Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

8
CAUREY RIMAC BEATRIZ DIPLOMADO: GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA CUESTIONARIO DESARROLLADO CORRESPONDIENTE AL PRIMER MODULO: PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Transcript of Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

Page 1: Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

CAUREY RIMAC BEATRIZ

DIPLOMADO: GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA

CUESTIONARIO DESARROLLADO CORRESPONDIENTE AL

PRIMER MODULO:

PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Page 2: Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

1) ¿Qué es el Presupuesto Público?

Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor

de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura

con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites

de gastos durante el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y

los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos,

a fin de mantener el equilibrio fiscal.

2) ¿Cuáles son las fases del proceso presupuestario?

a) Programación.

b) Formulación:

c) Aprobación.

d) Ejecución.

e) Evaluación.

3) ¿Cuándo se aprueban los Presupuestos Institucionales de Apertura?

De acuerdo a la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Ley Nº

28411, los Presupuestos Institucionales de Apertura se aprueban a más tardar el 31

de diciembre de cada año fiscal.

4) ¿Correspondientes a los pliegos del Gobierno Nacional?

Los Pliegos del Gobierno Nacional presentan copia de sus Presupuestos

Institucionalesde Apertura, dentro de los cinco (5) días calendario siguientes de

aprobados, a la Comisión dePresupuesto y Cuenta General de la República del

Congreso de la República, a la ContraloríaGeneral de la República y a la Dirección

Nacional del Presupuesto Público.

5) ¿Qué es la Programación de Compromisos Anual (PCA)?

La PCA es un instrumento de programación del gasto público decorto plazo,

por toda fuente de financiamiento, que permite la constantecompatibilización de la

programación del presupuesto autorizado, con el marcomacroeconómico

multianual, las reglas fiscales contenidas en la Ley deResponsabilidad y

Transparencia Fiscal y la capacidad de financiamiento del añofiscal respectivo, en

un marco de disciplina, prudencia y responsabilidad fiscal.

6) ¿Cuáles son las etapas de la ejecución de los fondos públicos?

a) Estimación.

b) Determinación.

c) Percepción.

Page 3: Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

7) ¿Cuáles son las etapas de la ejecución del gasto público?

a) Compromiso.

b) Devengado.

c) Pago.

8) ¿Qué es la de demanda global de gasto?

Son los gastos que se esperan asumir para el logro de sus objetivos, gastos

como en bienes, servicios y en materia de personal activo, cesante y cargas sociales.

9) ¿Qué es el Presupuesto por Resultados (PpR)?

El Presupuesto por Resultados es una metodología que se aplica

progresivamente al proceso presupuestario y que integra la programación,

formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto, en una visión de

logro de productos, resultados y uso eficaz y eficiente de los recursos del Estado a

favor de la población, retroalimentando los procesos anuales de asignación del

presupuesto público y mejorando los sistemas de gestión administrativa del Estado.

10) Nombrar 3 principiosregulatorios del Sistema Nacional de Presupuesto.

a) Equilibrio presupuestario

b) Especialidad cuantitativa

c) Especialidad cualitativa.

11) ¿Cuáles son los tipos de modificaciones presupuestarias?

a) Modificaciones en el Nivel Institucional

b) Modificaciones en el Nivel Funcional Programático

12) ¿Cuáles son los periodos para la evaluación del presupuesto a cargo de las

Entidades Públicas?

La Evaluación se realiza en periodos semestrales, sobre los siguientes aspectos:

El logro de los Objetivos Institucionales a través del cumplimiento de

las Metas Presupuestarias previstas.

La ejecución de los Ingresos, Gastos y Metas Presupuestarias.

Avances financieros y de metas físicas.

13) ¿Quién aprueba una Transferencia de Partidas?

El presidente de la Republica.

14) ¿Qué es un pliego presupuestario?

Constituyen pliegos presupuestarios las Entidades Públicas a las que se le

aprueba uncrédito presupuestario en la Ley de Presupuesto del Sector Público; estas

se crean o suprimen mediante Ley.

Page 4: Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

15) ¿Qué es la reserva de contingencia?

Es un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de

Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y

coyuntura no pueden ser previstos en los Presupuestos de los Pliegos. El importe

del crédito presupuestario global no será menor al uno por ciento (1%) de los

ingresos correspondientes a la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios que

financia la Ley de Presupuesto del Sector Público.

16) ¿Cuáles son las instituciones que participan en el proceso de formulación y

aprobación del Presupuesto?

Dentro del Poder Ejecutivo:

La Dirección Nacional de Presupuesto Público (DNPP): Es la

responsable de la confección del ante proyecto de ley de presupuesto, en

coordinación con todas las entidades públicas, dentro de los parámetros

macroeconómicos indicados por el Vice Ministerio de Economía. Para

tal efecto se realizan talleres y reuniones de coordinación y discusión con

cada Pliego Presupuestal durante los meses de Junio y Julio.

El Vice Ministro de Hacienda: Revisa el anteproyecto, junto con los

proyectos de Endeudamiento y Equilibrio Financiero.

Ministro de Economía: Revisa y hace suyo los anteproyectos y lo

presenta al Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros: Evalúa, debate y aprueba los anteproyectos y

dispone su remisión ahora en calidad de Proyecto de Ley de Presupuesto

junto con el Proyecto de Ley de Equilibrio Financiero y el Proyecto de

Ley de Endeudamiento del Sector Público al Congreso de la República,

dentro del plazo que vence el 30 de agosto de cada año.

Dentro del Poder Legislativo:

Sustentación ante el Pleno: El presidente del Consejo de Ministros y el Ministro

de Economía sustentan ante el Pleno los proyectos remitidos.

Inmediatamente, los proyectos son publicados en el diario Oficial El Peruano y

derivados a la Comisión de Presupuesto.

Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Esta Comisión

recibe en primera instancia, los proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo y

debaten su aprobación. Entre el 11 y el 22 de octubre, los ministros acuden al

Page 5: Cuestionario Pp Modulo i Caurey Rimac Beatriz

Congreso y exponen y sustentan ante esta Comisión, las metas macroeconómicas,

ingresos y egresos de sus respectivos sectores.

Pleno del Congreso: Es la instancia revisora, que debate y aprueba (o no) la Ley

de Presupuesto. El presidente de la Comisión de Presupuesto sustenta ante el Pleno

del Congreso los dictámenes de Presupuesto, Equilibrio Financiero y

Endeudamiento Externo. También participan el Ministro de Economía, el

presidente de la Corte Suprema; la Fiscal de la Nación; el presidente del Jurado

Nacional de Elecciones y el Defensor del Pueblo. Para su aprobación se requiere el

voto de la mitad más uno de los congresistas presentes. Si el Congreso no aprueba

el proyecto, entrará en vigencia el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. El

presidente promulga la ley mediante Decreto Legislativo.

La Constitución indica que los representantes ante el Congreso no tienen

iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su

presupuesto. El Congreso no puede aprobar tributos predeterminados, salvo por

solicitud del Poder Ejecutivo.

17) ¿Qué es el presupuesto multianual?

El Presupuesto Multianual es un instrumento de la alta gerencia pública, que

contiene la distribución entre las instituciones públicas y hasta un cierto nivel de

detalle, de los recursos financieros del Estado que se prevén recaudar en un período

mayor al año, por lo general de tres a cinco años, con sujeción al plan estratégico

del gobierno y al marco fiscal de mediano plazo.

18) ¿Hasta qué fecha el Ejecutivo envía el Presupuesto al Poder Legislativo?

Hasta el 30 de agosto de cada año.

19) ¿Se puede devengar sin comprometer gastos? explique.

No, puesto que el devengado es el acto mediante el cual se reconoce una

obligación de pago, derivada de un gasto aprobado y comprometido.