Cuestionario de redes sistemas inalambricos

5
UNIVERSIDAD AUTONOMA GRABRIEL RENE MORENO REDES II SISTEMAS INALAMBRICOS Nombres: registro Elvis Medoza Ibarra 211122459 Gustavo Rocha Rodriguez 212132946 Docente: ING. Nolberto Zabala Carrera: ING. De Sistemas

Transcript of Cuestionario de redes sistemas inalambricos

UNIVERSIDAD AUTONOMA GRABRIEL RENE MORENO

REDES II

SISTEMAS INALAMBRICOS

Nombres: registro

Elvis Medoza Ibarra 211122459

Gustavo Rocha Rodriguez 212132946

Docente: ING. Nolberto Zabala

Carrera: ING. De Sistemas

SISTEMAS INALAMBRICOS

1.-cuales son los medios de transmisión de rango de frecuencias utilizadas

Pueden ser las ondas de radio, microondas, infrarrojos. 2.- ¿Para que fueron creadas las redes WIFI?

Fue creado para ser utilizado en redes locales inalámbricas y ahora también se utiliza para acceder a internet (recordar que en informática se transmiten los datos en forma de bits). Estas redes pueden transmitir hasta 100Mbps (Mega bits por segundos). 3.- ¿Cuáles son los métodos de seguridad de redes inalámbricas?

Si tiene previsto implementar una red inalámbrica, debe configurarla de forma que sólo puedan tener acceso a ella los usuarios que se elijan. A continuación, figuran algunas opciones de seguridad de redes inalámbricas:

Acceso protegido wifi (WPA y WPA2) Privacidad equivalente por cable(WEP)

Autentificación 802.1x

4.- ¿Es segura una red WiFi con WPA y WPA2?

La seguridad WPA (Wi-Fi Protected Access) y cómo proteger una red WiFi es

una inquietud muy común entre los usuarios y administradores de redes y se

comenta de forma periódica que es posible crackear WPA. Aunque en la

actualidad todo el mundo coincide en aceptar que el antiguo

estándar WEP (Wired Equivalent Privacy) es inseguro y su uso debe ser

evitado por la posibilidad de romper el sistema en pocos segundos, al

cambiar a WPA no todo el mundo conoce de qué forma se puede medir la

seguridad de una contraseña y de una red WiFi WPA o WPA2.

5.- ¿Qué longitud debe tener una clave WPA o WPA2 para ser segura?

De forma resumida, se puede afirmar que una contraseña WiFi de 12 caracteres es segura y no podrá ser descifrada con el poder de cómputo existente a día de

hoy, ya que el tiempo necesario para crackear la contraseña crece de forma exponencial.

6.- ¿Qué ventajas se tiene al usar un sistema inalámbrico de wifi?

Las redes wifi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:

Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un espacio lo bastante amplio.

Una vez configuradas, las redes wifi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, ni gran cantidad de cables.

La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología wifi con una compatibilidad absoluta.

7.- que es el li-fi

Li-Fi hace referencia al término Light Fidelity en inglés, o lo que sería lo mismo en español Fidelidad de la Luz, es lacomunicación mediante luz visible, sí, luz

visible. Esta luz lo que hace es transmitir datos ultra-rápidos de luz que son recibidos por un router óptico.

8.- ¿Cuales son ventajas li-fi?

Velocidades de transmisión de hasta 3 Gbps (aunque con una mediade500

Mbps a distancias de entre 4 y 20 metros)

Imperceptible para la vista humana y 100% inocuo para la salud

Adaptable a cualquier fuente luminosa, convirtiendo cualquier bombilla

en un punto de transmisión de datos

Hasta 10 veces más barato que el WiFi

Como no atraviesa las paredes, es más difícil que accedan a tu conexión

9.- ¿Cuáles son las y desventajas del li-fi?

Al no atravesar paredes, el aparato emisor y receptor deben estar en la

misma habitación

No funciona bajo la luz solar directa (problemas en cielo abierto)

Es más sensible al movimiento y, por tanto, menos estable

10.-¿Qué es necesario hacer una conexión mediante fi-fi?

Lo único que necesitamos hacer es encajar un pequeño microchip a

cada dispositivo de iluminación (bombilla LED). Luego combinar dos

funciones básicas: la iluminación y la transmisión inalámbrica de datos.

11.- ¿Para que fue diseñada la norma WIMAX?

Está diseñada para dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por baja densidad de población representa unos costes por usuario muy elevados. 12.- ¿Que propósito tiene WIMAX?

WiMax tiene un propósito: reemplazar o competir directamente con el Internet por Cable y el ADSL. A través de una sola torre de distribución ubicada a kilómetros del usuario final (hasta 50 kilómetros), proporcionará acceso a miles de usuarios en áreas rurales o metropolitanas con alta densidad demográfica. 13.- ¿Cuáles son las ventajas del WIMAX?

Numerosos servicios: es posible la utilización de otros servicios añadidos

como datos, vídeos, VoiP, etc.

Alta seguridad: este tipo de internet incluye medidas de seguridad tanto

a nivel de usuarios como en la encriptación.

Gran ancho de banda: la tecnología WIMAX proporciona un gran ancho

de línea llegando a admitir más de 60 conexiones.

Internet rural: esta tecnología es la más utilizada en aquellos lugares en

los que resulta muy caro hacer llegar el ADSL o la fibra óptica.

14.- ¿Cuáles son las desventajas del WIMAX?

Instalación: el uso de la tecnología WIMAX requiere la instalación de una

pequeña antena exterior adecuadamente instalada por el operador

correspondiente.

Cobertura: sólo es posible utilizar esta tecnología en aquellos lugares en

los que un operador proporcione cobertura y tenga las antenas necesarias

instaladas.

Interferencias: la conexión a la red mediante WIMAX puede verse

afectada por diversos agentes como ondas, interferencias...

15.- ¿Qué quiere decir LTE, y para que esta diseñada?

Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, o lo que es lo mismo en español, Evolución a Largo Plazo. Es una tecnología de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet 16.- ¿Qué pretende la tecnología LTE?

La tecnología LTE pretende ser la evolución del 3G y parece que pronto podría ser la más utilizada y la más similar a la tecnología 4G. LTE es compatible con dispositivos 4G, pero no con los 3G. 17.- Explique que permiten los dispositivos móviles con tecnología 3G y 4G

Tercera generación 3G: Permite disponer de banda ancha para telefonía móvil (transmitir gran cantidad de datos o gran velocidad), teniendo la posibilidad de transmitir imágenes, sonidos videoconferencias, etc. La cuarta generación son los Teléfonos 4G con velocidades 10 veces mayores que la 3G. 18.- ¿Cuál es la velocidad máxima de transmisión de datos de un LTE?

las velocidades máximas de transmisión de datos deben estar entre 100 Mbit/s 19.- Explique que permitían los teléfonos de tecnología GSM y 1G.

Primera generación 1G: son móviles analógicos y solo se podían utilizar para voz. Segunda generación GSM: el primer sistema con tecnología digital. Esta tecnología permitía casi duplicar la velocidad de transmisión con respecto el 1G. 20.- ¿Qué es la conexión satelital?

Como su nombre lo indica son redes que utilizan como medios de transmisión satélites artificiales localizados en órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir.