Cuestionario Coficiente 2 de Historia

9
ESCUELA N°828 LOS COPIHUES HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4° BÁSICO PROFESORA: LADY VERDUGO R. CUESTIONARIO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES “Nuestro Continente América” Nombre: Fecha: / / I. Lee las siguientes preguntas y estudia para la prueba global: 1. América se ubica en él: Hemisferio Occidental. 2. América es el segundo continente más: grande del planeta. 3. Una de las principales características de América es: Ser un gran continente que posee todas las zonas climáticas del mundo y recurso diversos. 4. El continente americano se subdivide en: América Central, América del Norte y América del Sur. 5. América limita al norte con él: Océano Glacial Ártico. 6. América limita al sur con él: Océano Austral. 7. América limita al este con él: Océano Atlántico. 8. América limita al oeste con él: Océano Pacífico.

description

x

Transcript of Cuestionario Coficiente 2 de Historia

ESCUELA N828 LOS COPIHUESHISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALES4 BSICOPROFESORA: LADY VERDUGO R.

CUESTIONARIO DE HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALESNuestro Continente Amrica

Nombre: Fecha: / /

I. Lee las siguientes preguntas y estudia para la prueba global:1. Amrica se ubica en l: Hemisferio Occidental.2. Amrica es el segundo continente ms: grande del planeta. 3. Una de las principales caractersticas de Amrica es:Ser un gran continente que posee todas las zonas climticas del mundo y recurso diversos.4. El continente americano se subdivide en: Amrica Central, Amrica del Norte y Amrica del Sur.5. Amrica limita al norte con l: Ocano Glacial rtico.6. Amrica limita al sur con l: Ocano Austral.7. Amrica limita al este con l: Ocano Atlntico.8. Amrica limita al oeste con l: Ocano Pacfico.9. Amrica del norte es: Una amplia regin que se extiende desde el polo norte hasta el inicio del istmo de Centroamrica.10. Amrica Central es: Un istmo. 11. Las Cordilleras son: Cadenas de cerros que rodean valles.12. Las Llanuras son una forma de relieve: Planas y extensas.13. El Mar Caribe est formado por: Grandes y Pequeas Antillas. 14. La Cordillera de los Andes es una forma del relieve que posee las siguientes caractersticas: Es joven, de gran altitud, con importante actividad volcnica, ubicada en Amrica del Sur.15. Las formas del relieve ms antiguas de Amrica del sur son: El Escudo Brasileo y el Escudo Guayans.16. La Sierra Madre Occidental y Oriental es una importante forma del relieve de: Mxico. 17. La siguiente imagen seala qu subcontinente: Amrica del Norte.18. Amrica del norte est formada por los siguientes pases: Groenlandia, Canad, Estados Unidos y Mxico.

19. La siguiente imagen seala qu subcontinente: Amrica Central.20. Algunos de los pases de Amrica central son: Guatemala, Hondura, Nicaragua, Costa Rica y Panam

21. La siguiente imagen seala qu subcontinente: Amrica del Sur.22. Algunos pases de Amrica del Sur son: Brasil, Bolivia, Argentina, Per, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Uruguay.

23. Las siguientes imgenes muestran paisajes caractersticos de qu zonas climticas:

ZONA POLARZONA TEMPLADAZONA CLIDA

PAISAJE DE TUNDRAPAISAJE DE BOSQUEPAISAJE DE SELVA

24.-Seala en qu subcontinente se encuentran las siguientes formas del relieve:

Formas del relieveSubcontinente

El Escudo CanadienseAmrica del norte

Montaas RocosasAmrica del norte

Los Montes Apalaches Amrica del norte

Ro MississippiAmrica del norte

Ro MissouriAmrica del norte

Cordillera de los AndesAmrica del sur

Meseta BrasileaAmrica del sur

Escudo BrasileoAmrica del sur

El Lago TiticacaAmrica del sur

Istmo de NicaraguaAmrica Central

Canal de PanamAmrica Central

25. En Amrica habitan aproximadamente: 900 millones de personas.26. Los factores que influyen en el crecimiento de la poblacin son: Los nacimientos, las defunciones y las migraciones.27. Los nacimientos inciden en: El crecimiento de la poblacin.28. Las defunciones son un factor que provoca: Una disminucin de la poblacin.29. La palabra densidad se refiere: La cantidad de habitantes por kilmetro cuadrado. 30. Unos ejemplos de ciudades con mayor densidad de poblacin seran: Nueva York, Buenos Aires, Mxico, Santiago y Ro de Janeiro.31. Las zonas urbanas se relacionan con: Las ciudades.32. Las caractersticas de las zonas urbanas son: Poseen ms de 2.000 habitantes, hay concentracin de casas, edificios y servicios. Abundan la variedad de empleos y servicios.33. Las zonas rurales se relacionan con: El campo.34. Las caractersticas de las zonas rurales son: Poseen menos de 2.000 habitantes, las casas estn dispersas, se realizan actividades como la pesca, minera, agricultura, ganadera.35. Las siguientes imgenes corresponden a que zona:ZONA URBANAZONA RURAL

Campo

35. La economa de Amrica se caracteriza por tener: diversidad de recursos y presentar gran variedad de actividades econmicas, como por ejemplo: minera, pesca, agricultura, ganadera, silvicultura, industria y actividades de servicio.37. Los recursos naturales renovables son aquellos que: Con un uso adecuado, pueden mantenerse e incluso aumentar. Por ejemplo: animales, plantas y agua.38. Los recursos naturales NO renovables son aquellos que: existen en cantidades determinadas y se pueden agotar al ser sobreexplotados. Por ejemplo: el petrleo, el gas y los recursos minerales.39. Relaciona las descripciones con las actividades econmicas que correspondan:1. Cultivo de la tierra para obtener alimentos.2. Es la extraccin de peces y recursos marinos.3. Es la crianza de animales.

Agricultura

PescaGanadera

4. Es la extraccin de minerales de la tierra.5. Es el cultivo y la explotacin comercial de los bosques.

Minera

Silvicultura

40.Observa las imgenes de los recursos naturales y escribe si son renovable o NO renovables.RENOVABLERENOVABLENO RENOVABLENO RENOVABLE

41. Observa el mapa de Amrica y donde se ubica cada subcontinente: