Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

3
Cuestionario MEPS 1. ¿Cuál es la función principal de un Parlamentario Europeo? Un Eurodiputado es el encargado de redactar y aprobar informes, proyectos de ley, que mejoren la vida de los ciudadanos europeos. Yo en concreto trabajo en dos Comisiones, la de Cultura, donde me centro en los temas de educación, deporte y patrimonio cultural, gastronómico y en Cooperación al Desarrollo, donde impulsamos políticas que tratan de ayudar a las personas más necesitadas en África, América Latina, Asia. No olvidéis de que la UE es el principal donante de ayuda humanitaria del mundo. 2. Por razones de trabajo entendemos que debe viajar constantemente. ¿Dónde reside habitualmente? ¿Cuánto tiempo pasa en Bruselas y en Estrasburgo? En el caso de tener familia, ¿reside con usted? ¿Supone un inconveniente de peso tener que viajar tanto? El trabajo de un Eurodiputado supone estar a caballo entre Bruselas o Estrasburgo y tu país, en mi caso de lunes a jueves trabajo en el Parlamento Europeo y de viernes a domingo, trabajo en España, concretamente en Cataluña, preocupándome por mantener un contacto con los ciudadanos y conocer sus problemas, para después buscar soluciones. 3. ¿Cómo es un día normal en la vida de un MEP, si es posible hablar de rutinas diarias? No se puede hablar de una rutina, cada día es diferente, en primer lugar por la gran cantidad de temas que tratamos y en segundo por las diferentes reuniones que mantenemos y actos a los que asistimos. Pero sí que la actividad del Parlamento se encuentra dividida en las semanas del mes, una para las reuniones del grupo, en donde los diputados del EPP, en mi caso, nos reunimos y decidimos nuestra posición sobre los temas, otra semana para las reuniones de las comisiones donde se preparan los textos que se votarán en el pleno y por último la semana de Estrasburgo que es donde votamos los textos definitivos. 4. Percibimos que la labor del Parlamento Europeo queda como muy alejada de nuestras vidas, algo que ocurre lejos del lugar donde se desarrolla nuestra actividad cotidiana como estudiantes o profesionales de cualquier ramo. ¿Podría explicarnos en qué manera repercuten en nuestras vidas las decisiones que toman los miembros del Parlamento Europeo? ¿Podría poner algún ejemplo evidente, práctico de ello? Las decisiones que se toman, no solo en el Parlamento Europeo son importantísimas para la vida diaria de los ciudadanos de Europa, ya que entorno al 70% de las normas que se aprueban en los parlamentos nacionales vienen condicionadas por las leyes aprobadas por el Parlamento Europeo. Como ejemplo os podría dar miles pero, los etiquetados de los alimentos o bebidas que compráis en cualquier tienda vienen de un marco regulador europeo. Los ejemplos los tenemos a nuestro alrededor constantemente y eso es Europa.

description

Cuestionario al MEP del PPE sobre la labor del parlamento europeo

Transcript of Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

Page 1: Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

Cuestionario

MEPS

1. ¿Cuál es la función principal de un Parlamentario Europeo?

Un Eurodiputado es el encargado de redactar y aprobar informes, proyectos de ley, que mejoren la

vida de los ciudadanos europeos.

Yo en concreto trabajo en dos Comisiones, la de Cultura, donde me centro en los temas de educación,

deporte y patrimonio cultural, gastronómico y en Cooperación al Desarrollo, donde impulsamos

políticas que tratan de ayudar a las personas más necesitadas en África, América Latina, Asia.

No olvidéis de que la UE es el principal donante de ayuda humanitaria del mundo.

2. Por razones de trabajo entendemos que debe viajar constantemente. ¿Dónde reside

habitualmente? ¿Cuánto tiempo pasa en Bruselas y en Estrasburgo? En el caso de tener

familia, ¿reside con usted? ¿Supone un inconveniente de peso tener que viajar tanto?

El trabajo de un Eurodiputado supone estar a caballo entre Bruselas o Estrasburgo y tu país, en mi

caso de lunes a jueves trabajo en el Parlamento Europeo y de viernes a domingo, trabajo en España,

concretamente en Cataluña, preocupándome por mantener un contacto con los ciudadanos y conocer

sus problemas, para después buscar soluciones.

3. ¿Cómo es un día normal en la vida de un MEP, si es posible hablar de rutinas diarias?

No se puede hablar de una rutina, cada día es diferente, en primer lugar por la gran cantidad de temas

que tratamos y en segundo por las diferentes reuniones que mantenemos y actos a los que asistimos.

Pero sí que la actividad del Parlamento se encuentra dividida en las semanas del mes, una para las

reuniones del grupo, en donde los diputados del EPP, en mi caso, nos reunimos y decidimos nuestra

posición sobre los temas, otra semana para las reuniones de las comisiones donde se preparan los

textos que se votarán en el pleno y por último la semana de Estrasburgo que es donde votamos los

textos definitivos.

4. Percibimos que la labor del Parlamento Europeo queda como muy alejada de nuestras

vidas, algo que ocurre lejos del lugar donde se desarrolla nuestra actividad cotidiana como

estudiantes o profesionales de cualquier ramo. ¿Podría explicarnos en qué manera

repercuten en nuestras vidas las decisiones que toman los miembros del Parlamento

Europeo? ¿Podría poner algún ejemplo evidente, práctico de ello?

Las decisiones que se toman, no solo en el Parlamento Europeo son importantísimas para la vida

diaria de los ciudadanos de Europa, ya que entorno al 70% de las normas que se aprueban en los

parlamentos nacionales vienen condicionadas por las leyes aprobadas por el Parlamento Europeo.

Como ejemplo os podría dar miles pero, los etiquetados de los alimentos o bebidas que compráis en

cualquier tienda vienen de un marco regulador europeo.

Los ejemplos los tenemos a nuestro alrededor constantemente y eso es Europa.

Page 2: Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

5. ¿Qué idioma usa normalmente en el Parlamento? En el sistema educativo actual se insiste

mucho en la necesidad de que dominemos una o más lenguas extranjeras, pero todas las

lenguas de los países miembros son lenguas oficiales de la Unión. ¿Es posible manejarse

correctamente en el Parlamento u otras instituciones sin hablar inglés o francés?

El Parlamento tiene 24 idiomas oficiales y casi todo se traduce a los 24 idiomas, lo más importante

son las comisiones o los plenos en donde la traducción simultánea facilita enormemente el trabajo

entre los eurodiputados.

Debido a que mucho trabajo del Parlamento se hace en reuniones, con conversaciones informales

entre los eurodiputados, al Diputado que no hable ni ingles ni francés le será muy difícil entenderse y

trabajar con el resto de ellos.

Aprovecho para deciros que es absolutamente necesario aprender idiomas, porque hoy en día nuestro

futuro es sin duda europeo y cuantas más lenguas hablemos más oportunidades tendremos.

6. Al buscar la manera de contactar con usted como MEP hemos visto que existe la figura del

“asistente”. ¿Es necesaria esa figura? ¿Le acompañan a usted habitualmente? ¿Cuál es su

función?

Los asistentes son personas que realizan un trabajo muy importante y que apoyan el trabajo del

Diputado, recabando información, preparando los documentos de trabajo, asesorando y ayudando en

la negociación de los Informes.

La figura del Asistente es esencial para que se pueda desarrollar el trabajo en el Parlamento, me

acompañan cuando es necesario, pero su trabajo es autónomo.

7. Se tiene la percepción de que se ha creado una burocracia enorme en torno a la Unión

Europea, el Parlamento y todos los organismos que la conforman. ¿Es correcta esa

percepción? ¿Se podría reducir?

Es una percepción errónea, a mi parecer, pero se ha ido dejando crecer poco a poco.

Debemos tener en cuenta que la UE tiene más de 500 millones de ciudadanos y sus acciones

representan más o menos un 70% de la producción legislativa de cada estado, por ello creo que las

instituciones Europeas y la gente que la conforma son necesarias, es más, a veces se queda corta.

Tenemos que tener en cuenta que el número de funcionarios con el que cuenta la UE está en torno a

55.000 personas, solo los funcionarios que están contratados por los entes locales de la Comunidad de

Madrid suman 60.000 personas.

8. En las últimas convocatorias la participación en las elecciones europeas ha ido bajando. ¿A

que cree que es debido? ¿Cómo puede mejorarse la participación ciudadana? A ello hay

que unir la previsión de que grupos euroescépticos alcancen una relevante representación

en el parlamento. ¿Cómo valora esta posibilidad?

Supongo que será por lo lejos que los ciudadanos ven la Unión Europea, pero estoy convencido de

que en estas elecciones y con el trabajo que se está haciendo para acercar la UE a los ciudadanos,

sobre todo desde el Parlamento, tendremos unos mejores números de participación, impulsados por la

elección de un candidato a la Presidencia de la Comisión, las Iniciativas Legislativas Ciudadanas y el

apoyo de los medios de comunicación dándole mayor importancia a Europa

Lo más importante es mantenernos juntos y unidos en estos tiempos de crisis, ya que estoy

convencido que es la única manera de avanzar sin dejar a nadie detrás y por ello creo que se tiene que

apoyar a los partidos que siempre han luchado por más Europa y más libertad.

Page 3: Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

9. ¿Cuál es el balance personal que hace de esta legislatura de 5 años que ahora finaliza? ¿Y

para el progreso de Europa?

Estos 5 años me han servido para darme cuenta aún más, de la importancia de Europa en nuestras vidas.

Creo que durante estos 5 años yo también he puesto mi granito de arena para avanzar en más Europa, con

mi Informe sobre deporte, el primero que habla de una política europea para el deporte o mi Informe

sobre Patrimonio Gastronómico Europeo en donde pone de relieve la importancia de nuestra alimentación

tradicional y la enseñanza de buenos hábitos alimenticios en las escuelas.

Sin duda alguna está legislatura ha sido la apuesta por el cambio, con la entrada en vigor del Tratado de

Lisboa, que ha dado más competencias al Parlamento Europeo.

10. ¿Qué mensaje enviaría a los jóvenes españoles y europeos sobre la Unión Europea y el

Parlamento?

Que no se olviden de la importancia que las Instituciones Europeas tienen para todos los ciudadanos

europeos, que hemos creado el mayor espacio de paz y prosperidad del mundo con un parlamento,

que es el mayor parlamento democrático también del mundo y eso es necesario protegerlo y la mejor

manera de protegerlo, es participar en las elecciones del 25 de mayo.