sulas de carnitina :UEM#$ ;$#S# e

    inducir +5rdida de +eso7 E/+lique de forma ra3onada su res+uesta.

    (>. Por qu5 en el te=ido *e+tico la acetilCo# +roveniente de la )etao/idaci,n no

    in0resa al ciclo de @re)s7 Cul es su relaci,n con la 0luconeo05nesis7

    (?. :u5 son los cuer+os cet,nicos7 ",m)relos. Ba=o qu5 condiciones nutricionales

    y *ormonales se forman7 :u5 en3imas intervienen en su formaci,n7 Por qu5 la

    Beta.!)etametil0lutarilCo# de la via ceto05nica no si0ue *acia la sntesis

    de colesterol7

  • 7/24/2019 Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

    4/5

    8A. :u5 reacciones tienen en com. 2esarrolle de forma esquemtica utili3ando las reacciones ms im+ortantes que

    conducen a la sntesis de colesterol a +artir de 0lucosa Dindique en3imas con sus

    sustratos y +roductos. :u5 *ormona la +romueve7 Cul es la en3ima re0uladora

    de la sntesis de colesterol7 Por qu5 las dro0as conocidas como estatinas la

    in*i)en7

    9?. E/+lique el mecanismo a trav5s del cual las estatinas =unto a una dieta )a=a en

    colesterol y rica en fi)ras disminuyen el colesterol%2% y el ries0o de

    cardio+ata isqu5mica7

    >A. E/+lique a nivel molecular +or qu5 un dieta rica en colesterol contri)uye a

    incrementar los niveles +lasmticos de %2% colesterol y el ries0o de cardio+ataisqu5mica7

  • 7/24/2019 Cuestionario Anabolismo y Catabolismo(1)

    5/5

    >'. E/+lique a nivel molecular las diferencias entre las G%2% formadas )a=o

    influencia de la insulina y las G%2% formadas )a=o influencia de las *ormonas

    contrainsulinicas7 Cul es el +a+el de la li+,lisis7 Cul es el +a+el de

    reesterificaci,n de los cidos 0rasos en *0ado7

    >-. Por qu5 las G%2% formadas )a=o influencia contrainsulnica incrementan los

    niveles +lasmticos de triacil0lic5ridos7 Mientras que las G%2% formadas )a=oinfluencia insulnica mantienen los triacil0lic5ridos dentro de niveles normales7.

    Cul es el rol de la relaci,n #+oCH#+oC7

    >4. E/+lique +or qu5 elevados niveles de triacil0lic5ridos +lasmticos son

    consecuencia de insulinoresistencia o de dia)etes mellitus no controlada7

    >6. Por qu5 las G%2% formadas )a=o influencia contrainsulnica disminuyen los

    niveles de Colesterol2%7 Cul es el rol de la Protena ntercam)iadora de

    Esteres de Colesterol DCEPT7

    >(. E/+lique la diferencia en cuanto a su com+osici,n y forma entre 2%

    discoidales 2%4 2%-a+o#' 2%-#+o#'a+o#-.

    >8. :u5 es el trans+orte en reversa del colesterol7 Cual del las su)clases de 2%

    est involucrado7 Cual es el rol de la #+o#'7>9. Cul es el rol de la ca+taci,n de las 2%-#+o#' +or el *0ado7

    >>. C,mo se forman las 2% discoidales7 C,mo se transforman las 2%

    discoidales en 2%47 Cual es el rol de la %ecitinaColesterol#cilTransferasa

    D%C#T7

    >?. Por qu5 las 2%4 +ueden ca+tar el e/ceso de colesterol de los te=idos

    +erif5ricos7 Cul es el rol de la %C#T en este +roceso7 Por qu5 las 2%4 se

    transforman en 2%-#+o#'7

    ?A. Cul es el destino de las 2%-#+o#'7 :u5 sucede si )a=o condiciones

    contrainsulnicas las 2%-#+o#' se consi0uen con las G%2% car0adas de

    triacil0lic5ridos formadas )a=o condiciones contrainsulnicas7 Por qu5 es inversa

    la relaci,n colesterol2%HTriacil0lic5ridos7

    ?'.