Cuestionario Placenta Microscópica Embriologia PRACTICA

download Cuestionario Placenta Microscópica Embriologia PRACTICA

of 2

Transcript of Cuestionario Placenta Microscópica Embriologia PRACTICA

  • 8/17/2019 Cuestionario Placenta Microscópica Embriologia PRACTICA

    1/2

    Cuestionario placenta microscópica

    1. ¿Qué es un sincitiotrofoblasto? ¿Cómo se origina y que hormonas secreta?

    El sincitiotrofoblasto es la capa más externa el trofoblasto embrionario! aosaa

    al citotrofoblasto! cuya función es crear anticuerposenometrio materno en el

    esarrollo e la circulación sanguinea. El prefi"o sincitio a alusión al hecho e que son

    células que han perio sumembrana celular ! por lo que les a la apariencia e ser

    multinucleaas.

    #urante la seguna semana e esarrollo embrionario! el blastocito termina e

    implantarse en la capa funcional el $tero y comien%a a esarrollar las proyecciones

    &ellosas que arán formación a la placenta. 'a masa celular en el interior el blastocito

    esarrollará al embrión! mientras que las células externas el blastocito forman al

    trofoblasto! que termina iferenciánose en os capas istintas! la más interna es el

    citotrofoblasto y la más externa es el sincitiotrofoblasto que progresi&amente seproyecta in&asi&amente hacia el enometrio. 'as células el sincitiotrofoblasto igieren

    a las células uterinas ayuano al blastocito a implantarse. (l ilatarse el

    sincitiotrofoblasto! se llenan e sangre materna formano la ca&ia

    hemática permitieno el comien%o el intercambio e prouctos entre la mare y el

    feto.

    El sincitiotrofoblasto está compuesto por  células multinucleaas pro&enientes e

    células mononucleaas el citotrofoblasto. Esta proliferación el sincitiotrofoblasto

    ocasiona la formación e &ellosiaes coriónicas y los espacios inter&ellosos con los

    que incrementan masi&amente la superficie isponible para el intercambio e

    nutrientes entre la mare y el feto. (l cabo e os semanas es recubierta por una

    membrana pro&eniente el mesoermo llamaa lámina coriónica. 'as células

    multinucleaas el sincitiotrofoblasto proucen y secretan la gonaotrofina coriónica

    humana )hC*+! que puee ser etectable aproximaamente a partir e la seguna

    semana e la gestación.

    ,. ¿Cuáles son las caracter-sticas que tiene la sangre presente en el espacio

    inter&elloso?

    el espacio inter&elloso o cámara hemática es una gran laguna sangu-neae sangre maternapresente en la placenta! roeano las &ellosiaes trofoblásticas

    que contienen los &asos sangu-neos el feto.1 'as &ellosiaes están separaas e los

    espacios inter&ellosos por la membrana placentaria e tal manera que solo ciertos

    componentes e la sangre materna y fetal se entreme%clan.

    'asarterias y &enas maternas entran irectamente a los espacios inter&ellosos al

    transcurrir unas / semanas e gestación y las cámaras hemáticas se forman y unen

    entre s- al cabo e la semana 10,1.

    'as proyecciones el trofoblasto hacia la circulación materna forman &ellosiaes. El

    espacio entre una columna &ellosa y la otra contiene sangre materna! separaa e la

    sangre fetal entro e la &ellosia por una membrana creaa por el trofoblasto! 

    compuesta por epitelio especiali%ao llamao sincitiotrofoblasto ymás internamente

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Embri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endometriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Blastocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Blastocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_hem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_hem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_intervellosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesodermohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotrofina_cori%C3%B3nica_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotrofina_cori%C3%B3nica_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotrofina_cori%C3%B3nica_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_intervelloso#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sincitiotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Embri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endometriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Blastocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_hem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_hem%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_intervellosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesodermohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotrofina_cori%C3%B3nica_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotrofina_cori%C3%B3nica_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_intervelloso#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sincitiotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trofoblasto

  • 8/17/2019 Cuestionario Placenta Microscópica Embriologia PRACTICA

    2/2

    citotrofoblasto. Esa barrera epitelial está compuesto aemás por  células

    enr-ticas! macrófagos especiali%aos llamaos células e 2ofbauer  y linfocitos

    C#34 encargaos e la secreción e inmunoglobulina * al feto. 'os espacios

    inter&ellosos se comunican libremente unos con otros y la sangre materna que llena

    estos espacios pro&iene e las ramas espirales o helicoiales e la arteria uterina.

    0. ¿Qué es una eciua? ¿Cuántos tipos e eciua se forman urante la

    gestación?

    En obstetricia se usa el término eciua para la recubierta uterina )enometrio+

    espec-ficamente urante la gestación! el cual a origen a la porción materna e

    la placenta.

    'os iferentes tipos e eciuas5

    #eciua basal5 la que quea ba"o la %ona e implantación.

    #eciua capsular5 lo que cubre tras su implantación.

    #eciua parietal o &eraera5 resto el enometrio en la ca&ia uterina.

    3. ¿Qué significa que la placenta tenga una naturale%a hemocorial?

    'a placenta humana es e tipo hemocorial )o iscoial+! lo que quiere ecir que el

    te"io fetal penetra el enometrio hasta el punto e estar en contacto con la sangre

    materna. Este tipo e placenta la presentan toos los primates y los roeores.

    6. ¿Qué moificaciones sufre la estructura placentaria en una mola hiatiforme

    completa?

    Esta mola hiatiforme consiste en una anomal-a e las &ellosiaes coriales en la cual

    éstas muestran cambios egenerati&os acompa7aos e acumulación e l-quio

    amarillento! e manera que las ramificaciones e las &ellosiaes se con&ierten en

    caenas e &es-culas e istinto tama7o. 8o se conoce la causa exacta! sabiénose

    simplemente que el trofoblasto se torna más in&asor! se obstaculi%a la circulación y la

    nutrición el embrión y e esta manera muere y egenera! resultano

    el aborto el corion patológico.

    9or lo general el aspecto e las &ellosiaes es qu-stica! sieno también factible

    encontrar moeraos cambios qu-sticos en las &ellosiaes e abortos tempranos!

     aunque el feto esté presente. 'a t-pica mola hiatiforme consiste en una masa e

    &ellosiaes a menuo con un peso e 1:: a 0:: gramos; &ellosiaes que pueen

    tener una longitu e 6 cms y estar unias a la membrana coriónica. 'as ca&iaes

    qu-sticas no contienen sangre sino un material flu-o rico en estrógenos y una

    membrana celular. 'a superficie externa está recubierta por una proliferación irregular 

    e trofoblasto y e células e 'anghans.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Citotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Macr%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Hofbauerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_CD4%2Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_CD4%2Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglobulina_Ghttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglobulina_Ghttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Obstetriciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Obstetriciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Endometriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citotrofoblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Macr%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Hofbauerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_CD4%2Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_CD4%2Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglobulina_Ghttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Obstetriciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Endometriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Placenta