Cuestionario Final

13
Banco de Guatemala Es el Banco Central de la República de Guatemala encargado de centralizar los fondos de los otros bancos del sistema bancario nacional. Es una entidad con patrimonio propio, que se regirá por su ley orgánica y monetaria. Quien es el presidente del Banco de Guatemala El presidente del Banco de Guatemala es el Presidente de la Junta Monetaria. Potestad de Emisión La potestad de emisión de la moneda nacional llamada Quetzal pertenece únicamente al Banco de Guatemala lo cual se establece en el artículo 2 de la ley Monetaria. Algunas Funciones del Banco de Guatemala Ser el único emisor de moneda nacional Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario mediante la utilización de instrumentos descritos en la le Orgánica del Banco de Guatemala. Procurar el buen funcionamiento del sistema de pago Recibir el depósito de los encajes bancarios Administrar las Reservas monetarias internacionales Reserva monetaria Internacional Es toda aquella divisa o material de valor que el banco de Guatemala ha ido acumulando Que integran las Reservas monetarias Internacionales EL oro, Billetes, depósitos de Divisas, Títulos o Valores, Derechos especiales, aportes de organismos internacionales y otros activos que la junta monetaria considere. Las Reservas monetarias no se pueden embargar tampoco están sujetas al pago de impuestos, tributos y Contribuciones. Junta Monetaria Es la autoridad máxima del Banco de Guatemala, sus funciones están determinadas en la ley orgánica del banco de Guatemala. Tendrá a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaria y crediticia del país y velara por la liquidez y solvencia del sistema bancaria nacional asegurando la estabilidad y fortalecimiento del ahorro nacional. Quienes Integran la Junta Monetaria 1. El presidente del Banco de Guatemala 2. Ministro de Finanzas Publicas 3. Ministro e Economía 4. Ministro de Agricultura 5. Un Miembro electo por el congreso de la Republica

description

Cuestionario Final

Transcript of Cuestionario Final

Page 1: Cuestionario Final

Banco de Guatemala

Es el Banco Central de la República de Guatemala encargado de centralizar los fondos de los otros

bancos del sistema bancario nacional.

Es una entidad con patrimonio propio, que se regirá por su ley orgánica y monetaria.

Quien es el presidente del Banco de Guatemala

El presidente del Banco de Guatemala es el Presidente de la Junta Monetaria.

Potestad de Emisión

La potestad de emisión de la moneda nacional llamada Quetzal pertenece únicamente al Banco de

Guatemala lo cual se establece en el artículo 2 de la ley Monetaria.

Algunas Funciones del Banco de Guatemala

Ser el único emisor de moneda nacional

Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario mediante la

utilización de instrumentos descritos en la le Orgánica del Banco de Guatemala.

Procurar el buen funcionamiento del sistema de pago

Recibir el depósito de los encajes bancarios

Administrar las Reservas monetarias internacionales

Reserva monetaria Internacional

Es toda aquella divisa o material de valor que el banco de Guatemala ha ido acumulando

Que integran las Reservas monetarias Internacionales

EL oro, Billetes, depósitos de Divisas, Títulos o Valores, Derechos especiales, aportes de

organismos internacionales y otros activos que la junta monetaria considere.

Las Reservas monetarias no se pueden embargar tampoco están sujetas al pago de impuestos,

tributos y Contribuciones.

Junta Monetaria

Es la autoridad máxima del Banco de Guatemala, sus funciones están determinadas en la ley

orgánica del banco de Guatemala. Tendrá a su cargo la determinación de la política monetaria,

cambiaria y crediticia del país y velara por la liquidez y solvencia del sistema bancaria nacional

asegurando la estabilidad y fortalecimiento del ahorro nacional.

Quienes Integran la Junta Monetaria

1. El presidente del Banco de Guatemala

2. Ministro de Finanzas Publicas

3. Ministro e Economía

4. Ministro de Agricultura

5. Un Miembro electo por el congreso de la Republica

Page 2: Cuestionario Final

6. Un miembro del CACIF

7. Un miembro del consejo superior de la USAC

8. Un miembro electo por los presidentes de la junta directiva los bancos privados y

nacionales.

Cuanto es el tiempo que duraran el miembro de CACIF, el miembro del consejo superior de la

USAC y el miembro electo por los presidentes de la junta directiva de los bancos privados y

nacionales.

Un Año

En Ausencia del Presidente de la junta monetaria lo Representa Su:

Vicepresidente

En ausencia de los Ministros lo representan los:

Viceministros

Finalidad de la Junta Monetaria

Es garantizar la estabilidad monetaria, Cambiaria y crediticia del país.

La junta monetaria no podrá autorizar que el banco de Guatemala otorgue, financiamiento directo

o indirecto al estado ni a las entidades centralizadas y descentralizadas, con ese mismo fin el

banco de Guatemala no podrá adquirir valores que emitan o negocien los bancos del sistema.

Algunas Funciones de la Junta Monetaria

1. Determinar la política monetaria, cambiara y crediticia del país

2. Velar por la liquidez y solvencia financiera del sistema bancario nacional

3. Reglamentar los aspectos relativos al encaje bancario

4. Reglamentar la cámara de compensación

5. Autorizar al propuesta del gerente general la política de inversión de las reservas

monetarias internacionales

6. Establecer las reservas monetarias internacionales

7. Aprobar el presupuesto de ingresos y egresos del banco de Guatemala

8. Aprobar o modificar la estructura del Banco de Guatemala

Superintendencia de Bancos

Es el Órgano que ejerciera vigilancia e inspección de bancos, instituciones de crédito, empresas

financieras, afianzadoras aseguradoras, empresas de factoraje, casas de cambio y de bolsa, en si

todo el sistema financiero nacional. Es un órgano de la banca central

Page 3: Cuestionario Final

De acuerdo a que está conformada la Superintendencia de Bancos

Está conformada y organizada de acuerdo a la Constitución Política de la República de Guatemala,

Ley de Supervisión Financiera, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, ley monetaria.

A cargo de Quien esta ejercida la dirección de la Superintendencia de Bancos

Está a cargo de la Junta Monetaria.

Algunas Funciones de la SIB

1. Supervisar a fin de que se mantenga la liquidez y solvencia adecuada en el país

2. Imponer en forma razonable las sanciones que correspondan de conformidad con la ley.

3. Ejercer vigilancia e inspección de todo el sistema financiero nacional.

4. Solicitar directamente a cualquier juez de primera instancia de las ramas civil o penal, las

medidas necesarias para cumplir su función

Que es una Política

Es una noma general, un instrumento teórico de regulación que contiene planes, proyectos y

programas que una vez ejecutados deben de alcanzar los objetivos o metas definidas en la misma.

Que es Política Cambiaria

Se basa en que el comportamiento de la moneda nacional con respecto a las demás monedas y

afecta las importaciones y exportaciones que el país necesita realizar.

Que es Política Crediticia

Comprende todas las actividades del crédito de la banca privada y las entidades financieras en

Guatemala la función de regularla le corresponde a la junta monetaria.

Cuando se Desea ampliar la cobertura de crédito hacia todos los sectores económicas se libera

liquidez, esto se realiza por la vía de reducir encaje bancaria legal, y por el contrario cuando se

desea restringir el crédito los porcentajes de encaje bancario suben para que los bancos tengan

menos disponibilidad de dinero para prestar ósea que se recoge liquidez del mercado vendiendo al

público valores que pasan a formar parte de la deuda pública.

Política Fiscal

Se refiere a los impuestos públicos, el control de los impuestos y del endeudamiento público que

están respaldados por la legislación y autorizados por el congreso.

Page 4: Cuestionario Final

Objetivos de la Política Monetaria

Los objetivos de la política monetaria es la de establecer la forma de administrar el dinero

circulante de la nación y logar con ello determinadas metas económicas.

Políticas Relativas que se incluye en la Política Monetaria

La tasa de Crecimiento Circulante

La tasa del Crecimiento del circulante

Los Niveles de Interés

Y el Impacto las tasas de crecimiento económico

Impacto sobre las tasas de interés

Estas provienen de la mayor o menor cantidad de dinero circulante que exista en la economía es

decir que la administración del circulante generan que las tasas de interés suban o bajen.

Si el Dinero circulante aumenta, aumentas los créditos, probablemente las tasas de interés bajes

debido a la abundancia del dinero. En otras palabras a mayor oferta de dinero menor precio a la

tasa de interés y por el contrario si el dinero escasea abra menor oferta y por lo tanto menor

crédito y más caro.

La inflación deriva de la mayor o menor cantidad de circulante, en la economía un aumento de

circulante sin aumento de producción, provocara aumento en los precios de los bienes, si el dinero

está estable los precios para los consumidores será estable también.

El banco de Guatemala Tiene a su cargo la función de ejecutar la política monetaria que emana

de la junta monetaria teniendo dentro de sus objetivos los siguientes:

1. Restringir o liberar el medio circulante

2. Mantener los precios

3. Contribuir al sistema económico

Instrumentos de la política económica

Instrumentos Monetarios

Instrumento fiscal

Instrumento Cambiario

Instrumento Crediticio

Operaciones de Mercado Abierto (OMAS)

Es cuando un banco central saca a la venta títulos o instrumentos de deuda como los

denominados Certificados de depósitos, letras del tesoro, bonos.

Page 5: Cuestionario Final

Cuál es el objetivo que debe de Perseguir la Política Monetaria

Es el de mantener la estabilidad de precios

Que son Seguros de Caución

Cuando no se cumple una obligación

Que es Sobre Encaje

Cuando hay más de lo que el encaje legal esta ordenando

Que es Desencaje

Es cuando hay menos de lo que el encaje legal esta ordenando

Que es Señoreaje

Se refiere a la diferencia entre el costo de fabricar moneda y su valor

Balanza de Pagos

Es el Registro contable de las transacciones de un país con el resto del mundo.

Se compone de Tres cuentas:

Balanza Comercial

Balanza de Servicio

Balanza de Capitales

Dinero Orgánico

Es el Dinero que tiene Respaldo

Dinero Inorgánico

Es el dinero que no tiene respaldo

Factores que Influyen en el multiplicador bancario

Tasas de interés e

Inflación

Que es la Numismática

Es la ciencia que estudia las monedas

Que es acuñar

Es la Fabricación de monedas

Page 6: Cuestionario Final

1. Que es el Sistema Financiero

Es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos

financieros desde las unidades económicas deficitarias para realizar operaciones comerciales e

inversión.

Es el sistema financieros como el conjunto de instituciones bancarias y financieras, de más

empresas e instituciones del derecho público, autorizado por el SIB

2. Funciones del sistema financiero

a) Provisión de recursos a sectores productivos

Quiere decir proveer fondos para realizar inversiones que se podrían considerar como la

función más importante.

Subsunciones

Captación de capital

Canalización de capital

Asignación de capital

b) Creación de liquidez

c) Soporte a la política monetaria

Se utiliza fundamentalmente para controlar la inflación por medio de sus instrumentos de

política monetaria.

3. La política monetaria se encarga del control de

El circulante de una economía.

4. Componentes del sistema financiero

Activos financieros y dinero

Mercados financieros

Medidores o intermediarios financiero

5. Que es un mercado financiero

Es el espacio físico y virtual en donde se realizan transacciones.

6. Que son los mediadores o intermediarios financieros

Son aquellos que sirven de puente para intermediar dinero

7. Que es política fiscal

Es parte de la política económica que trata de los impuestos

8. Que es política cambiaria

Es parte de la política económica que trata de ver cómo está la moneda del extranjero.

9. Mercado financiero

Es un mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de activos financieros.

Page 7: Cuestionario Final

10. Las 3 cosas que facilitan los mercados

El aumento de capital

Transferencia de riesgos

Comercio internacional

11. Características del mercado financiero

Amplitud

Profundidad

Libertad

Flexibilidad

Transparencia

12. Funciones del mercado financiero

Fijar los precios de los productos financieros

Reducir los costos de intermediación financiera

13. Que es el banco mundial

Es un organismo de la ONU que se define como fuente de asistencia técnica y financiera para

países en desarrollo

14. Que es el fondo monetario

Es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación

monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional,

promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.

15. Funciones del fondo monetario internacional

Fomentar la cooperación monetaria internacional

Afianzar la estabilidad financiera

Facilitar el comercio internacional

Promover empleo elevado

Crecimiento sostenible y reducir la pobreza en el mundo

16. Que es el Banco Centroamericano de Integración Económica

Es un organismo financiero de desarrollo, promoción e integración económica

centroamericana.

17. Que es innovación financiera

Es todo aquello nuevo que ha llevado el sistema financiero.

18. Que es seguro

Es un contrato para asegurarse en caso de siniestros, autorizados y controlados por la SIB

Page 8: Cuestionario Final

19. Que es reaseguro

Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, total o parcialmente, un riesgo ya

cubierto por otro asegurador, sin alterar lo convenido entre este y el asegurado.

20. Que es prima a plazo de una moneda

Es el cambio porcentual anualizada en el precio de esta moneda, y la tasa efectiva tomo en

cuenta el número de veces que el activo aumenta de valor durante el año.

21. Sistema Financiero Nacional

Está conformado por el conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen

tanto el ahorro como la inversión dentro de una unidad política económica, y cuyo

establecimiento se rige por la legislación

22. Mercado financiero

En general comprende la oferta y la demanda de dinero y de valores de toda clase en moneda

nacional y extranjera.

23. Cuál es la función de un sistema financiero en el país

Es la creación, intercambio, transferencia y liquidación de activos y pasivos financieros.

En otras palabras el sistema financiero es una rama económica adicional que en vez de

producir bienes produce servicios y productos financieros que demande la población

24. El sistema financiero es:

Regulado

No regulado

25. Sistema financiero regulado

Está constituido por todas aquellas instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la

junta monetaria y supervisada por la SIB y realiza todas aquellas operaciones que autoriza la

ley de bancos y grupos financieros, ley orgánica del banco de Guatemala

26. Sistema financiero no regulado

Son las empresas o sociedades mercantiles que por cuenta propia captan y disponen de dinero

para préstamos de y para el público sin estar controladas de parte de un este estatal o privado

que supervise y vigile la transparencia

27. Instituciones que integran el sistema financiero nacional integrado

Junta Monetaria

Banco de Guatemala

Superintendencia de Bancos

Los bancos del sistema y las Sociedades financieras

Aseguradoras

Afianzadoras

Almacenes generales de deposito

Page 9: Cuestionario Final

Empresas de facturaje

Otras como bolsas de valores, casas de cambio.

28. Clasificación de la banca nacional

a) Por su propiedad de capital

Bancos Estatales

Bancos Privados

Mixtos

b) Por su nacionalidad

Nacionales

Extranjeras

c) Por el tipo de operaciones que realizan

Comerciales

Hipotecarios

De desarrollo

29. Operación de los Bancos

ACTIVOS (cuando el banco presta dinero)

PASIVOS (cuando se hacen depósitos en el banco)

INDIFERENCIADAS (pago de servicios ejem. Agua, luz teléfono)

30. Ley orgánica del banco de Guatemala

Orientada a favorecer la estabilidad macroeconómica del país que permita la correcta tomo de

decisiones referente al consumo, al ahorro y a la inversión

31. Ley Monetaria

Esta debía de complementar a la ley orgánica del banco de Guatemala estableciendo

responsabilidades en la emisión monetaria

32. Ley de Bancos y Grupos Financieros

Esta ley está orientada a apoyar un clima de estabilidad y credibilidad al sistema financiero

nacional

33. Ley de Supervisión Financiera

Orientada a favorecer la solides y la solvencia del sistema financiero nacional

34. Ley de Libre negociación de divisas

Es en la cual ya se establecen parámetros para poder cambiar divisas en el país

35. Ley contra el lavado de dinero

Sirve para evitar que las personas hagan cosas malas que parezcan buenas

Page 10: Cuestionario Final

36. Que es tipo de cambio

Es el valor de una moneda con respecto a otra.

37. Que es arbitrajista

Persona que se dedica a comprar monedas baratas para venderlas caras

38. Que es vuela completa

Es el proceso de comprar varias monedas extranjeras una por otras hasta regresar a la

moneda inicial.

CUESTIONARIO CURSO DE MONEDA Y BANCA QUE ES ACUÑAR Se Refiere a la fabricación de monedas. Estampar una pieza de metal con un signo indicativo de su valor. QUE ES AHORRO Es la parte del ingreso que no se consume en un periodo determinado. QUE ES EL BANCO CENTRAL Es la institución encargada de la emisión de monedas y billetes y de la regulación del dinero en circulación. Realiza la función de banca de bancos, custodia y administra las reservas internacionales o interviene en el mercado con el propósito de contribuir a la estabilidad y sano funcionamiento del sistema financiero del país. BASE MONETARIA Deuda del banco central en la forma de monedas y billetes en manos del público. Mas las reservas bancarias formadas por depósitos que tienen los bancos en el banco central y las monedas y billetes que mantienen en caja para atender a sus clientes A LA BASE MONETARIA TAMBIÉN SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE Dinero primario o dinero de alta potencia QUE ES BILLETE Papel impreso que representa una cantidad de dinero. Es un instrumento oficial de pago que emite el banco central de cada país QUE ES LA CÁMARA DE COMPENSACIÓN Es una institución creada voluntariamente por el banco central y los bancos con el propósito de facilitar el intercambio de cheques y saldar y saldar las diferencias entre los cheques recibidos y pagados con el menor movimiento posible de efectivo. QUE ES CHEQUE Documento de pago que permite retirar cierta cantidad de dinero de la cuenta. QUE ES CIRCULANTE

Page 11: Cuestionario Final

Medio de pago formado por el efectivo y los depósitos a la vista movilizados a través de los cheques. QUE ES COSTO DE OPORTUNIDAD Es aquello a lo que se renuncia cuando se elige una opción o se toma una decisión. QUE ES CRÉDITO Contrato por el cual una persona física o jurídica obtiene temporalmente una cantidad de dinero de otra a cambio de un pago en forma de interés CRECIMIENTO ECONÓMICO Es el aumento de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un periodo de tiempo determinado generalmente un año. QUE ES EL CUASIDINERO Son los activos financieros más cercanos a las monedas, billetes y depósitos en cuenta corriente tales como las cuentas de ahorros y depósitos a plazo. QUE ES LA MONEDAD DE CURSO LEGAL Es la moneda que por ley debe de aceptarse como medio de pago y cancelación de deudas. QUE ES DINERO FIDUCIARIO Objetos que la ley y la autoridad monetaria del país definen como dinero cuyo valor es inferior al valor nominal o facial. DEPÓSITO DE AHORRO Y A PLAZO Es el depósito de dinero en los bancos e instituciones financieras realizado por el público, donde especifica un plazo determinado para su retiro DEPÓSITO EN CUENTA CORRIENTE Contrato de depósito entre un banco y el público mediante el cual a su titular se le proporcionan unos cheques lo talones con los que puede disponer de su dinero depositado QUE ES DESMONETIZACIÓN Retiro de la circulación de ciertas monedas o billetes, anulando su curso legal DINERO EN CIRCULACIÓN Suma del efectivo en manos del público. Están compuesto por billetes y monedas metálicas de curso legal, más los depósitos de todo tipo que se mantienen en el sistema bancario QUE ES EMISIÓN Es la puesta en circulación de monedad y billetes QUE ES ESCASEZ Generalmente se refiere a la falta de oferta respecto a la demanda. A QUE SE REFIERE EL EXCESO DE DINERO Se refiere a la situación en la que la oferta de dinero supera a la demanda

Page 12: Cuestionario Final

QUE ES ECONOMÍA Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del modo en el que los individuos y las sociedades eligen el uso que le darán a los recursos que la naturaleza y las generaciones precedentes les han proporcionado QUE ES ECONOMÍA MONETARIA Es una economía en la que se utiliza el dinero y no el trueque como medio de intercambio. En la economía el dinero es un bien que no se desea por sí mismo sino como un activo de aceptación general para realizar las transacciones. FUNCIONES DEL DINERO Como medio de pago, ya que sirve para comprar bienes y servicios Como unidad de medida de los precios y Como almacén de valor cuando se utiliza el dinero como medio de ahorro ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Es un indicador estadístico que muestra el comportamiento de los precios de una canasta de bienes y servicios que consume una familia promedio del país en un periodo de tiempo determinado. En la mayoría de los países la inflación se mide por la variación porcentual que registra el IPC QUE ES LA INFLACIÓN Es un fenómeno caracterizado por el aumento sostenido de generalizado de los precios de bienes y servicios que se comercializan en la economía. QUE SON LOS INTERESES Cargo que un deudor paga a un prestamista por el uso de los fondos de este proporciona QUE ES LIQUIDEZ Propiedad de dinero que la convierte en el instrumento financiero de más fácil y rápido intercambio por bienes, servicios u otros activos. Se dice que un activo es liquido cunado puede convertirse en dinero fácilmente sin incurrir en pérdidas. LIQUIDEZ MONETARIA Es el agrado de dinero formado por billetes, monedas, depósitos a la vista, de ahorro y a plazo. Generalmente se identifica como M2 QUE ES MASA MONETARIA Conjunto de dinero que se encuentra en poder del publico QUE ES MEDIO DE PAGO Son los instrumentos que los vendedores suelen aceptar y los compradores suelen usar en las transacciones económicas. QUE ES MERCADO Institución mediante la cual los compradores y vendedores realizan intercambios.

Page 13: Cuestionario Final

QUE ES NUMERARIO Expresión utilizada para designar tanto las monedas y billetes de curso legal como los depósitos a la vista e inversiones con activos financieros a corto plazo QUE ES OFERTA MONETARIA Es la cantidad de dinero en manos del público. Existen diversos niveles de oferta monetaria, M1, M2, M3 dependiendo de los instrumentos que se agreguen. M1 es la oferta monetaria formada por el efectivo en manos del público y de los depósitos a la vista en moneda nacional en el sistema bancario M2 también conocida como liquidez monetaria ampliada, está formada por la oferta monetaria M1, más otros depósitos de ahorro a plazo. QUE ES EL PAPEL MONEDA Son billetes del banco central de circulación y aceptación forzosa QUE ES PLAZO Periodo comprendido entre la concesión de un préstamo o depósito y su vencimiento QUE ES POLÍTICA MONETARIA Son decisiones que adopta el banco central y que influyen sobre la cantidad de dinero de un producto. QUE ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO Es la corriente de bienes y servicios finales que se genera en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado QUE ES RIQUEZA Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona física o jurídica un país o una entidad. QUE ES EL TRUEQUE Es el intercambio directo de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin la intervención del dinero TARJETA DE DEBITO Instrumento emitido por una institución financiera que le sirve al beneficiario para comprar bienes y servicios girados sobre sus depósitos bancarios. A diferencia con la tarjeta de crédito el pago con la tarjeta de débito moviliza inmediatamente el dinero bancario del titular. TARJETA DE CRÉDITO Instrumento emitido generalmente por una institución bancaria que le permite al beneficiario la compra de bienes y servicios tanto nacional como internacionalmente.