Cuestionario El Nihilismo 1

3
Preguntas 1.Explica qué contraste es el que lleva a la conciencia de crisis de la modernidad en Europa Con la primera guerra mundial Europa cae en la cuenta del contraste que hay entre el futuro feliz que prometían las ideologías y la destrucción moral y material que trajo la guerra. Esto lleva a replantear si las ideas modernas serían tan positivas como se pensó en un inicio. 2.Qué tienen en común las respuestas a la crisis que están abiertas a la trascendencia Las respuestas a la crisis que están abiertas a la trascendencia tienen tres características en común: Primero, que el hombre no es un ser autónomo, es decir que pueda valerse por sí solo. Segundo que el hombre no se puede comprender desde elementos relativos sino que hay que entenderlo con una visión más integral. Finalmente, por lo dicho en el segundo punto, todas estas respuestas tienen una fuerte conciencia de la dignidad del ser humano. 3. Según el Nihilismo, ¿cuál es la causa de la crisis de la modernidad? ¿Cuál es entonces la solución? La causa de la crisis de la modernidad es que el hombre pensó que podía conocer la verdad. Al creer conocerla el hombre quiere hacer valerla y esto lleva a la violencia al tratar de imponerla a otros. Hay varias soluciones que lo que tienen en común es la devaluación de la verdad. Entonces se propone que no existe, que si existe no se puede conocer o que la verdad es la de cada uno y que toda verdad está al mismo nivel. 4. ¿Qué significa que Nietzsche sea un pensador existencial? ¿De qué manera su biografía influye en su pensamiento? ¿Qué intenta desenmascarar del tema de la vida?

description

Es un texto de estudio

Transcript of Cuestionario El Nihilismo 1

Page 1: Cuestionario El Nihilismo 1

Preguntas

1.Explica qué contraste es el que lleva a la conciencia de crisis de la modernidad en Europa

Con la primera guerra mundial Europa cae en la cuenta del contraste que hay entre el futuro feliz que prometían las ideologías y la destrucción moral y material que trajo la guerra. Esto lleva a replantear si las ideas modernas serían tan positivas como se pensó en un inicio.

2.Qué tienen en común las respuestas a la crisis que están abiertas a la trascendencia

Las respuestas a la crisis que están abiertas a la trascendencia tienen tres características en común: Primero, que el hombre no es un ser autónomo, es decir que pueda valerse por sí solo. Segundo que el hombre no se puede comprender desde elementos relativos sino que hay que entenderlo con una visión más integral. Finalmente, por lo dicho en el segundo punto, todas estas respuestas tienen una fuerte conciencia de la dignidad del ser humano.

3. Según el Nihilismo, ¿cuál es la causa de la crisis de la modernidad? ¿Cuál es entonces la solución?

La causa de la crisis de la modernidad es que el hombre pensó que podía conocer la verdad. Al creer conocerla el hombre quiere hacer valerla y esto lleva a la violencia al tratar de imponerla a otros. Hay varias soluciones que lo que tienen en común es la devaluación de la verdad. Entonces se propone que no existe, que si existe no se puede conocer o que la verdad es la de cada uno y que toda verdad está al mismo nivel.

4. ¿Qué significa que Nietzsche sea un pensador existencial? ¿De qué manera su biografía influye en su pensamiento? ¿Qué intenta desenmascarar del tema de la vida?

Nietzsche es un pensador existencia porque para entenderlo hay que entender lo que piensa hay que entender su vida. Por tanto no se distingue su vida que de su pensamiento. Influye en que era hijo de un pastor protestante y que a los dieciséis años comienza a tener dudas respecto a la existencia de Dios. Esto lo lleva al tema central de toda su obra: el sentido último de la vida. Nietzsche intenta desenmascarar la creencia que la vida tiene algún sentido trascendente más allá de la vida misma.

6. ¿Por qué la muerte de Dios lleva al Nihilismo? ¿Qué cosa rara hace Zarathustra? ¿Por qué la hace?

Lleva al nihilismo porque sin Dios, algo estable entonces ya nada tiene un fundamento que lo sustente. Al no haber fundamento lo que queda es que ni la

Page 2: Cuestionario El Nihilismo 1

vida ni la acción tienen puntos de referencia. Todo sentido que se le pueda dar se dirige a la nada. Porque lleva una lámpara a plena luz del día. Porque con la muerte de Dios todo se ha vuelto oscuro al no haber puntos de referencia.

7. ¿Cuál es la propuesta para superar el nihilismo? ¿Por qué Nietzsche es trágico?

Nietzsche propone que el hombre mismo cree sus propios valores. Esto lo ha de hacer de manera arbitraria y por la fuerza. Nietzsche sabe que es una respuesta insatisfactoria pero también sabe que lo único que le queda al hombre es aceptar su papel de dios donde no hay Dios.

8. ¿Qué es el eterno retorno? ¿Qué hace el superhombre frente al eterno retorno?

Según una interpretación, el eterno retorno es la idea que todo lo que ha pasado volverá a pasar una y otra vez. Nietzsche explica el eterno retorno a través de un supuesto que da lugar a dos alternativas. El superhombre decide aceptar que esto es así y de esta manera toma su lugar como dios creando sus propios valores.

9. ¿Qué es la religión cristiana para Nietzsche? ¿Cuál es el error de la moral de los esclavos? ¿Cuál es la moral de los señores?

La religión cristiana es una herramienta que ha servido para dominar a las personas. El error de la moral es que ven bienes en los males por ejemplo creen que la humildad es algo bueno, pero esto los lleva al puro sometimiento. La moral de los señores es la moral del dominio del fuerte sobre los débiles.