Cuestionario B

1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC CUESTIONARIO B PAVIMENTOS 1. ¿Es necesario pensar en pavimentar todos los caminos como índice de desarrollo? En cuestión de desarrollo sería lo más adecuado, pero no en todos los casos es necesario pavimentar un camino. 2. ¿Cuál es el mejor pavimento? El mejor pavimento sería el de concreto hidráulico porque tiene mayor durabilidad, resistencia, y requiere menos mantenimiento que un pavimento asfaltico. 3. ¿Qué metodología se recomienda para diseñar los pavimentos? Depende de la situación del camino en donde se va a construir el pavimento, tanto como de condiciones del proyecto. 4. ¿Por qué fallan los pavimentos? Debido a un mal proceso constructivo, o mantenimiento inadecuado. 5. ¿Qué provoca lo anterior? Baches, Fracturas, hundimientos. Como consecuente provoca daños a los vehículos y accidentes. 6. ¿por qué es importante que los pavimentos estén bien? Para que el tránsito vehicular circule adecuadamente y exista un menor índice de accidentes, tanto como para no causar daños materiales a los vehículos.

Transcript of Cuestionario B

Page 1: Cuestionario B

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPECCUESTIONARIO B

PAVIMENTOS

1. ¿Es necesario pensar en pavimentar todos los caminos como índice de desarrollo?

En cuestión de desarrollo sería lo más adecuado, pero no en todos los casos es necesario pavimentar un camino.

2. ¿Cuál es el mejor pavimento?

El mejor pavimento sería el de concreto hidráulico porque tiene mayor durabilidad, resistencia, y requiere menos mantenimiento que un pavimento asfaltico.

3. ¿Qué metodología se recomienda para diseñar los pavimentos?

Depende de la situación del camino en donde se va a construir el pavimento, tanto como de condiciones del proyecto.

4. ¿Por qué fallan los pavimentos?

Debido a un mal proceso constructivo, o mantenimiento inadecuado.

5. ¿Qué provoca lo anterior?

Baches, Fracturas, hundimientos. Como consecuente provoca daños a los vehículos y accidentes.

6. ¿por qué es importante que los pavimentos estén bien?

Para que el tránsito vehicular circule adecuadamente y exista un menor índice de accidentes, tanto como para no causar daños materiales a los vehículos.