Cuestionario contaminacion

1
CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, ES PARA TU EVALUACIÓN (VALE 2 PUNTOS), LO PUEDES CONTESTAR EN FORMA DE RESUMEN, O DE REPORTE, SIEMPRE Y CUANDO CONTESTES TODO LO QUE SE TE PIDE, POSTERIORMENTE CREA UN BLOG AL CUAL SUBIRAS TU TRABAJO (NO SE RECIBIRAN TRABAJOS QUE NO ESTEN EN EL BLOG), ENVIA TU TRABAJO A MI CORREO ( [email protected]), GUARDALO COMO FORMATO PDF. SOLO SE RECIBIRAN HASTA EL DÍA 27 DE MARZO DE 2013 A LAS 23:50 HS. SI NO LO ENVIAS EN ESTE RUBRO TENDRAS CERO DE CALIFICACIÓN. 1.- Elabora una definición PROPIA de contaminación 2.- ¿En qué parte de la atmósfera el ozono es considerado contaminante? 3.- ¿Por qué el CO 2 influye en la temperatura del planeta? 4.- ¿Cómo se relaciona el efecto invernadero, el smog, la inversión térmica y la lluvia ácida en tu comunidad? 5.- ¿Cuál es la diferencia entre contaminantes primarios y secundarios? 6.- Explica que entiendes por contingencia ambiental 7.- Resumen brevemente lo que es una inversión térmica y sus orígenes 8.- ¿Qué significan las siglas IMECA? 9.- ¿Por qué el agua de lluvia proveniente de los océanos es dulce? 10.- ¿Qué condiciones se necesitan para que el agua sea potable? 11.- ¿Cuáles son las principales causas de la contaminación del agua? 12.- ¿Investiga de donde proviene el agua que se usa en tu comunidad? 13.- ¿Cómo se purifica el agua que se utiliza en la naturaleza? 14.- Debido a que la mayor parte del agua es salada y sabemos que uno de los métodos para desalinizar es por ósmosis inversa, es importante conocer cómo se aplica dicho método. Investiga cómo se lleva acabo. 15.- Explica que medidas deben tomarse para evitar o disminuir la contaminación del agua. Y cuáles de éstas son responsabilidad tuya. 16.- ¿Qué problema presenta el uso de detergentes no biodegradables? 17.- Investiga qué medidas se han tomado para disminuir el uso de clorofluorocarbonos 18.- Científico que descubrió que los clorofluorocarbonos están destruyendo la capa de ozono poniendo en peligro la vida de nuestro planeta. 19.- Investiga que pasa en tu comunidad con la basura una vez que la tiran 20.- ¿Cómo puedes generar menor cantidad de basura? 21.- ¿Qué problemas ocasiona el pH del suelo en la agricultura? 22.- ¿Cómo puedes colaborar para disminuir el problema de la basura? 23.- ¿Qué medidas deben tomarse para mejorar la calidad del aire: a) como individuos, b) como comunidad? 24.- ¿Qué medidas deben tomarse para disminuir el problema de la extinción de especies: a) como individuos, b) como comunidad? 25.- ¿Qué es lo que hace falta para tener conciencia del daño ocasionado al planeta? Puedes consultar las siguientes ligas: www.youtube.com www.sagan-gea.org/hojared/Hoja15.htm www.ecopibes.com/problemas/invernadero www.cambioclimaticoglobal.com www.lareserva.com/home/lluvia_acida www.colegiosabiduria.com/Ejercicios www.greenpeace.org/espana http://es.wikipedia.org/wiki/Contamianci%C3%B3n_del_suelo www.semarnat.gob.mx/.../impacto/.../impactoambiental

Transcript of Cuestionario contaminacion

Page 1: Cuestionario contaminacion

CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, ES PARA TU EVALUACIÓN (VALE 2 PUNTOS), LO PUEDES CONTESTAR EN

FORMA DE RESUMEN, O DE REPORTE, SIEMPRE Y CUANDO CONTESTES TODO LO QUE SE TE PIDE, POSTERIORMENTE CREA UN

BLOG AL CUAL SUBIRAS TU TRABAJO (NO SE RECIBIRAN TRABAJOS QUE NO ESTEN EN EL BLOG), ENVIA TU TRABAJO A MI

CORREO ( [email protected]), GUARDALO COMO FORMATO PDF. SOLO SE RECIBIRAN HASTA EL DÍA 27 DE MARZO DE

2013 A LAS 23:50 HS. SI NO LO ENVIAS EN ESTE RUBRO TENDRAS CERO DE CALIFICACIÓN.

1.- Elabora una definición PROPIA de contaminación

2.- ¿En qué parte de la atmósfera el ozono es considerado contaminante?

3.- ¿Por qué el CO2 influye en la temperatura del planeta?

4.- ¿Cómo se relaciona el efecto invernadero, el smog, la inversión térmica y la lluvia ácida en tu comunidad?

5.- ¿Cuál es la diferencia entre contaminantes primarios y secundarios?

6.- Explica que entiendes por contingencia ambiental

7.- Resumen brevemente lo que es una inversión térmica y sus orígenes

8.- ¿Qué significan las siglas IMECA?

9.- ¿Por qué el agua de lluvia proveniente de los océanos es dulce?

10.- ¿Qué condiciones se necesitan para que el agua sea potable?

11.- ¿Cuáles son las principales causas de la contaminación del agua?

12.- ¿Investiga de donde proviene el agua que se usa en tu comunidad?

13.- ¿Cómo se purifica el agua que se utiliza en la naturaleza?

14.- Debido a que la mayor parte del agua es salada y sabemos que uno de los métodos para desalinizar es por ósmosis inversa, es

importante conocer cómo se aplica dicho método. Investiga cómo se lleva acabo.

15.- Explica que medidas deben tomarse para evitar o disminuir la contaminación del agua. Y cuáles de éstas son responsabilidad tuya.

16.- ¿Qué problema presenta el uso de detergentes no biodegradables?

17.- Investiga qué medidas se han tomado para disminuir el uso de clorofluorocarbonos

18.- Científico que descubrió que los clorofluorocarbonos están destruyendo la capa de ozono poniendo en peligro la vida de nuestro

planeta.

19.- Investiga que pasa en tu comunidad con la basura una vez que la tiran

20.- ¿Cómo puedes generar menor cantidad de basura?

21.- ¿Qué problemas ocasiona el pH del suelo en la agricultura?

22.- ¿Cómo puedes colaborar para disminuir el problema de la basura?

23.- ¿Qué medidas deben tomarse para mejorar la calidad del aire: a) como individuos, b) como comunidad?

24.- ¿Qué medidas deben tomarse para disminuir el problema de la extinción de especies: a) como individuos, b) como comunidad?

25.- ¿Qué es lo que hace falta para tener conciencia del daño ocasionado al planeta?

Puedes consultar las siguientes ligas:

www.youtube.com

www.sagan-gea.org/hojared/Hoja15.htm

www.ecopibes.com/problemas/invernadero

www.cambioclimaticoglobal.com

www.lareserva.com/home/lluvia_acida

www.colegiosabiduria.com/Ejercicios

www.greenpeace.org/espana

http://es.wikipedia.org/wiki/Contamianci%C3%B3n_del_suelo

www.semarnat.gob.mx/.../impacto/.../impactoambiental