CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

download CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

of 6

Transcript of CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 1 de 6

1) CONTESTE F O V SEGN LO ENTENDIDO: El cepillado es una operacin que nos permite realizar diferentes agujeros en una superficie determinada.( F ) Es una operacin que nos permite el retiro del material sobrante (viruta) de una pieza que se este trabajando. ( V ) . Nos sirve como soporte de algunas piezas. ( F ) 2) Nombre dos caractersticas del cepillado: * se debe tener las recomendaciones de seguridad claras antes de iniciar cualquier trabajo de cepillado * utilizar las herramientas adecuadas para esta actividad. 3) Esta maquina se presta para trabajar piezas hasta de: hasta de 800 mm de longitud 4) Nombre dos tipos de cepillado: cepillado de mesa cepillado vertical 5) Cual es la utilidad de una BRIDA DE FIJACION: es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberas permitiendo ser desmontado sin operaciones destructivas Gracias a una circunferencia de agujeros atraves de los cuales se montan pernos de unin. 6) Como se definen los procesos de corte: los procesos de corte se definen como los mtodos que se emplean para el desprendimiento de viruta teniendo en cuenta que material se debe cortar de forma tal que se aplique el mtodo mas apropiado. 7) Aserrado y maquinado con haz de electrodos son dos clases de cortes? Estos hacen parte de las clases de corte. 8) Esta definicin a que tipo corte corresponde; seala la correcta con una x: Se utiliza para materiales duros como metales, vidrios, minerales hormign, mezclas compuestas de vidrio, cermicas, aluminio, y oxido de silicio. Corte con chorro de agua abrasiva ( x ) Corte por chorro de agua Aserrado Maquinado con haz de electrodos

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 2 de 6

Corte con arco plasma Corte con haz de laser Corte con arco de aire y carbono Corte con oxigeno y gas combustible.

9) Mencione los tipos de herramientas: a) monofilos b) multifilos c) policortantes 10) Nombre tipos de riesgos o normas de seguridad en manejo de maquinas herramientas: a) Riesgos de lesiones debidos a proyecciones de fragmentos de los Materiales que se trabajan. b) Riesgos de atrapamiento, amputacin, pellizco, etc. Estos son tipos de riesgos. 11) Clases de electroerosin: a) por penetracin b) por corte c) por rectificacin 12) Estas son herramientas complementarias en la electroerosin si o no: Porta pinzas Mordazas Prolongadores Corredor de ejes Si son herramientas de electroerosin. 13) crees que el sistema de proteccin en electroerosionadoras es importante dentro de esta operacin: Por qu? Si es importante ya que este nos protege de alguna lesin menor. 14) Dar un ejemplo del ciclo de funcionamiento en la electroerosin: 15 minutos para la perforacin de 10 cm de profundidad, una relacin de 7 Seg, y una velocidad de 9 A. 15) Mencione la diferencia entre corte y penetracin: La diferencia entre corte y penetracin es que la forma del electrodo no Influye en la forma de la pieza cortada, esta es controlada por un sistema Llamado CNC. 16) En qu consiste el fresado:

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 3 de 6

Consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una Herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes. Labios o Plaquitas de metal duros. 17) Cuantos tipos de fresado hay, mencinalos: Hay 9 tipos de fresado, estos son: Planeado Fresado en escuadra Cubicaje Corte Ranurado recto Torno fresado Fresado de roscas Fresado de engranajes Fresado en rampa 18) Escribe 5 tipos de fresas: * Fresa cilndrica * Fresa de disco * Fresa de vstago * Fresa de forma * Fresa para ranurar 19) De definicin de fresadora universal: Esta nos permite fresar ranuras espirales con algunos componentes. 20) Como se clasifican las fresadoras: Verticales Horizontales Universales 21) Nombre la caracterstica principal de las herramientas de taller: Son objetos elaborados principalmente para facilitar la realizacin de Diferentes tareas mecnicas que requieren de una manipulacin correcta Por parte del operario. 22) Como se clasifican las herramientas: Las herramientas se clasifican en dos: Por el tipo de trabajo que realizan Por su estructura y funcionamiento 23) De un ejemplo de herramientas de trabajo,

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 4 de 6

a) montaje b) sujecin c) golpe d) unin e) medicin f) marcacin 24) Que es un taladro? Es la maquina que nos permite hacer agujeros debido al movimiento de Rotacin que adquiere la broca sujeta en su cabezal. 25) Defina estos equipos de trabajo: Compresores Elevadores Gatos hidrulicos Gras 26) Cual es la definicin correspondendiente: Mecanizados Tratamiento Trmico Pulido Lapeado 27) Cuales son las operaciones especiales de acabado: El rectificado y el bruido. 29) En la operacin de acabado la profundidad de corte suele ser: Pequea de 0.0005 a 0.001 pulgadas. 30) Para que se utiliza el emparejado: Este se utiliza para pulir las superficies. 31) Defina que es soldadura: Tcnica que permite la unin de dos o ms piezas de un metal.

32) Nombre tres equipos de soldadura: Manmetros Cables elctricos Sopletes 33) Los transformadores y los generadores hacen parte de las maquinas para

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 5 de 6

Soldar esto es ( F ) o ( V ). 34) Nombra un accidente que puede sufrir un soldador: Quemaduras oculares 35) Que significan estas siglas en equipos de soldadura? CC: corriente contina CA: corriente alterna CE: corriente elctrica 40) Escribe dos medidas de seguridad en procesos de soldar: Protegerse la vista con gafas de seguridad. No forzar la maquina 41) Qu es un martillo percutor? Es un martillo percutor con una percusin (elctrica, neumtica o Combinada) que nos permite perforar materiales duros. 42) En la operacin de taladrado utilizamos accesorios. Por qu? Si los utilizamos ya que estos nos permiten una mayor efectividad en la Elaboracin de agujeros perfectos. 43) Taladrar es: Perforar o hacer agujeros en una pieza o sito determinado. 44) Sobre que gira el husillo portaherramientas: Este gira y avanza sobre su propio eje. 45) Porque estn compuestos los taladros de columna: Estn compuestos por una mesa a un eje sobre la cual se sita el material a perforar. 46) Qu significa CNC? Control numrico computarizado. 47) Clases de tornos: Tornos alfareros Torno dental 50) Defina una parte principal del torno: Bancada: sirva para el soporte de las otras unidades del torno. 51) Como se aplica un tratamiento trmico: El proceso que comprende el calentamiento de los metales o las

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

REGIONALCUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA Programa de formacin: MECATRONICA CUESTIONARIO MAQUINAS HERRAMIENTAS

Fecha: Mayo de 2011 Versin 1.0 Pgina 6 de 6

Aleaciones en estado slido a temperaturas definidas mantenindolas a Esa temperatura. 52) Nombra cuatro tipos de hornos que se utilizan para tratamientos trmicos: Hornos de tope Hornos de campa Hornos de sinterizado Hornos continuos 53) A que temperatura se debe calentar el acero en el TEMPLE: Se debe calentar entre 900-950 grados centgrados. 54) Estos son riesgos de tratamientos trmicos. Seale los correspondan: Verificacin peridica de las herramientas Una buena sealizacin de las rutas de evacuacin Comer en los sitios de trabajo Dormir en los puestos de realizacin de actividades

.