Cuestionario estilo educativo y de vida

4
1 Cuestionario Interacciones familiares, tiempo libre y de ocio. ESTILOS EDUCATIVOS Y DE VIDA A continuación le presentamos una batería de preguntas relacionadas con situaciones de la vida diaria que pueden darse entre usted y su hijo. Por favor, lea atentamente y conteste a todas las cuestiones. Tenga en cuenta que no existen las respuestas correctas o incorrectas. El cuestionario cuenta con dos modalidades de preguntas. En ambas partes marque con una (X) la contestación que más se ajuste a su situación familiar. Todos los datos que aquí aporte son confidenciales, y serán tratados exclusivamente por el personal docente vinculado a la elaboración del presente documento. Muchas gracias por dedicar un tiempo a su cumplimentación. Por favor, una vez lo haya acabado, devuélvalo al maestro-tutor. Nombre del alumno:______________________________________ Edad del alumno:__________ Numero de hermanos:_________ Grado de parentesco persona/as Estado Edad que completa/an el cuestionario Civil ________________________________/____________________/________ ________________________________/____________________/________

description

 

Transcript of Cuestionario estilo educativo y de vida

Page 1: Cuestionario estilo educativo y de vida

1

Cuestionario

Interacciones familiares,

tiempo libre y de ocio.

ESTILOS EDUCATIVOS Y DE VIDA

A continuación le presentamos una batería de preguntas relacionadas con situaciones de la vida diaria que pueden darse entre usted y su hijo. Por favor, lea atentamente y conteste a todas las cuestiones. Tenga en cuenta que no existen las respuestas correctas o incorrectas. El cuestionario cuenta con dos modalidades de preguntas. En ambas partes marque con una (X) la contestación que más se ajuste a su situación familiar. Todos los datos que aquí aporte son confidenciales, y serán tratados exclusivamente por el personal docente vinculado a la elaboración del presente documento. Muchas gracias por dedicar un tiempo a su cumplimentación. Por favor, una vez lo haya acabado, devuélvalo al maestro-tutor.

Nombre del alumno:______________________________________

Edad del alumno:__________ Numero de hermanos:_________

Grado de parentesco persona/as Estado Edad que completa/an el cuestionario Civil ________________________________/____________________/________

________________________________/____________________/________

Page 2: Cuestionario estilo educativo y de vida

2

Interacciones familiares 1.- Los niños prestan atención a todo lo que les rodea. ¿Se comporta usted considerando que lo que hace o dice puede ser imitado por su hijo/a? No A veces Sí

2. En términos generales, diría que en su familia hay una disciplina: Flexible Rígida

3. Referido a circunstancias más concretas de la vida de su hijo/a señale en qué medida se considera usted Flexible (F) o Rígido (R), por ejemplo en las siguientes situaciones:

(F) (R)

Hora de acostarse

Comidas

Tiempo jugando

Ropa con la que vestirse

Hora de levantarse

Realizar las tareas escolares

Salir con los amigos, ej. Horas de regreso, dónde y con quién va…

Cumplir sus obligaciones en la casa

4. Como norma general, cuando su hijo/a hace algo mal, ¿sabe claramente cuáles son las consecuencias que usted le va a aplicar?, es decir, ¿suele usted reaccionar siempre igual ante el mismo comportamiento de su hijo/a? No A veces Sí 5. Las recompensas suelen ser refuerzos positivos, y por tanto motivar a los infantes. Sitúe su manera de educar conforme a esto en una de las siguientes opciones:

Recompenso a mi hijo/a por todo aquello que hace correcto.

A veces lo recompenso sin prestar atención a lo que hace o deja de hacer, sino

simplemente por darle cariño.

No suelo recompensar a mi hijo/a, considero que hacer las cosas bien es su

obligación.

6. Las promesas aparecen en el día a día dentro de la convivencia familiar. ¿Le ha prometido alguna vez a su hijo/a recompensas que no ha cumplido? No Sí No suelo ofrecerle recompensas

7. Los seres humanos por naturaleza nos comunicamos, ¿Cómo definiría la comunicación que tiene con su hijo/a? Fluida Irregular Mala

Page 3: Cuestionario estilo educativo y de vida

3

8. El papel de los padres en la educación de sus hijos es fundamental. ¿Qué considera

que es lo más importante que debe aprender su hijo?

Aprender a obedecer

Aprender a desarrollar todo su potencial

Aprender a respetar a los demás

9. A continuación aparecen una serie de preguntas relativas a distintas situaciones que

se dan con frecuencia dentro del contexto familiar. Conteste a todas y cada una de las

opciones de respuesta. Señale 0 si no lo hace nunca, y marque hasta 3 si es su

comportamiento habitual.

Situación

Me pongo nervioso/a cuando veo que alguno de mis hijos quiere hacer algo sin mi ayuda o supervisión.

0 1 2 3

Frecuentemente estoy preocupado/a por la posibilidad de que mis hijos sufran algún daño.

0 1 2 3

Los padres debemos exigir a nuestros hijos que, en cualquier ocasión, hagan las cosas lo mejor posible.

0 1 2 3

Me angustio cuando pienso que tal vez no esté educando bien a mis hijos.

0 1 2 3

Cuando alguno de mis hijos se pone enfermo, lo primero que pienso es que es algo propio de su edad o de la época y que se le pasará pronto.

0 1 2 3

Cuando mis hijos aprenden algo nuevo, compruebo que es correcto y adecuado para ellos.

0 1 2 3

Me gustaría ayudar a mis hijos en todo. 0 1 2 3

Por lo general, cuando alguno de mis hijos hace algo mal y sufre por ello, procuro consolarlo y ayudarle a ver en qué se equivocó.

0 1 2 3

Para que los hijos progresen, los padres tenemos que ayudarles casi constantemente.

0 1 2 3

Los padres tienen la obligación de establecer normas severas de comportamiento para sus hijos.

0 1 2 3

Cuando veo que alguno de mis hijos va a cometer algún error, por lo general, le dejo que lo haga para que aprenda.

0 1 2 3

Los padres tenemos que utilizar frecuentemente algunos castigos para prevenir problemas futuros.

0 1 2 3

Page 4: Cuestionario estilo educativo y de vida

4

Tiempo libre y ocio

10. Los niños poseen multitud de alternativas para el tiempo libre y de ocio. Usted, ¿qué tipo de actividades recreativas suele compartir con su hijo/hija y con qué frecuencia?

0 = Nunca 1 = En ocasiones especiales 2= Quincenalmente 3 = Todas las semanas

Actividades Recreativas

Ver la televisión, algún vídeo o DVD 0 1 2 3

Ocio digital (Ordenador, internet, videojuegos, móvil,…) 0 1 2 3

Charlar sobre diferentes temas (problemas,expectativas,infancia,…) 0 1 2 3

Contar cuentos, chistes, adivinanzas,… 0 1 2 3

Ir a comer fuera a restaurantes, salir a bares, cafeterías,… 0 1 2 3

Escuchas música, la radio,… 0 1 2 3

Pasear, salir al campo, al parque,… 0 1 2 3

Dibujar, pintar,… 0 1 2 3

Actividades deportivas (bicicleta, natación, fútbol,…) 0 1 2 3

Ir al cine, conciertos o teatros infantiles,… 0 1 2 3

Juegos de mesa como las cartas, el parchís, puzles,… 0 1 2 3

11. En ocasiones, también necesitamos tiempo para nosotros. ¿Con qué frecuencia realiza usted de manera particular, o acompañado/a por su pareja estas actividades?

0 = Nunca 1 = En ocasiones especiales 2= Quincenalmente 3 = Todas las semanas

Actividades Recreativas

Estar con los amigos 0 1 2 3

Visitar a la familia 0 1 2 3

Hacer deporte 0 1 2 3

Leer libros, revistas, periódicos,… 0 1 2 3

Navegar por internet 0 1 2 3

Ver la televisión 0 1 2 3

Ir de compras a centro comerciales 0 1 2 3

Ir de copas 0 1 2 3

Salir al campo, ir de excursión dentro del territorio nacional 0 1 2 3

Viajar a países extranjeros 0 1 2 3

Hacer trabajos manuales (jardinería, tejer, albañilería,…) 0 1 2 3

Asistir a conciertos, ópera, recitales,… 0 1 2 3